Actualidad y sociedad
29 meneos
50 clics
El cambio climático se ceba con Europa, pero a la gente cada vez le preocupa menos: ¿Por qué?

El cambio climático se ceba con Europa, pero a la gente cada vez le preocupa menos: ¿Por qué?

Entre los países que más baja la preocupación están Francia (52 a 45%), Dinamarca (51 a 41%), Reino Unido (45 a 35%), España (44 a 37%) y Alemania (42 a 34%). A nivel global, la preocupación de los ciudadanos por la emergencia climática cayó 21 puntos en tres años. Las cifras, por tanto, arrojan una paradoja: la preocupación se desploma mientras los impactos aumentan, con cada vez más ciudadanos afectados por la nueva realidad climática. ¿Cómo se explica este contrasentido?

| etiquetas: cambio climático , europa , indiferencia
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
Porque hemos pasado del hay que hacer algo al, es un cuento de la agenda 2030, a la actualidad que es, ya no podemos hacer nada así que tira
#8 Es que no podemos hacer nada. Así que tira.

Y no, no podemos hacer nada, porque no sabemos cómo hacerlo. Nadie lo sabe.

No hay ningún científico ni político que sepa cómo reducir emisiones y "detener" la industria y el comercio con la que come la población sin que colapsen los países y las sociedades.

Si conoces alguno, dime, ya sé a quien votar. Pásale el teléfono a Xi Jinpin también, que China no es negacionista, es pragmática, y segueo que lo tiene en cuenta.
#14 Sabemos perfectamente cómo se reducen las emisiones, pero eso pasa por un cambio en el sistema económico.

Y eso no se toca.
#2 hombre pues hay matices, como dice #18 lo que pide el planeta es un cambio de sistema. Pero va en contra de los intereses de mucha gente con mucho dinero....los parguelas que nos cuesta llegar a fin de mes nos va a costar haya el sistema que haya, la pérdida de comodidades respecto a nuestros padres ya la estamos sufriendo. Y si, tener un coche de 5 toneladas por muy híbrido que sea tiene mayor consumo que mi mierda de coche con 4'7 l/100km...
#20 Por partes:
.- Si que el planeta pide un cambio de sistema, pero ya.
.- No es que vaya en contra de sus intereses, es que es lo mismo, ¿Sabes lo que tienen que ser ir de costa a costa de USA en 2 horas? ¿Porque te gusta el café que tomaste, por ejemplo, en un concierto que diste en la otra punta? Osease, ellos también perderian comodidades.
.- Un híbrido amortiza la contaminación que ha costado producirlo, un eléctrico, más.
#18 hay un tipo en Youtube, Café Kyoto, que hace videos filosóficos y en uno habló de Realismo Capitalista que, a mí corto y mal entender, su autor resumía en <<es más fácil imaginar el fin del mundo que una alternativa sólida y coherente al capitalismo>>.

Es q no somos capaces de imaginar siquiera una alternativa o de dar voz a los q la puedan proponer...
#8 La decisión es vivir muchos años con sacrificio o pocos a todo tren. Cada uno toma la suya.
#17 Exacto. Es como el fumador al que el médico le dice que o deja de fumar o no llegará a viejo y prefiere vivir menos antes que renunciar al tabaco
#3 #1 Más bien porque Europa poco puede hacer cuando China, India, USA emiten el 65% del CO2 y Europa sólo el 10%

#8 Por mucha agenda 2030 que se ponga en Europa, la contribución al efecto global es mínima
#25 Lo único que nos salvara es conseguir una energía limpia y barata, de lo contrario seguiremos contaminando siempre y el planeta tierra será un sitio hostil para vivir.

Cuando me di cuenta que ninguna energía renovable ha sustituido al carbón, petróleo o gas, solo se ha sumado al pull energético, ese día comprendi que no tenemos solución.

Como dice Yayo Herrero: "Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas."
#8 El individualismo y el cortoplacismo también influyen. Cuando pete,ya no estaré, que les jodan a los que vengan después.
Es mas simple que todo eso... Se llama economia. Los europeos cada vez nos cuesta mas llegar a fin de mes, y ya se sabe que con el estomago vacio cambian las prioridades, para bien o para mal la ecologia sale por la puerta si no puedes ni pagar un alquiler....
#5 tranquilo, el cambio climático te afectará al bolsillo y a ver qué excusa ponen entonces
#9 Con un poco de suerte será al siguiente
#9 la gente suele pensar a corto plazo, como los políticos.
Cuando yo digo que mi tierra será un gran desierto siempre me contestan que para entonces ellos ya no estarán vivos :'(
Aquí una razón que tenemos diariamente lanzando propaganda masiva e institucionalizada, nivel Goebbels:


Trump al mundo: la energía verde es una estafa y la ciencia del clima viene de “gente estúpida”.
www.nytimes.com/2025/09/23/climate/trump-climate-energy-united-nations
Es lo de la rana que hace años que nos cuentan
Lo mismo el recurrir a grandes titulares y palabras grandilocuentes en lugar de educar de verdad, tiene algo que ver.
Quién no se acuerda de la Emergencia climática y un gran reloj con la cuenta a tras que un medio de comunicación ponía en sus informativos... Y como paso a la historia cuando llegó el COVID .
El cambio climático es una realidad hoy, negarlo es de imbéciles. Pero el mundo está lleno de imbéciles, y si les dices cada día que van a morir ese mismo día llega el día en que dejan de creerte.
#3 los titulares grandilocuentes empiezan a quedarse cortos con la situación que tenemos y la que está por venir. Pero cada uno se quedarse cortos tranquilo como quiere
A los delfines no les preguntan www.meneame.net/go?id=4114947
#6 joder no lo había visto en su momento, que pena...llegará un momento, con suerte, en el que se estudiará está época y nos juzgarán o pensarán que éramos poco menos que salvajes, que si no sabiamos interpretar las señales...
#23 si queda alguien para estudiarlo
porque la extrema derecha que cada vez tiene más votos en el mundo se pasa el día diciendo que la ecología es terrorismo climático, que nos hace más pobres y es de rojos malos
¿qué dice Vox en Valencia? si quieren contar con su apoyo nada de migrantes ni de ecología
El pimo de Rajoy tampoco se salva
Respuesta corta: Don't Look Up!
Rapidito, porque "no podemos hacer nada", "mira a los ricos, contaminan más que yo con el coche", etc, etc, etc...
"La vamos a palmar igual (sea el fin del mundo o no) y será problema de los que vengan por detrás"
Egoísmo. La gran bola de basura. Futurama. Lo explica muy bien en los últimos 10 segundos del capítulo.
Las prisas de mucha gente llegan cuando estan a 20 metros de una cita a la que llegan tarde. Entonces es cuando corren.
Imbecilidad colectiva, cienfíficamente demostrada
La gente se acuerda del cambio climático si hacen 2 semanas de calor en Agosto o nieva en Enero. Y sobre todo cuando a las TV les interesa

menéame