La escuela de educación especial a la que van las menores les queda mucho más cerca que la de Huesca, el centro de Aragón más cercano, que está a 50 kilómetros
Las chiquillas van al colegio que les pilla mejor, si no, básicamente estás diciendo que mejor no ponemos ninguna ciudad o pueblo a menos de X kilómetros de las fronteras entre comunidades porque "las paga otro" si por el motivo que sea tienen que entrar en otra comunidad a hacer gestiones o visitar algo público porque les pilla más cerca.
Las fronteras, incluidas las que hay entre comunidades, son meramente administrativas. Una muestra más de lo absurdo de las naciones.
#18 La solidaridad se aplica a la hora de asignar los presupuestos a cada comunidad. Lo lógico es que luego cada uno pague lo que le corresponda. Si llamas insolidario a Cataluña por no pagar algo que corresponde a Aragón, ¿qué es Aragón entonces?
Entr comunidades vecinas no debiera haber tensiones, eso no beneficia a los ciudadanos. Si ya vez tiene que prestar servicio a un de la otra comunidad, seguro que en otro punto será a la recíproca, en educación, en sanidad o el lo que sea. Cómo mucho se lleva una contabilidad total y se compensa cada año. Pero el ciudadano tiene que beneficiarse del servicio sin más sobrecostes ni sacrificios, que en este caso ya tiene bastante con lo que les ha tocado.
Por poner la cosa clara de Fraga a Huesca hay 103 Km a Lleida hay 32 Km. Lo normal es que Aragón de el transporte y pague la escolarización a Catalunya. Se está ahorrando 2/3 del recorrido.
Pero cuando te gobierna el odio hasta 2 menores que van a un centro de educación especial se usa como arma.
#37 Vaya, entonces los fondos europeos vienen de los impuestos que recaudan todos los estados de la UE (a sus empresas y ciudadanos) y luego se redistribuyen. Pudiendo los países, en un momento dado, ser contribuyentes o receptores netos
Igual que pasa con todos los territorios, comunidades, ayuntamientos, barrios etc. incluso con las empresas o con los individuos que pueden ser receptores o contribuyentes a lo largo del tiempo.
#43 Igual que pasa aquí, no mejor, que en España son contribuyentes netos autonomías pobres, y no pudiendo cambiar.
Pero vamos, el tema, es que cuando se habla "que lo paga Europa" para decir que es dinero caído del cielo y es dinero que le retorna a España, y de ese dinero que aporta, a veces le retorna un 10% más y otras un 10% menos, pero vamos, dinero de los españoles, no salido de la nada.
Decir dinero de los españoles, es como decir dinero de Europa,
Algunos españoles/europeos en un momento dado pueden ser contribuyentes netos y en otros momentos receptores.
Solo tienes que tener una enfermedad grave/cara para pasar de un lado al otro.
Y todo para intentar colar que a lo mejor 1 céntimo del trasporte de unas niñas de Aragón a Cataluña, a lo mejor viene de los presupeusto de Europa. Menudas tonterías.
"Que empresas?, España contribuye a el presupuesto de la UE, con un porcentaje del PIB. Como todos. Y ese dinero que dicen "que lo paga Europa", para manipular como si saliera del aire, es el que primero ha salido de los presupestos de España para financiar los presupuestos de la UE."
USA también redistribuye entre estados y no es un ejemplo de estado del bienestar.
Esto es pura y duramente un presupuesto distribuido desde la UE en sectores que la UE considera que deben de ser subvencionados, y poco tiene que ver con el Estado del Bienestar, pues también distribuyen dinero para cosas tan "bienestarianas" como por ejemplo, los fondos FEDER:
El FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) financia muchos proyectos exclusivamente privados, sin relación con servicios públicos ni bienestar social.
#10 Dados estos saldos en el balance dinero aportado-recibido de los últimos años, decir que el dinero que recibe de Europa sale primero de España como que no esta muy bien:
2010 2.000
2011 1.197
2012 2.693
2013 1.100
2014 -1.616
2015 2.307
2016 -702
2017 -3.246
2018 -431
2019 -1.578
2020 -701
2021 20.007
2022 12.395
#31 ¿De donde salen esos 20.000, comparado con los 10 años anteriores, de repente ha entrado un país rico a la UE? ¿O es que la UE le ha dado a la impresora del BCE, y son los fondos del COVID, que no es que vengan de terceros.?
#35 "En 2021 unas ayudas de 19.037 millones de euros (MRR) disparan la cantidad de dinero recibido de la CEE y originan un saldo favorable a España de 20.007 millones de euros."
#1 Claro, tu vives en Aragón, vas aun colegio en Catalunya, que costeamos los catalanes no los aragoneses..y encima hay que pagar el transporte...
Mejor aun, aunque me duela por las dos niñas, que vayan al centro de Aragón que sus gestores quieran.
Las chiquillas van al colegio que les pilla mejor, si no, básicamente estás diciendo que mejor no ponemos ninguna ciudad o pueblo a menos de X kilómetros de las fronteras entre comunidades porque "las paga otro" si por el motivo que sea tienen que entrar en otra comunidad a hacer gestiones o visitar algo público porque les pilla más cerca.
Las fronteras, incluidas las que hay entre comunidades, son meramente administrativas. Una muestra más de lo absurdo de las naciones.
#3 El dinero de educación sale de los presupuestos de cada CCAA.
Si las niñas son aragonesas quien tiene que costear su educación es Aragón no Catalunya, de sus presupuestos.
#7 Son españolas, como las catalanas y las andaluzas. Si nos vamos a poner exquisitos que cada uno vaya al colegio especial de su barrio o, mejor, al de su calle.
#4#7 Son ciudadanas españolas y europeas. Deben estudiar donde más convenga a su situación particular. Y las instituciones competentes gestionarlo sin joder, que para eso están y para eso les pagamos impuestos.
Los que deberíais ir a un colegio especial son los que poneis las banderitas por delante del servicio que han de dar las instituciones. A ver si os enseñan que vais en contra de vuestros propios intereses.
#54 Tú directamente deberías haber pasado por algún tipo de colegio, o incluso un etólogo, para que te enseñen a relacionarte sin faltar a tus interlocutores.
#60 No creo haber faltado a nadie. He descrito la "condición mental" de mucha gente.
En el colegio.me enseñaron la siguiente paremia: el que se pica, ajos come.
#7 Deberían quitar las competencias de educación a las comunidades y que volvieran al estado central, lo mismo que la educación. Están creando españoles de primera y de segunda.
#3 Es algo que se hace a todos los niveles en España, administraciones locales y autonómicas.
Si todos pagamos, y las administraciones son tan inútiles de no gestionar correctamente para todos, el culpable es la administración, no los pobres ciudadanos a los que les han puesto una frontera.
Y lo malo es que estás administraciones incompetentes consiguen convencer y hacer llegar esta xenofobia a una grandísima parte de la población, incluida la que se considera de izquierdas.
#14 Que empresas?, España contribuye a el presupuesto de la UE, con un porcentaje del PIB. Como todos. Y ese dinero que dicen "que lo paga Europa", para manipular como si saliera del aire, es el que primero ha salido de los presupestos de España para financiar los presupuestos de la UE.
#30 España se ha visto beneficiada bastante, hasta las ampliaciones al este de la UE, que al entrar más pobres los fondos se han desplazado hacia allí. Ahora mismo España está más o menos a la par.
#2
Los costes del colegio en Cataluña practicamente son fijos y los mismos vayan o no vayan esas 2 niñas a el (salvo, quizas, el comedor en caso de que lo haya que tampoco se si es de pago).
Lo de poner "fronteras" al sentido comun me toca mucho las narices (vivo en la frontera de 2 CCAA y se de lo que hablo)
#16 No se como funcionan los costes, pero entiendo que va en proporción a los alumnos, no es lo mismo 100 que 500 alumnos.
Y ese coste ya lo asume Catalunya ya que están escolarizadas aquí..es Aragón quien no quiere costear el transporte
#21 Osea que esas dos niñas no cuestan nada, ¿pero los otros niños que van si que cuestan? Digo yo que el coste del colegio es atribuible a todos los niños por igual, no solo a los que estaban primero y luego los demás ya son gratis...
#33 Eso es valido para cada pareja de alumnos de ese colegio que escojas, entonces vaya si no hay ningún alumno que ocasiones gastos, el colegio debe salir gratis.
#34 Ñecccc. Tu premisa parte de que sin alumnos no hay gastos...algo que no es cierto porque hay que construir las infraestructuras.
En ESTE caso la infraestructura asi como el profesorado, la luz, el agua, la calefaccion, etc etc ya se esta pagando porque ya hay alumnos. Que haya 2 alumnas mas NO AFECTA.
#53 En el articulo dice que acuden a ese colegio porque ya tiene profesorado especializado (y que el mas cercano en Aragon que tambien tiene profesorado esta a 50kms)
#58 Yo lei ayer un articulo sobre esta noticia wn unperiodico local. Son niñas con trastorno del espectro autista, el centro especializado mas cercano en aragon ewta en Monzon a 45 min, y a ese centro ya van otros 11 niños de Fraga, por lo que el transporte ya existe
#58 el profesor especializado no puede atender a 30 alumnos, suelen ser alumnos que necesitan muuuucha atención. Y ademas los niños no tienen porque estar en la misma clase, con lo que se reparten horas
#21 2 niñas de educación especial, que por eso van a Catalunya, porque si no estarian en su pueblo,
Y desgraciadamente, el tema de la educación especial tiene muchos menos recursos de lo que necesitaria, lo van reduciendo cada año. Y en Catalunya se lleva integrarlos en una aula normal, por aquello de la inclusión (y del ahorro presupuestário, tambien)
#16 Si me parece bien, y ya digo que si no lo paga nadie, prefiero que lo pague Catalunya. Pero a nivel responsabilidad administrativa, claramente depende de Aragón y la dejación de funciones la está haciendo Aragón.
#2 ¿Sabes porque son los mayores problemas entre autonomias?
Porque a la población en general se la suda lo que le pase a su vecino, aunque tenga todas las papeletas de ser el siguiente al que den por el culo.
Asi que si, tienes razon, que se jodan dos niñas con necesidades especiales porque los responsables no han hecho su trabajo, y quienes pueden ayudar resulta que tienen a la opinión publica en contra, como en tu caso, porque es mas importante medirse la chorra, que pensar que el próximo en quedarse tirado puedes ser tu, o tu familia.
#1 Yo no lo veo así porque son ciudadanas aragonesas. Si la Comunidad no tiene infraestructura para atender las necesidades educativas de esas niñas y sus padres pagan impuestos en Aragón, no veo por qué tendría que pagar Catalunya el pastel.
Si hubiese un colegio para niños con necesidades especiales ahí, no tendrían que ir a Lleida.
De todas formas, si Aragón decide no pagar, estaría de acuerdo con que lo haga Catalunya. Pero si sus padres pagan impuestos ahí, es dejación de funciones por parte de Aragón. Y no sé si Catalunya puede dar ayudas a gente que vive fuera. No creo ni que sea técnicamente posible.
#4 Hay muchos enfermos de toda España que van a operarse a Cataluña, y eso lo paga Cataluña. No van solamente por elección propia, sino que es el médico de la SS quién les sugiere esa solución. Luego, sí, Cataluña reclama el coste a las otras comunidades, pero la cosa se queda ahí y nadie paga.
#77 Hay un mecanismo de pagos entre comunidades gestionado por el SNS cuando pasa eso. Cada comunidad paga los gastos de sus habitantes si son atendidos en otra comunidad, ya sea ingreso en hospital, urgencias o medico de cabecera. Hay un precio para cada prestacion. Lo mismo pasa cuando compras un medicamento en una farmacia de otra comunidad que no es la tuya, cada comunidad se hace cargo de los costes del medicamento de su usuario.
#1 y esto es uno de los motivos por los que las competencias en salud y educación NUNCA deberían haberse dejado en manos de las comunidades autónomas.
Edito para añadir a #8.
#13 Pues yo, qué quieres que te diga, prefiero que cada palo aguante su vela con sus decisiones. Si tienes un gobierno autonómico lamentable es mejor que lo tengas que aguantar tú en vez de todos, así, a lo mejor, te das cuenta de que el voto sirve de algo y tiene consecuencias.
El gobierno de Aragón, aparte de no tener un centro adaptado más cerca, se quiere desentender del transporte de dos de sus paisanos. Que tomen nota los Aragoneses.
#29 así les va a todas, al final.
Mira Andalucía con lo del cáncer. Ya podemos rezar el resto para que no tengamos un puro igual en la que nos corresponda, según tú.
Igual que los incendios en Castilla y León, ¿no? Que se jodan por tener un gobierno lamentable.
O Valencia y la Dana.
¿Mandar a la UME? No, que se jodan con su gobierno lamentable.
Lamentable son esas opiniones de "cada uno que aguante su vela", pero cuando me toque a mí, no, eh. A mí no que soy de bien y a mí me tienen que ayudar.
#47 Dejando de lado que la Dana fue una catastrofe, los valencianos han elegido una y otra vez la misma opción para gestionar en estos caso y como tal hay que respetarla pero no compartirla. Cuando votamos a ciertos políticos, aunque demos por hecho que van a ser unos inútiles, estan para gestionar a las duras y a las maduras. ¿ O solo están para poner el cazo a ver si cae algún untamiento y lucrarse? Eso de que todos son iguales solo beneficia a los de siempre.
Lo de la UME si quieres lo… » ver todo el comentario
#52 pues esto vuelve a ser un tema de solidaridad.
Que esas dos niñas no han elegido tener necesidades que no pueden ser atendidas en centros escolares cercanos a ellas.
Es más, es muy posible que, si preguntases a su padres, hubieran preferido que les pusieran las adaptaciones necesarias en uno de los colegios que estuvieran cerca a hacerlas viajar a un colegio que seguramente les pille totalmente a desmano.
Toda la franja, de un lado y de otro, acude a un lado u otro para muchas cosas. Y eso… » ver todo el comentario
Yo creo que no es difícil gestionar esto de manera correcta primando el beneficio de las niñas sin afectar a las cuentas de cada comunidad autónoma. De hecho en otros servicios públicos ya se hace. Yo por mi trabajo conozco el tema de bomberos:
Somos de Vitoria-Gasteiz y vamos a incidencias en: Álava (toda la parte norte), Burgos (Treviño) y en apoyo (por ser parque grande) a Navarra (zona de Urbasa), Guipuzcoa y Vizcaya. Vizcaínos, Navarros, Burgaleses, Guipuzcoanos y Riojanos vienen a Álava.… » ver todo el comentario
Bienvenidos a la España de las autonomías.
Como siempre unos por otros y la casa sin barrer.
Luego se preguntaran que los que acaban conociendo estos casos se propongan votar opciones políticas que quieran eliminar estos reinos de Taifas, digo comunidades autónomas.
Las chiquillas van al colegio que les pilla mejor, si no, básicamente estás diciendo que mejor no ponemos ninguna ciudad o pueblo a menos de X kilómetros de las fronteras entre comunidades porque "las paga otro" si por el motivo que sea tienen que entrar en otra comunidad a hacer gestiones o visitar algo público porque les pilla más cerca.
Las fronteras, incluidas las que hay entre comunidades, son meramente administrativas. Una muestra más de lo absurdo de las naciones.
Pero cuando te gobierna el odio hasta 2 menores que van a un centro de educación especial se usa como arma.
Igual que pasa con todos los territorios, comunidades, ayuntamientos, barrios etc. incluso con las empresas o con los individuos que pueden ser receptores o contribuyentes a lo largo del tiempo.
Algunos creo que lo llaman Estado del Bienestar.
Pero vamos, el tema, es que cuando se habla "que lo paga Europa" para decir que es dinero caído del cielo y es dinero que le retorna a España, y de ese dinero que aporta, a veces le retorna un 10% más y otras un 10% menos, pero vamos, dinero de los españoles, no salido de la nada.
Decir dinero de los españoles, es como decir dinero de Europa,
Algunos españoles/europeos en un momento dado pueden ser contribuyentes netos y en otros momentos receptores.
Solo tienes que tener una enfermedad grave/cara para pasar de un lado al otro.
Estado de Bienestar le dicen.
Repite las obviedades las veces que quieras.
Y todo para intentar colar que a lo mejor 1 céntimo del trasporte de unas niñas de Aragón a Cataluña, a lo mejor viene de los presupeusto de Europa. Menudas tonterías.
"Que empresas?, España contribuye a el presupuesto de la UE, con un porcentaje del PIB. Como todos. Y ese dinero que dicen "que lo paga Europa", para manipular como si saliera del aire, es el que primero ha salido de los presupestos de España para financiar los presupuestos de la UE."
Las empresas que pagan impuestos en la UE.
USA también redistribuye entre estados y no es un ejemplo de estado del bienestar.
Esto es pura y duramente un presupuesto distribuido desde la UE en sectores que la UE considera que deben de ser subvencionados, y poco tiene que ver con el Estado del Bienestar, pues también distribuyen dinero para cosas tan "bienestarianas" como por ejemplo, los fondos FEDER:
El FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) financia muchos proyectos exclusivamente privados, sin relación con servicios públicos ni bienestar social.
2010 2.000
2011 1.197
2012 2.693
2013 1.100
2014 -1.616
2015 2.307
2016 -702
2017 -3.246
2018 -431
2019 -1.578
2020 -701
2021 20.007
2022 12.395
Son datos de javiersevillano.es/BdEBalanceCEE.htm
Si en Aragón gobierna el PP, pues ¿qué van a hacer sino tocar las pelotas sólo para fastidiar?
Mejor aun, aunque me duela por las dos niñas, que vayan al centro de Aragón que sus gestores quieran.
Las chiquillas van al colegio que les pilla mejor, si no, básicamente estás diciendo que mejor no ponemos ninguna ciudad o pueblo a menos de X kilómetros de las fronteras entre comunidades porque "las paga otro" si por el motivo que sea tienen que entrar en otra comunidad a hacer gestiones o visitar algo público porque les pilla más cerca.
Las fronteras, incluidas las que hay entre comunidades, son meramente administrativas. Una muestra más de lo absurdo de las naciones.
Si las niñas son aragonesas quien tiene que costear su educación es Aragón no Catalunya, de sus presupuestos.
Los que deberíais ir a un colegio especial son los que poneis las banderitas por delante del servicio que han de dar las instituciones. A ver si os enseñan que vais en contra de vuestros propios intereses.
En el colegio.me enseñaron la siguiente paremia: el que se pica, ajos come.
Pero rebota, rebota y en tu culo explota (a ver si así, poniéndome en tu nivel, entiendes algo)
Si todos pagamos, y las administraciones son tan inútiles de no gestionar correctamente para todos, el culpable es la administración, no los pobres ciudadanos a los que les han puesto una frontera.
Y lo malo es que estás administraciones incompetentes consiguen convencer y hacer llegar esta xenofobia a una grandísima parte de la población, incluida la que se considera de izquierdas.
www.educacionfpydeportes.gob.es/eu/mc/sgctie/cooperacion-territorial/f
Ya en que lo gasten, no idea.
¿Y cuantos años ha sido España receptora neta?
Los costes del colegio en Cataluña practicamente son fijos y los mismos vayan o no vayan esas 2 niñas a el (salvo, quizas, el comedor en caso de que lo haya que tampoco se si es de pago).
Lo de poner "fronteras" al sentido comun me toca mucho las narices (vivo en la frontera de 2 CCAA y se de lo que hablo)
CC #5 #4
Y ese coste ya lo asume Catalunya ya que están escolarizadas aquí..es Aragón quien no quiere costear el transporte
El colegio/Cataluña va a pagar lo mismo de luz, de agua, de infraestructuras, de calefaccion, de profesores vayan o no vayan esas 2 niñas.
Pero eso ya lo paga. ¿Cuál es el problema?
No deberia ser dificil de entender...pero parece ser que si.
En ESTE caso la infraestructura asi como el profesorado, la luz, el agua, la calefaccion, etc etc ya se esta pagando porque ya hay alumnos. Que haya 2 alumnas mas NO AFECTA.
Y desgraciadamente, el tema de la educación especial tiene muchos menos recursos de lo que necesitaria, lo van reduciendo cada año. Y en Catalunya se lleva integrarlos en una aula normal, por aquello de la inclusión (y del ahorro presupuestário, tambien)
Porque a la población en general se la suda lo que le pase a su vecino, aunque tenga todas las papeletas de ser el siguiente al que den por el culo.
Asi que si, tienes razon, que se jodan dos niñas con necesidades especiales porque los responsables no han hecho su trabajo, y quienes pueden ayudar resulta que tienen a la opinión publica en contra, como en tu caso, porque es mas importante medirse la chorra, que pensar que el próximo en quedarse tirado puedes ser tu, o tu familia.
La falta de empatía de la gente, también.
Si hubiese un colegio para niños con necesidades especiales ahí, no tendrían que ir a Lleida.
De todas formas, si Aragón decide no pagar, estaría de acuerdo con que lo haga Catalunya. Pero si sus padres pagan impuestos ahí, es dejación de funciones por parte de Aragón. Y no sé si Catalunya puede dar ayudas a gente que vive fuera. No creo ni que sea técnicamente posible.
Edito para añadir a #8.
El gobierno de Aragón, aparte de no tener un centro adaptado más cerca, se quiere desentender del transporte de dos de sus paisanos. Que tomen nota los Aragoneses.
Mira Andalucía con lo del cáncer. Ya podemos rezar el resto para que no tengamos un puro igual en la que nos corresponda, según tú.
Igual que los incendios en Castilla y León, ¿no? Que se jodan por tener un gobierno lamentable.
O Valencia y la Dana.
¿Mandar a la UME? No, que se jodan con su gobierno lamentable.
Lamentable son esas opiniones de "cada uno que aguante su vela", pero cuando me toque a mí, no, eh. A mí no que soy de bien y a mí me tienen que ayudar.
Lo de la UME si quieres lo… » ver todo el comentario
Que esas dos niñas no han elegido tener necesidades que no pueden ser atendidas en centros escolares cercanos a ellas.
Es más, es muy posible que, si preguntases a su padres, hubieran preferido que les pusieran las adaptaciones necesarias en uno de los colegios que estuvieran cerca a hacerlas viajar a un colegio que seguramente les pille totalmente a desmano.
Toda la franja, de un lado y de otro, acude a un lado u otro para muchas cosas. Y eso… » ver todo el comentario
Somos de Vitoria-Gasteiz y vamos a incidencias en: Álava (toda la parte norte), Burgos (Treviño) y en apoyo (por ser parque grande) a Navarra (zona de Urbasa), Guipuzcoa y Vizcaya. Vizcaínos, Navarros, Burgaleses, Guipuzcoanos y Riojanos vienen a Álava.… » ver todo el comentario
Como siempre unos por otros y la casa sin barrer.
Luego se preguntaran que los que acaban conociendo estos casos se propongan votar opciones políticas que quieran eliminar
estos reinos de Taifas, digo comunidades autónomas.Más leña para los verdes.