Actualidad y sociedad
18 meneos
177 clics
La Generación Z necesita el 146% del SMI para sobrevivir. Hemos analizado los números y la diferencia respecto a Boomers y Milenials es alucinante

La Generación Z necesita el 146% del SMI para sobrevivir. Hemos analizado los números y la diferencia respecto a Boomers y Milenials es alucinante

La generación de cristal tiene mentalidad consumista, no ahorra, y se queja de que los precios no paran de subir. Hemos analizado los números deflactados del INE para comprobarlo -> Boomers, X, MIllenials, Z: Salario mínimo: 579€, 749€, 820€, 1.134€. Vivienda: 70.000€, 100.000€, 180.000€, 200.000€. Alquiler: 350€, 300€, 600€, 1.010€. Coche (gama baja): 6.500€, 7.804€, 9.000€, 15.000€. Compra mensual: 10€, 270€, 350€, 420€. Cine: 4,65€, 4,15€, 5,68€, 8€. Suministros: 10€, 36€, 135€, 220€.

| etiquetas: coste de vida , generación de cristal , generación z , quejas , ahorros
16 2 4 K 109
16 2 4 K 109
Comentarios destacados:          
#8 Despropósito de artículo. No hay ni un solo dato correcto, faltan fechas y hacen medias que diluyen toda conclusión.

Así te demuestro lo que quieras.
Pues no dan la sensación de privarse de mucho, de glovos y experiencias culinarias, erbenebes y viajes de aventura, aifons,fibra, netflixes, ropa de marca,,,
#4 hueles a naftalina
#4 Estudio hecho con el culo.

¿Quién se cree que a los boommer la cesta de la compra mensual nos costaba lo mismo que dos entradas de cine?

Dice que la cesta de la compra costaba 187 Ptas/mes y lo refiere a un artículo que dice "un litro de leche costaba 20,95 pesetas (0,12 euros) ; una barra de pan, 9 pesetas (0,05 euros); un kilo de azúcar, 36,95 pesetas (0,22 euros); un kilo de café, 195 pesetas (0,22 euros); un litro de aceite de oliva, 72 pesetas (0,43 euros); una cerveza, 10

…   » ver todo el comentario
El problema es que antes el salario mediano era casi el doble que el salario mínimo y ahora prácticamente son lo mismo.
Ese ha sido el gran éxito de este gobierno según su propaganda, subir el salario mínimo.
Y así todo.
#6 es mejor bajar el salario mínimo y así la media sube.
También el nivel de pobreza, pero es que lo queremos todo.
#6 Nunca dejará de fascinarme el hecho de que los anuméricos penséis que la subida del salario mínimo os hace más pobres. Para que luego digan que el fracaso escolar no es un problema importante aquí. El hecho de que vuestro jefe os pague una miseria os da igual, que vuestra prioridad es que no os pille el salario mínimo porque os sentís mejor cobrando 1000 con un SMI de 600 que 1200 con un SMI de 1200.
#6 El salario medio en España se congeló con Rajoy y comenzó a subir otra vez al subir el smi.

Lo tienes en la segunda gráfica de esta noticia.

www.meneame.net/story/espana-aleja-europa-salarios-sueldo-medio-espano
#6 De esa afirmación se deduce que se han mejorado las condiciones salariales mínimas por parte del gobierno, pero los empresarios no han actualizado el resto de los salarios acordemente.
#6 Pues yo creo que el gran éxito ha sido de los empresarios que han conseguido que la gente que cobraba un salario medio que doblaba al mínimo no ha pedido un aumento.
Despropósito de artículo. No hay ni un solo dato correcto, faltan fechas y hacen medias que diluyen toda conclusión.

Así te demuestro lo que quieras.
#8 A mí me hace mucha gracia la tabla, que seguramente la hizo ChatGPT sin fuentes y la pegaron tal cual porque revisar da pereza. Boomers 10€ de compra mensual, Generación X 270€. Vaya explosión hubo ahí. Pero después ves que el alquiler baja de 350 a 300 para después duplicarse. Y lo del salario mínimo es todavía más disparatado que meten uno de 800 que no existía porque se pasó de 700 a 900.

La IA nos trae la nueva edad de oro del periodismo.
#18 Lo que yo no entiendo es como la compra mensual de los boomers era de 10€ y la entrada de cine 4,46€ alguna de las dos cifras no casa.
Yo soy generación boomer y te aseguro que la cesta de la compra cuando me independice, sobre 1984, era de unas 5.000 pesetas mes no de 1.600 pesetas.
#27 Porque son cifras inventadas. Yo soy millennial, y el salario mínimo estaba a 570 cuando tenía 20, la entrada de cine también andaba por los 5 euros, y los alquileres seguramente fuesen un poco más baratos de lo que ahí dice (en Galicia, que en Madrid no puedo decir). Nunca hubo un salario mínimo de 800, pero cuando llegó a 900 yo tenía ya los 30. Mis padres son boomers, y cuando ellos tenían 20-30 el SMI andaba por 200€ y poco (40.000 pesetas más o menos) según las tablas que vi.

Claro…   » ver todo el comentario
Os recuerdo que el SMI ahora es de 1184€, y con eso necesitan un 146% para poder pagar lo básico.

Si no llega a ser por Podemos, podríamos estar todavía el SMI por debajo de los 600€, por cierto, aprovecho para recordar que la CEOE apoyada por VOX y el PP siempre han estado en contra de la subida del SMI, 'asustando' y gritando a los 4 vientos que la subida del SMI era abocar a la economía española a los infiernos, y hoy es de las más saneadas de Europa.

Esto son DATOS, no opiniones, por eso cuando veo a un joven o a un trabajador que dice que vota a VOX o al PP constato que tengo a un imbécil, por definición, no por insulto, delante.
Veo, sin sorpresa, que hay "apenas" una diferencia de 430 euros en "suministros" entre boomers y generacion Z.

Luego lees el articulo y, claro, en la generacion Z se incluyen moviles, conexion de internet y "otras cosillas" con las que los boomers ni soñaban.

Tambien me parece sonrojante comparar el precio de un Seat 600 con cualquier coche, por barato que sea, de la actualidad.

Pero oye, que los boomers vivian mejor.

Que lastima que no existan los viajes en el tiempo. A los años 70 mandaba yo a la generacion Z a vivir de puta madre...
#13 Recuerdo que hacia el año 2000 yo pagaba más de 100 euros mensuales por una llamada diaria de móvil, que a precios de ahora deben ser como 200 euros. Ahora serían gratis, con una tarifa plana ridícula. No parece que llamar por el móvil esté metido en la tabla..
#17 Si te refieres al PSOE, no es la "izquierda" si no la """izquierda""".
Y porque no se levantan a las 5 ha hacer burpies?
O que se esfuercen más como Ana Botín, y que lleguen a ser como ella, que nació sin nada.

Creo que la solución es bajar el salario mínimo , ya que con las subidas del gobierno tampoco les alcanza, lo suyo es bajarlo para que los empresarios puedan ganar más.
Como decía el de padre rico padre pobre, es mejor que el dinero lo tengan los empresarios, que saben invertido.
Los pobres, cuando tienen dinero, se lo gastan en cosas que no dan más dinero, como comida o ropa.
Y se van a tirar en los brazos de VOX... xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Uf, hay quien se cree que lo moderno es el postureo, decir chorradas en inglés, alardear de comida lejana y dejarse abducir por empresas y modas que solo buscan sacarte pasta y robarte tiempo.
Pffff, muy cool.
Ya ves, modernísimo, lo nunca visto...
#23 sí, por eso hay que cambiar el sistema
La gente joven no vota o vota a Vox, quiere que vuelvan los tiempos de Franco y lo de hacer huelga lo cambia por botellón, no les falta de nada incluso tienen reguetón a espuertas ¿Qué más le pueden pedir a la vida? ¿Que Ayuso sea presidenta y el Almeida convierta Madrid en un hotel de cinco estrellas? Pues casi lo tienen
entre 1600-1800€ netos se deberia de cobrar de SMI
#15 Eso haría subir la inflación hasta el punto que el poder adquisitivo se quede igual.
#19 Quieres decir que en este sistema hace falta gente pobre para que no suba la inflación?
Poca broma con esto porque el resto también tenemos que vivir con esos gastos
pero si los jóvenes votan a la derceha
La gente joven se conforma con que no gobierne la derecha, es feliz viviendo en zulos y ganando una miseria
#1 Pues yo veo que muchos de los que vivís en zulos ganando una miseria parecéis más interesados en que gane la derecha que en salir de la pobreza. A ver si vas a estar proyectando.
#2 Lo mismo es porque ganó la "izquierda", está gobernando, y ellos todavía siguen en esos zulitos ganando una miseria.
#2 lo mismo quien gobierna tiene influencia en la situación de pobreza que mencionas.
#2 Perdona pero dentro de este sistema (que no te veo criticar), la izquierda no existe y lo que algunos llaman "izquierda" se limita a parchear un problema irresoluble dentro del marco socioeconómico.

Porque el problema es el sistema.

Limitar esto a "derecha o izquierda" es simplificar para quedarnos exactamente igual o aún peor.
#33 Yo personalmente prefiero vivir en este mundo antes que apelar a la izquierda de Narnia. El sistema es el que es, y pese a todo sigo encontrando partidos mejores y peores, y votando a los que menos asco me den. En Estados Unidos los demócratas son el equivalente aquí a la rama más conservadora del PSOE, y aun así son lo más de izquierdas que tienen los americanos; en España el PSOE está lejísimos de ser un partido de izquierda puro, pero es que a la vez bastante más de izquierdas que el PP.

En el momento en que el sistema reviente ya veré lo que hago, pero por ahora me quedo con los "menos malos".
#1 De todos es conocido, que la derecha se preocupa del mas pobre...

En un concurso de tontos, algunos quedan segundos por gilipollas
#11 A ver si gobierna la izquierda y lo resuelve

menéame