Hemeroteca

encontrados: 358122, tiempo total: 0.411 segundos rss2
Ninguna de las grandes tecnológicas quiere quedarse atrás en el despliegue de la IA. Saben que la primera en lanzar aplicaciones exitosas de una nueva tecnología dominará el mercado. -> pues aquí está el problema . Hay innumerables ejemplos de justo lo contrario. El primero que entra se arruina
#5 Justo los que has puesto, meh...... Sobre todo el primero, que encima tiene unas connotaciones negativas..... Te animo a aprender cosas sobre el autismo y la gran cantidad de casos diferentes que te puedes encontrar, y como un meltdown en un niño o un grado 2 o 3, puede distar mucho de uno en un adulto con un grado 1
#83 Claro, pero hasta ahora "el capitalismo", que en realidad quieres decir "el modelo socioeconómico occidental", ha funcionado gracias a que teníamos el control absoluto de la moneda de reserva y con ello la capacidad de exportar nuestra inflación a las colonias imperiales...

Adivina qué está cambiando ahora mismo, por encima de todo...

Si, justo eso. Es decir, que lo de dar paguitas sin cambiar nada tiene fecha de caducidad. Y digo yo que el hecho de que la UE haya aprobado un plan para endeudarse fabricando armamento por valor de 1.2 billones de dólares igual debería ser pista suficiente...
#7 Justo iba a comentar más o menos eso xD
#57 Como el pico de la demanda es por el día, antes existían los planes nocturnos más baratos, y te aconsejaban poner el lavavajillas, lavadora, etc...por la noche. Ahora es por el día cuando el precio tiene casi a cero, y justo cuando es el pico de consumo, ya que coincide con la producción solar.
Típico del fascismo, pensar que se tiene razón por el hecho de ganar mediante la violencia. Mira, no, si tuvisteis que emplear la violencia y el genocidio para tener el poder fue justamente porque no teníais razón.
#15 Ten en cuenta la hora a la que se produjo la caída. Las 10:30 de la mañana. A esa hora la intensidad del sol va subiendo hasta el apogeo, que es al mediodía. A las 4 o 5 de la tarde verías el efecto contrario.
La solar no tiene capacidad de producir en función de la demanda, va "a lo que da". Si entró un parque solar justo a las 10:30 es porque ya iba a entrar a esa hora, hubiera caída o no.
De todas formas, perder 1000MW en una red como la española, no es un evento tan crítico como parece, la red ni se entera. En un evento crítico de verdad, quien quita las castañas del fuego es el estatismo de las turbinas.
#1 justo igual que yo
#31 El techo de la IA está más que definido: la energía y el resto de recursos FINITOS que consume para que tengamos memes infinitos.

Además, justo en un momento único en la historia: la humanidad tocando los límites del crecimiento.

Vamos, que #11 tiene toda la razón porque no habla del techo de la IA sino del techo del crecimiento (económico en base a esquilmar recursos) aunque tu última frase tampoco vaya desencaminada porque va a ser una revolución de cara al pastoreo de la humanidad via control de masas (y van a necesitar más control que nunca dado que el sistema que se hunde ha sido un timo en toda regla y los jefes no piensan cambiarlo, es decir, que nos van a apretar el bozal a niveles desconocidos hasta la fecha).

Pero vamos, nada que ver con lo que esperas/ vendes.
El debate planteado es pertinentísimo. Por el tono me figuro que de alguna manera afecta a tu cotidianidad. Sin embargo, en estas cosas prefiero tender a ser más optimista y hasta ingenuo. Creo que quitando que hay muchas personas que ladran mucho, hacen ruido, pero de contenido poco (los que ladran porque no quieren que les llames así o asá, o los que ladran porque ya no se puede decir esto o lo otro), en realidad las personas que seriamente trabajan, piensan, reflexionan, investigan y también luchan, reivindican, se manifiestan, etc., en estos ámbitos son bastante más cabales de lo que las propagandas varias hacen notar.
Que hay muy buenos argumentos para decir autista, y también para decir persona con autismo. Y también hay muy buenos argumentos para no decir ninguna. Porque está el…   » ver todo el comentario
#14 Tienes razón, lo he visto justo al revés.
El tema es el mismo, pasan 30 años y aún no has empezado a amortizar capital, aunque obviamente la inflacion diluye la cantidad.

El problema de alargar las hipotecas hasta cualquier extremo (50 años, o mucho mas porqué no), es que facilitar el acceso a crédito (algo menor pago mensual), conlleva el aumento automático de lo que se vende.
Yo siempre he defendido que cuando se accede a una hipoteca, mejor ir al plazo máximo, y luego amortizar lo que permitan los ahorros, pero ir a estos extremos también tiene consecuencias, y desde luego la medida no se hace de cara al usuario, si no de cara al mercado.

CC #3
#4 Correcto. Y así vas a conseguir.
1) Pisos a nombre de testaferros. Tu hijo, tu hermano, una empresa. Un señor que se dedica a eso
2) Más inseguridad en el mercado de alquiler ( menos pisos aún de lis que ya hay)
3) Más inseguridad para la construcción ( parón y paro)
4) Que los notarios y arquitectos financieros se forren
5) Más concentración en la propiedad de los pisos ( justo lo que quieres evitar) que pir que? A) Porque los que no pueden comprar van a seguir sin hacerlo ( nadie les va a dar crédito igual que hoy) y B) va a vender el pequeño propietario que no quiete lios para C) Que compre el empresario a través de los mecanismos anteriores.
6) Va a promocionar vivienda pública Rita la Pollera.
Repito. La clave NO ES LA PROPIEDAD, es que se hace con ella. 1)Prohibición de viviendas…   » ver todo el comentario
Justamente así nació la Unión Europea, colo un sistema que buscaba potenciar a los proveedores autóctonos (de Europa)

Y después cuando estos proveedores tuvieron dinero se olvidaron de producir y se dedicaron a comprar en china. Y ahora se dieron cuenta que fue un error y el negocio se les va a la mierda
Vaya por dios, todos esos países son justamente del jardín europeo. Ni un solo país de bloque bueno.
#3 Si, tienes razón, pero vaya casualidad que sean 8, justos los que hacían falta, ni uno más ni uno menos.
#1 Es justamente la parte del texto que he encontrado menos interesante; la primera parte, en cambio, es fascinante y me ha desmontado muchos mitos.

Pero en todo ese punto me parece que está vertiendo sus demonios internos: pone ejemplos sueltos sobre asuntos que ya están ampliamente aceptados, incluso en la divulgación general; quizás esté describiendo lo que ocurre en congresos o en los pasillos de las facultades.

Escoge ejemplos extremos, los mismos que, por supuesto, eligen políticos demagogos para construir su mitología.
#2 Entra el profesor a clase, y dice al alumnado

"Escribid vuestro nombre en un papel, y haced una bola con el"

Los alumnos obedecen religiosamente, y cuando todos han terminado, el profesor levanta una papelera y exclama:

"Esta papelera simboliza la riqueza, el que consiga encestar su bola de papel en ella sin levantarse de su asiento conseguirá triunfar"

Y acto seguido, coloca la papelera justo delante de las mesas centrales de la primera fila.

Los alumnos se quedan atónitos y empiezan a murmurar y a quejarse, una chica se levanta de su asiento y dice..

"Pero señor profesor ¡Esto es ridículo! los alumnos de la primera fila solo tienen que estirar el brazo y soltar la bola, mientras los de la ultima tenemos que lanzar una parábola perfecta a una papelera

…   » ver todo el comentario
De momento hay centros de datos apagados por la falta de energía y otros en construcción.

La IA es una burbuja enorme, pq para el gran público es práctica, si, pero no rentable. En el momento que decidan meter anuncios o exigir el pago real de lo q cuesta la IA es posible que haya una gran espantada.

Por otro lado se está creando un consumo tremendo de recursos con su consecuente contaminación justo cuando deberíamos comenzar a frenar...
#5 Ha pasado justo lo contrario, ya que si estás en riesgo de exlusión social, familia numerosa, minusvalias, etc. se complica el desahucio. Ojo, creo que debemos proteger a esas personas, pero se dan situaciones bastante complicadas para según qué propietarios. Tenemos una amiga que está de alquiler y a la vez está metida a juicio con un inquilino y sin poder comprar lo que necesita (el segundo embarazo vino con gemelos y ahora tiene 3 peques).

Pero vamos, para arreglar esto se necesita atacar desde muchos frentes, y ni se hace ni se va a hacer.
#16 El otro día me puse de muy mala leche porque vinieron a alicatarme el baño y no trajeron una vaca para ordeñarla y hacer la lechada. Estuve a punto de darle una leche al albañil, suerte que estaba justo al lado de un bote de leche corporal muy caro de mi mujer que no quería romper. Si le se la llego a dar le arranco hasta los dientes de leche.
#11 20 años tarde, te sitúas en 2005... justo antes de estallar la burbuja esa que provocó la recalificación y construcción sin medida. Coronado
#1 justo lo que quieren, que se vuelvan tan insolidarias como lo es la burguesia. Moldeando mentes.
#9 No me apetece perder el tiempo desmontando cada una de las "historias" que cuenta la versión de la Historia de la propaganda de uno de los bandos.

El cuento de los buenos y los malos, por muy repetido en las películas, no cuela cuando conoces todos los hechos y no sólo atiendes a un relato parcial de los mismos.

Cada vez que los pacifistas señalamos la propaganda de los imperios, las mentiras, las hipocresías, y todos los trucos sucios que usan los defensores de la imposición de su visión del mundo cuando justifican sus atrocidades o cuando critican al imperio contrario por hacer lo mismo que hacen ellos... entonces es que somos malvados infiltrados del imperio rival que queremos destruir todo lo bueno (que tiene tragarse tanta propaganda, supongo).

Para la historia no…   » ver todo el comentario
a ver, no quiero hacer de abogado del diablo, pero...

Yo que estuve en Algemesí de voluntario ayudando justo al principio, quitando barro y moviendo donaciones.

Muchas de esas donaciones llegaron con mucha buena voluntad pero sin control. Los grupos de voluntarios que lo gestionaban no tenían ni los lugares donde guardarlo (estaba todo desastroso) ni la capacidad de movilizar todo el material.

El material que llegaba muchísimo, ropa, pañales de mayores, guantes, mascarillas y gel hidroalcoholico, en muchos casos no era necesario. Os lo digo yo que moví al menos 4000 paquetes de pañales de adulto e intentaba colocarse sin éxito. Vi muchísimo material donado, caducado de la pandemia que era totalmente innecesario.

Lo que más se necesitaba los primeros días eran manos para ayudar,…   » ver todo el comentario
#14 no sé de qué me hablas, será el de la pala que se dejó una colilla mal apagada, esa gente fuma mucho. Ya es casualidad que fue justo cuando la noche que me habían derribado parte de mi casa, pero esas cosas pasan.
« anterior1234540

menéame