#131 otro extremista más, en este caso, de extrema izquierda.
Durante el gobierno de Negrín (1937-1939) no hubo elecciones ni libertad plena de partidos. Formalmente los partidos republicanos, socialistas, comunistas y algunos anarquistas seguían existiendo, pero en la práctica el poder político se concentró en el Ejecutivo y en el Partido Comunista, respaldado por la URSS.
Los partidos opositores al control comunista —como el POUM o sectores anarquistas— fueron ilegalizados o reprimidos tras los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona. Los socialistas moderados, como Indalecio Prieto, perdieron influencia y fueron desplazados del gobierno.
En resumen: no abolió todos los partidos, pero anuló el pluralismo político real y subordinó la vida política al esfuerzo militar y al bloque comunista-republicano.
#131 ¿Entonces los que huyen de su país en guerra o de la delincuencia y pobreza, los dejas tirados en la frontera porque "no podemos garantizar vuestro estado de bienestar por falta de capacidad"?
#131 Sí, ya ví los libros en Amazon. Por desgracia, no es posible cargar ebooks de Amazon en un Kobo (a no ser que les quites el DRM y usando Calibre para convertir el formato). Odio los jardines vallados.
#131Estados Unidos no es el imperio más malvado que ha habido.
El solo concepto de "el imperio mas malvado" ya no tiene ningun sentido.
China, hasta ahora, no sé ha metido en guerras
Que no se ha metido en guerras...???
El planteamiento de China, hasta ahora, es radicalmente diferente al de EEUU.
Bueno, depende. En algunas cosas si. Sea como sea, supongo que te refieres a los ultilmos anhos. China tiene unos cuantos siglos mas de existencia que EEUU.
El rollo de que todos son iguales, por mí parte no cuela.
Todos tienen intereses. Los intereses de China no son ni tu ni yo. Evidentemente, cada uno tiene su idiosincrasia y no, no son iguales.
EEUU exporta armas y guerras mientras que Cuba exporta médicos y salud.
#131 Sí, claro, te pongo enlace directo a la Constitución, y me dices que eso es también un bulo, que alguien ha cambiado la página, y mira, lo mismo aquello de la confabulación judeo-masónica ahora lo puedes modernizar y decir que la página la ha modificado un grupo hacker judeo-masónico:
#131 No haría falta, con demostrar que el Fiscal no fue el primer filtrador... Aunque seguiría siendo algo preocupante que el Fiscal enviara correos personales entre abogado y fiscalía, pero bueno, eso ya quedaría para otro caso
#131 "Porque no se les educa" Esa es la cuestión, yo aprendi a usar los cubiertos como la etiqueta dice que es correcto, pero no le veo sentido a tener unas normas impuestas por un grupo social. En cada pais o grupo social pongan las normas que les salga de sus partes, no creo que ningún otro grupo social tenga mas derecho a imponerles las suyas.
#131 a ver. Lo de matar en nombre de unos y de otros puede ser lo mismo. Lo que si lo es, es cuando la violencia la ejerce el estado, que ahí tan hijos de puta son unos como otros.
Pero cuando sale del pueblo, no es lo mismo una escuadrilla fascista que una resistencia antifascista o una revolución obrera.
#131 Si deberiamos estar mas informados. Da para debate interesante, pero muchas veces ciertos sectarios/partidistas acaparan el debate y no quieren informarse mejor sino imponer sus creencia/ideologia.
deberiamos saber el coste de los servicios y deglose de adonde van los impuestos. Si hay ineficiencias o si hay formas mejores de invertir los impuestos o si hay tratamientos mejores que no son aplicados.
Estadisticas de profesionales y equipos sanitarios, errores, mortalidad.
En democracia poco podemos elegir de muchas cosas, pero sin informacion poco podemos elegir/decidir.
Ultimamente, se a puesto de moda firmar en una pantalla sin tener una posibilidad facil de leer las condiciones antes de firmar. Incluido en consentimientos ¿informados? de intervenciones.
#131 Ahora en España hay más intervencionismo que en el año 2000, así que el estancamiento es por ese intervencionismo, que algunos autores llaman acertadamente "socialismos parciales".
#131 Una pequeña corrección: Cuando defiendes la expansión de la OTAN UE en las fronteras rusas estás defendiendo el imperialismo anglosionista y a estas alturas todavía dudo de si eres tan idiota de no haberte dado cuenta, lo más probable es que simplemente seas un propagandista a sueldo.
Y no, no me des las gracias por dudar de que no seas tan idiota como aparentas.
La última "expansión" de la OTAN "en las fronteras rusas", antes de la invasión de Ucrania, fue en 2004. Aparentemente, para Putin era perfectamente tolerable vivir con esa "expansión" hasta que, de repente, resultó ser súper dúper intolerable.
#131 no vivo en un pueblo....es una ciudad de 100.000 habitantes...,y sí , eres de madrid, jajajaj, votante de ayuso, ahora te entiendo, en los pueblos no se está tan mal, hay pueblos de 30.000 o más habitantes donde hay trabajo, servicios de todo tipo y no se necesita tanto dinero para vivir....que hay mas españa de la que ves, y repito nada de soluciones, solo críticas...
#131 con esas cuentas entonces no parece tanto, pero tengo que repasar las que me dijeron en su día que eran ligeramente diferentes.
Es importante mencionar que la persona que estaba cotizando era mucho menos de esos 1300€ que has usado para el cálculo. Preguntaré la cifra y lo revisaré.
#131 Se ve que tú estás en otro país o algo.
Pero vamos, que siendo de Castilla y León, no hay sorpresa. A los trabajadores pobres (que tú ni eso) de Castilla os encanta revolcaros en el servilismo a los señoritos, a ver si os caen las migajas.
Durante el gobierno de Negrín (1937-1939) no hubo elecciones ni libertad plena de partidos. Formalmente los partidos republicanos, socialistas, comunistas y algunos anarquistas seguían existiendo, pero en la práctica el poder político se concentró en el Ejecutivo y en el Partido Comunista, respaldado por la URSS.
Los partidos opositores al control comunista —como el POUM o sectores anarquistas— fueron ilegalizados o reprimidos tras los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona. Los socialistas moderados, como Indalecio Prieto, perdieron influencia y fueron desplazados del gobierno.
En resumen: no abolió todos los partidos, pero anuló el pluralismo político real y subordinó la vida política al esfuerzo militar y al bloque comunista-republicano.