edición general
11 meneos
104 clics
Un abogado laboralista avisa a las empresas que no apliquen la reducción de jornada y obliguen a trabajar 40 horas: “Deberán compensarlo”

Un abogado laboralista avisa a las empresas que no apliquen la reducción de jornada y obliguen a trabajar 40 horas: “Deberán compensarlo”  

Un experto asegura que será complicado para las empresas ajustar la reducción de jornada y que los trabajadores tendrán más vacaciones.

| etiquetas: abogado , laboral , hora , trabajo , reducción , jornada , vacaciones
1919: La jornada laboral de 8 horas los va a convertir en parásitos.
1931: Si pagamos las vacaciones, los trabajadores se van a echar al alcohol.
2025: La reducción de la jornada a 37,5 horas va a destrozar la economía.  media
#9 Y añado: www.meneame.net/notame/3681408

(vale que la viñeta va de autobajas, pero el mismo chiste se podría hacer con los titulares que has puesto).
Vaya laboralisto. En la mayoría de los convenios no se habla de horas al día o a la semana, se habla de jornada anual, y luego cada empresa la distribuye como mejor le viene. Lo más fácil y más beneficioso para todos es reducir días, por ejemplo esos puentes que trabajas a medio gas pues fiesta y todos contentos.
#3 Horas a la semana ya lo dice el ET, poner en el convenio lo mismo sería una redundancia. A no ser que el convenio mejore el ET, en ese caso si lo específica claramente "35 horas semanales de jornada efectiva" pone en mi convenio.
#5 #6 Que yo sepa, si cumples las horas anuales puedes no cumplir las horas semanales. Además de por supuesto el descanso entre jornadas, la jornada semanal y demás.

Por ejemplo, se puede hacer que en invierno se hagan 40 horas y a cambio en verano se hagan 30 porque no se trabaje por la tarde. O dar más días de vacaciones.

#7 Que yo sepa, lo que marca el ET es un máximo. Si ya trabajabas eso, no hay que rebajar más. Lo mismo que si cobras más del salario mínimo la subida del salario mínimo no te afecta.
#11 Claro, pero eso es porque el ET, establecía un máximo de 40 horas semanales...

Lo que no puede hacer un convenio, es ponerte 50 horas semanales, aunque luego en verano hagas 20... como es normal.

El Estatuto de los Trabajadores, establece las condiciones básicas laborales, un convenio, sólo puede mejorarlas. Ahora bien, es cierto, que en los convenios que se negocien a partir de que esta reforma laboral entre en vigor... (si es que lo hace), deberán reflejar en el cómputo de horas…   » ver todo el comentario
#17 Pues no lo tengo claro. El ET pone esto:

1. La duración de la jornada de trabajo será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.


Es decir, si el promedio anual es inferior a las 40 horas, sería legal 45 horas en invierno y 30 en verano.

#18 Obviamente estoy diciendo cumplir las 12 horas de descanso entre jornadas…   » ver todo el comentario
#11 El ET marca que,entre jornadas habrá un descanso mínimo de 12 hrs,eso ya hace que la jornada no pueda nunca superar las 12 hrs.
A su vez el ET indica que se dispondrá de 36 HRS de descanso continuado a la semana acumulables por periodos de 14 días,es decir,1'5 días a la semana o 3 días cada 14.
Además,el descanso semanal y entre jornada se debe acumular. Por ejemplo, si un trabajador acaba la jornada el viernes, tendrá que pasar 48 horas hasta la próxima jornada, resultado de acumular las…   » ver todo el comentario
#3 Los convenios suelen contemplar una jornada diaria máxima,un descanso mínimo entre jornadas,y cierto número de días festivos cada X días trabajados. Además de un máximo de horas anuales.
En la práctica todos esos condicionantes llevan a que se tengan que realizar calendarios laborales en los que no queda más remedio que establecer una jornada laboral diaria si se quiere que todo lo anterior cuadre y se eviten conflictos laborales .

Lógicamente estamos hablando de empresas razonablemente respetuosas con los derechos de sus trabajadores.
#3 abogado laboralista = chaval que acaba de terminar derecho.

Experto = youtuber que busca notoriedad
No son capaces de ajustar una tabla de excel para regular horarios? Pues nada, que les expropien la empresa y se la den a alguien que esté verdaderamente capacitado.
#10 ojo que no es lo mismo jornada intensiva que reducción de jornada.

En una empresa con convenio de 35 horas se puede hacer 7 diarias con pausa de bocadillo de 15 min.

Entras a las 8 y sales a las 3 de la tarde y cobras salario a jornada completa.

He visto empresas de 35, de 37,5 y de 40 horas semanales. Y el convenio suele están en horas anuales por eso en bisiestos te dan un día extra de vacaciones en muchos sitios
#13 entendí que quería una reducción de jornada, que sea intensiva o no, como dices, es irrelevante.
Normalmente en mi curro trabajamos 8,5 h de lunes a jueves para hacer 6h el viernes.

Ajustar va a ser tan sencillo como quitar media horita entre semana
#4 Yo me tengo que informar de cómo afecta esto a la jornada intensiva ,que ya contemplaba una reducción de horas respecto a la partida.
#7 En resumen: mantienes las horas y sube el sueldo.

Es decir, mantienes el total de horas de tu jornada reducida, pero como esta supone una disminución del porcentaje reducido automáticamente se reduce un porcentaje menor del sueldo.
Se va a forrar el abogado como corra la voz.
Un laboralista que defiende a los empresarios.
En mis tiempos eran los sindicatos amarillos.
Ahora es verde y se llama "Solidaridad".
Si no compensan las horas extras, van a compensar esto.
Sera un abobado laboralista, vaya solución que da ese personaje.
As.com ese faro del periodismo! :wall:
El experto es el tío este que sale en el vídeo aguantando la cámara como si se estuviera haciendo una autofoto? que parece mas un meme que un divulgador?
i.imgflip.com/2t8r9a.png

No sé Rick...
comentarios cerrados

menéame