cultura y tecnología
253 meneos
1075 clics
Silicon Valley compra Europa.Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

Silicon Valley compra Europa.Un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están adquiriendo, pieza a pieza, las infraestructuras críticas de los Estados

Imagina que quieres modernizar tu casa e instalas sistemas inteligentes: calefacción, electricidad, seguridad. Contratas una empresa y todo funciona bien, pero un día decides cambiar un proveedor y descubres que los sistemas están tan íntimamente integrados que separarlos es imposible. Llevaría años y una fortuna. Pero tú necesitas que la casa siga funcionando. Técnicamente, eres el dueño, pero si suben los precios o cortan el servicio, no hay nada que hacer: has perdido el control de tu casa sin percatarte, contrato a contrato. Sigue en #1????

| etiquetas: multimillonarios , tecnológicos , anti democracia , adquisición , criticas
Y yo que pensaba que los problemas están de los radares chinos que dice vox...www.meneame.net/story/vox-pide-suspender-compra-radares-trafico-origen


Sigue {0x1f449}
"Imagina ahora que esa empresa no cree en tu derecho a decidir sobre tu propia vida. Un escándalo, ¿verdad? Pues eso es lo que pasa hoy con los Estados democráticos, donde un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están comprando, pieza a pieza, sus infraestructuras…   » ver todo el comentario
#1 "Europa lo observa con paradójica inquietud"
Llamar Europa a la Union Europea, es tan arrogante como llamar America, a los Estados unidos de America
#1 China también ha jugado sus cartas para ganar presencia en Europa, pero de otra manera.
Se ofrecen para adquirir contratos, deuda, ... y una vez dentro, intentan meter presión, pero de una manera más sigilosa.

Tienes lps puertos griegos, en los países de la antogua Yugoslavia están muy presentes, y favoreciendo más un sentimiento de abandono de la UE, que pese a meter pasta, ni de lejos se compara con China.

Tratar a China como potencia no imperialista es incluso un cierto insulto.
Lo que no son tan estúpido y torpes como los yankies, que piensan que cagan oro.
#1 Óscar a la película que se ha montado.
Y si, democracia y libertad son incompatibles como son incompatibles cualquier estructura de poder y la libertad en su más amplio sentido.
#18 Entonces la libertad es compatible con…?
#21 La libertad en su sentido amplio no es compatible con nada. Otra cosa son ciertos grados de libertad, ciertas libertades básicas.
#18 La libertad no se menciona en el artículo en ningún caso. Por otro lado, decir que libertad y compra al peso de estados y de sus poblaciones son equiparables es como decirlo de la violación en manada y del romance platónico.
El neoliberalismo es lo que tiene. Quienes lo abrazan tarde o temprano se acaban tropezando con la realidad. Si a esto sumamos la compra de nuestras viviendas o terrenos por fondos de inversión apaga y vámonos.

Muchos aquí pensamos que el cambio al software y hardware libre (o abierto al menos) en las instituciones públicas es necesario no sólo para mantener independencia tecnológica o soberanía digital sino también para ofrecer garantías de transparencia.

Red de comunicaciones europea YA. Mi voto por EURNET. www.meneame.net/story/red-tecnologica-autoritaria/c08#c-8
#5 infovia :foreveralone:
las élites son el mal y están desatadas y desesperadas
#2 que dices, si son nuestros amigos. No seras conspiranoido terraplanista. Por eso tenes que vacunaros mucho mas y que esten contentos, para que sigan fabricando bacunas para nuestro bienestar y comprar muchos teslas para que dentro de cinco años podamos llegar esta vez si a la Luna. Y votar mas fuerte, que votar es siempre la solucion a todos los problemas.
esto es muy preocupante el fascismo en nuestra propia casa
Para empezar hay que ir abandonando progresivamente TCP-IP POR ALTERNATIVAS 100% EU con un sustituto soberano, no rupturista, tipo SCION y solo de pensarlo ya dan mareos.
#4 Por q habria q abandonar un protocolo? Q se gana con ello? Q se pierde siguiendolo?

Aqui entiendo q se habla de q te ouedan dejar din servicio: no te pueden prohibir usar un protocolo, no te lo pueden quitar...
#4 no entiendo lo de abandonar un protocolo de comunicación :shit:

Además es un estàndard abierto
#4 claro, y vamos a abandonar ethernet ya puestos a decir cosas random
#4 jaja ¡¿Qué dices?!
En las escuelas se debería enseñar economía doméstica, finanzas básicas, bricolaje doméstico, cultura digital, lo que incluye entender los beneficios del opensource.

Esperemos que Matter se imponga/extienda, al menos para el ejemplo de la noticia.
Yo hasta ahora he entendido que el fascismo es el capitalismo por otros medios,y estamos pasando ahora a los multimillonarios tecnológicos como fascismo por otros medios.
Relacionada
El golpe de Estado de los tecnoautoritarios: de la América postdemocrática a la Europa que viene
www.meneame.net/story/golpe-estado-tecnoautoritarios-america-postdemoc
Y tratan de cambiar la situación economíca y social europea para controlar todo el llamado mundo occidental obviando por supuesto el sistema democrático y lo hacen con la connivencia de gran parte de las derechas europeas.
¡Exprópiese!
Igual si la UE no fuese una ponzoña burocrática, habría emprendedores creando productos similares aquí.

Pero que podemos esperar de la organización supranacional que ha causado un daño irreparable a la experiencia de usuario por sus absurdas normas sobre las cookies.
#12 quizás si los emprendedores, universidades y centros de investigación varios que viven de los fondos PERTE Next Generation se dedicaran a producir algo competitivo en vez de politiquear para que cada uno se lleve su parte del pastel habría algo más de independencia económica
Porque no veo a nadie de esas esferas entonando el mea culpa por estar muy por detrás de USA o China
Y en Europa no somos tan tontos, mira Airbus, diría que es exitosa
#15 No hacen falta fondos para emprender, hace falta eliminar barreras burocráticas, impuestos abusivos y legislación absurda (cookies, 99% del gdpr, AI act, etc). Cuando no existan esas barreras, la gente emprenderá por si sola.

UK tampoco está mejor (de hecho está peor ahora que están preparando robarnos más en los presupuestos a finales de mes), por lo que los emprendedores se van a EEUU.
#12 En absoluto. Lo único que falta es gente que no le importe quemar dinero a paladas en proyectos que van a estar durante años dando pérdidas. Todo lo que citas en #24 son barreras absurdas y una pataleta.
Europa fue comprada por EEUU tras la II Guerra Mundial. Ahora, la están privatizando.
Tecnofeudalismo lo llaman.
Estado = publico
Hola?
El estado esta a la venta?
Y para que pagamos impuestos?
Hace falta un marco legal para los derechos digitales ya!
Cuando trato con el estado no trato con una empresa privada!!!!
#8 díselo al futbolero que capa internet cuando los 22 ricachones dan patadas a una pelota

menéame