Actualidad y sociedad
102 meneos
235 clics
Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU

Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU

La redada del ICE contra más de 300 trabajadores surcoreanos en Georgia podría afectar a las futuras inversiones de Corea del Sur en Estados Unidos, afirmó este jueves su presidente, quien añadió que las consecuencias habían creado una situación “muy confusa” para las empresas del país. Las empresas surcoreanas en EE.UU. “necesitan construir instalaciones, instalar equipos y establecer fábricas, lo que requiere técnicos cualificados”

| etiquetas: corea , eeuu , trabajadores , ice , detenidos , inversión
62 40 0 K 478
62 40 0 K 478
para los MAGA son todos chinos
#2 Quien llamó al ICE fue una pirada con aspiraciones políticas que presumía de proteger el trabajo de los estadounidenses en Georgia.

Lo mejor es ver a los MAGA diciendo en redes que no pasa nada porque la inversión ya está hecha y que no van a retirarse ahora para perder millones...
#7 Estará pirada pero razón no le faltaba. Eran extranjeros sin el visado adecuado para poder trabajar.

Yo espero que los Coreanos se hayan llevado una buena lección, dejen de idealizar a los yankis y retiren las inversiones.
Unos genios. ¿Quién lo podía imaginar?
#1 Pues para los americanos todo el mundo. Hay discusiones en SlashDot sobre que las H1b son un puto cachondeo desde antes del 2010.

No puedes meter a trabajadores sin estatus legal. Me parece cojonudo lo que han hecho. Si quieren construir, o les ponen L1 (como la que yo y los alemanes tuvimos una temporada para ir a currar a EEUU), o no los mandas.

El problema es que los empresaurios Coreanos son como los los empresaurios Hispanistanies: subcontrato y te mando con un visado de turista para ahorrarme dinero. Y esta vez los han cogido.
Gry #5 Gry *
Han montado un lío de tres pares de narices. La visa de los trabajadores no les permitía trabajar en los EEUU pero al parecer es una práctica habitual para empresas extranjeras por la dificultad de obtener permisos de trabajo así que están el juego billones de dólares en inversiones.

Hasta Trump pidió que detuvieran la deportación (mientras pretendían que subieran al avión para irse esposados).

www.ft.com/content/fdbe5d25-ca90-4873-ac1e-9e23cc5e24e2
#5 Son unos padefos inútiles, encabezados por el nazi Stephen Miller  media
#5 Lo que no puede ser es que EEUU pretenda tener grandes inversiones de Corea, importación de trabajadores de nivel y tal, pero luego necesiten un porrón de meses y documentación para producir los visados requeridos. Si quieres inversores y negocios, hay que dar facilidades.
Respuesta de Trump:

- Pues deberemos revisar esos aranceles de solo el 15%... {0x1f446}
Buena jugada Donald
Ahora que los coreanos cambien su inversión a Europa, por ejemplo, y verán la diferencia en el trato a sus ciudadanos
#10 Mejor que lo hagan cuando ya no esté la Van Der Brujen (espero que muy pronto, la verdad).
#11 Pues yo espero que no se vaya porque ha tenido los ovarios de enfrentarse a Putler
#13 Los ovarios de enfrentarse a Putin pero después es el perro faldero de Nazinyahu, duro con los débiles y blando con los poderosos.

Si me dices que eres el mismo usrulo bonderlellen con medio kilo de caspa me lo creo.
#13 Me ha vuelto a responder un comemierda nazi de los que tengo ignorados
No le leo, pero me da asco
#13 Pero le ha comido el escroto por debajo a Trump, consiguiendo un "acuerdo" tan nefasto para la UE que hasta los suyos se han quejado.

Que cierre por fuera, y sin portazo, a poder ser. Y que no le contraten ni de coña en ningún lado, que ha demostrado que a aquellos a quien supuestamente representa no les importa absolutamente nada.
#16 Nefastísimo
Tan nefasto que no se han firmado nada más que unos aranceles que nos iban a poner sí o sí, y encima hasta han bajado los de automóviles xD
El compromiso de gasto ¿dónde se firmó?
El compromiso de compra ¿qué compromiso?
Con Trump no hay compromiso que valga
En México hace unos años era cómo funcionaban (Samsung, Hyundai, LG, Kia, ...): Construían megatorres/megacomplejos industriales para diseñar y producir en México, pero los empleados eran en un 90 % koreanos. El estado del visado nunca lo pregunté.
Ya me veo en breve amenazando Trump a corea del sur...
Ya falta menos para regar las plantas con electrolitos..
Como diría mi ex..."tú verás, tú sabrás..."

menéame