#52 a mucha honra, por mi bien y el tuyo.
a diferencia de tí, yo no te dejaría morir abandonado en una residencia, o por no pagar la medicación.
De nada.
#52 Vengo a decirte lo que he dicho que alguien ha causado muertes ineccesarias y que la solucion es protestar sin causar muertes pero con mas contundenciay con otros resultados.
Pero entiendo que esa parte o no las leido o no la quieres leer. Espero que repetida y en un formato mas corto , lo hagas y no interpretes ni te inventes ni tergiverses mis palabras o sencillamente no pongas palabras en mi boca que no he dicho, no es necesario.
Puedes releer lo que dicho y entenderas que es simple y cierto.
Solo digo que no se puede cambiar haciendo algo repetidamente sabiendo que no funciona, y en el pasado se han hecho cosas que si funcionaban.
Y tambien he dicho que ahora hacer las mismas cosas tendrian un coste asociado al ser interpretadas en la actualidad como terrorismo.
He dicho lo que he dicho no lo que tu has interpretado.
En este pais las muertes y responsabilidades de ellas esta claro quien las tiene. Y manifestarse como en el pasado en la actualidad es totalmente legitimo. Sin causar muertes.
Ya compararnos con un pais como Usa y lo de Mangione es absurdo.
Pero si puedes malinterpretarme de esa forma, a saber que mas podras inventar.
#52 Ya pasó con la construcción en España.
Mucha gente dejó de estudiar e incluso otros trabajos, porque ganaban dinero "a espuertas", cuando la construcción estaba muy bien pagada.
#52 Pedir un Estado que críe a vuestros hijos porque vosotros no sabéis que si hacéis nacer a vuestros hijos en la pobreza o la precariedad ellos llevarán una vida sufrida, es como pedir un Estado que os vaya poniendo colchonetas o camas elásticas por las calles porque vosotros no sabéis que cuando os lanzáis de una azotea sufrís una caída dolorosa.
No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia,… » ver todo el comentario
#52 Depende. Yo con mi equipo estoy en llamada todo el turno. Otra cosa es que no conozca o tenga relación con la gente de otros equipos, pero es que eso debería dar igual. Yo personalmente, siendo el típico que no ha ido a una cena de empresa en su vida (después de 10 años en la misma empresa), prefiero el teletrabajo por mucha diferencia. Al curro se va a trabajar, no a hacer el gamba con los compañeros, que es lo que muchos no entienden. Cuándo iba presencialmente me movía más, ese era el único beneficio, y no es nada que no pueda adaptar a mi rutina diaria de ahora si quiero.
#52 No, aunque fueran todos internos, los costes de algo así en una empresa grande y clásica son así, primero ha de entrar negocio y marketing(y dirección) a decidir que quieren y como lo quieren, luego los diferentes equipos técnicos ejecutar y probar, luego pasarlo y testearlo por los diferentes entornos(con sus habituales correcciones) integración del cambio con los proveedores etc.
¿Se puede hacer por mucho menos? Claro, en una startup seguro, pero BIZUM es de los bancos clásicos.
a diferencia de tí, yo no te dejaría morir abandonado en una residencia, o por no pagar la medicación.
De nada.