#17 Al Capitalismo le sobran millones de seres humanos. Alrededor de unos 6.990 millones, concretamente.
Con dejar a los 10.000.000 de ultrarricos que deben haber en todo el planeta, y luego todo lo demás gestionado por IA y Robots, apañados. Si alguien como Peter Thiel se encontrase la lámpara de Aladino y le concediera un deseo, sería ese. Quitar de en medio a las liendres como nosotros. Bueno, Peter Thiel lo dejaría en 100 personas, él y sus colegas y ya. El mundo entero vacío.
#36 Nadie ha dicho que " en la edad media todo era mucho mejor", sin embargo tenía algunas características que sí son rescatables. Sobre historia... ¿me dices quién en la Edad Media pudo conquistar toda Europa?
#55 Ya te he dicho que estoy por Panamá y aquí no pago impuestos por los ingresos generados en el exterior, que son todos. Así que tú sigue pagando el 50% en impuestos en España, que yo haré lo propio y no pagaré una mierda
#56 En función de lo que pagas, eso recibes. Deben dar ansias los servicios públicos (sanidad, carreteras, transporte y un larguísimo etcétera) que "disfrutas" en Panamá...
#11, la IA hace que el marxismo sea más actual que nunca, tanto el problema de la fijación de precios, como la decisión sobre qué producir y el problema de la baja productividad quedan solucionados con una IA lo suficientemente avanzada. El capitalismo, por contra, no soluciona ninguno de sus problemas fundamentales por muy avanzada que sea la IA. El futuro será socialista, sea con este nombre o con otro, no hay alternativa.
#8 Hace un momento decias que un premio Nobel no puede saber el futuro pero tu sabes que con el capitalismo salvaje estariamos mucho mejor. Si vas a decir idioteces por lo menos dales un poco de espacio vital.
#11, con la IA no habrá lugar para el ser humano en la maquinaria productiva. Porque basta con poder verbalizar una tarea que puedan hacer los humanos para que eventualmente se pueda pensar en una IA que podrá hacerla.
Comparar esto con los anteriores aumentos de productividad denota la misma capacidad de análisis que los que decían que el Covid no sería para tanto comparándolo con la gripe.
#13 Primero, el covid no fue para tanto porque efectivamente su ratio de mortalidad no es tan alto como para que sea un problema enormísimo.
Segundo, de hecho el aumento de productividad con la IA por ahora ha sido relativamente bajo. Y además si conocieras mejor la IA sabrías que era esperable (¿conoces Numenta y el 1000 brains theory/project?). La realidad es que aunque hay cosas que la IA sabe hacer mejor que un humano, siempre habrá cosas que el humano sabe hacer mejor que la IA. Es al… » ver todo el comentario
#35, escépticos de la IA hay, habido y habrá, pero la realidad pura y dura es que no pasa un mes en que no sigan apareciendo IAs que funcionen cada vez mejor en los benchmarks de evaluación. No hay ningún techo ni prueba empírica de que los modelos se estén estancando.
#2 Pero si significa que está más capacitado que tú para expresar una opinión al respeto.
Yo te voy a dar la mía, el actual sistema económico de capitalismo salvaje sin patria ni bandera, unido a las IA solo va a traer muchísima más miseria para el 99% de la población mundial.
#7 La IA es un aumento de productividad. Llevamos con acelerados incrementos de productividad desde la primera revolución industrial y desde entonces los socialistas llevan diciendo que llega el fin del mundo y que el capitalismo colapsaría porque destruiría todos los trabajos.
Que no es algo nuevo, que ya lo decía Marx, y antes de el Ned Ludd y los luditas. Nunca tuvieron razón y no va a cambiar la cosa ahora.
#2 Julio Verne no era adivino y supo "adivinar" mucho de lo que estaba por venir gracias a sus conocimientos y a los círculos científicos donde se movía
#10 Y Malthus decía en el siglo XIX que la población crecía más que los recursos y que nos moriríamos de hambre como bacterias en una placa petri. Y Jevons proponía usar menos carbón en el siglo XIX porque se iba a acabar (hoy producimos más carbón que nunca). Y todos los periódicos pronosticaban ya en 1910 hace más de 115 años que el petróleo se iba a acabar. Y el Club de Roma en los 70s decía que el efecto invernadero iba a crear una glaciación para el año 2000.
Sigo? Hay muchos ejemplos más de predicciones totalmente fallidas.
#14 Malthus veía el mundo a través del ojo de un occidental. La inmensa mayoría de la población mundial no gasta lo mismo que gasta un occidental y no necesariamente viven en la miseria y la desgracia. Mis abuelos sin ir más lejos vivieron todo el siglo XX y las únicas desgracias que vivieron fueron por culpa de la Guerra Civil y el Franquismo, pero fuera de eso, consumieron infinitamente menos que cualquier norteamericano en su misma época y sin embargo tuvieron absolutamente todo lo necesario… » ver todo el comentario
#26 Te recomiendo el libro Superabundance, que demuestra que cuanta más gente hay, más recursos hay por persona.
Normal, cada uno aporta con su trabajo mucho más de lo que consume, sobre todo en sociedades capitalistas (el capital va creciendo). Además hay que diferenciar entre recurso económico y recurso físico. Por ejemplo hasta el siglo XVII no se consideraba recurso al carbón. Hasta el siglo XIX no se consideraba recurso al petróleo (las tierras con esa sustancia pringosa en el suelo eran… » ver todo el comentario
Este señor tampoco deberia dormir muy bien por la noche, vive con la fantasia de que los millones de dolares que gano trabajando en Google le van a proteger a él y a sus hijos cuando no tenga trabajo nadie por las IAS. Si vamos a un colapso economico con un 50% de desempleo o mas, los millones de este señor le van a dar igual.
#4, este señor se ha cansado por activa y por pasiva de denunciar que uno de los mayores peligros de la IA es que si sus beneficios no se reparten entre el conjunto de la sociedad vamos al desastre. Para muestra el discurso de aceptación durante la ceremonia de los Nobel.
A mi lo que me da auténtica pena es ver a tanta gente que será plenamente impactada por la IA, véase los desarrolladores de software, instalados en el negacionismo como si esto fuese a evitar que sufran las consecuencias más pronto que tarde.
#9 Relájate hombre. Yo llevo comiendo de la AI 20 años y no veo porqué voy a dejar de hacerlo. Habrá sectores impactados y algunos desaparecerán, como ocurrió siempre. Surgirán perfiles nuevos y el programador se convertirá en otra cosa a medida que la demanda de soluciones se adapte a nuevas herramientas. Hinton es un catastrofista porque hace lecturas vectorizadas por sus sesgos sin tener visión completa por la complejidad inherente a una transformación de estas dimensiones. Hay otras voces igualmente interesantes y autorizadas como LeCun, Brooks y otros que no se van al extremo de la curva de sucesos futuribles como hace Hinton
#38, a mi me parece que Lecunn es un irresponsable, solo porque no ha podido digerir buen que él haya tenido ningún papel relevante en el desarrollo de los LLM, lleva varios años demeritándolos y diciendo que la arquitectura JEPA en la que está trabajando es mejor sin presentar un solo resultado tangible que lo demuestre. A tal punto que lo han relegado del cargo que ocupaba como jefe de la división de IA en meta.
#45 Honestamente yo no hago caso a ninguno. Me refiero a perfil tecnológico mediático. Por eso tampoco me asusto con Hinton. Prefiero los que llevan años en las trincheras sin ser conocidos, ej: www.youtube.com/watch?v=74L9XlH-x64
Menuda estupidez ..
Con dejar a los 10.000.000 de ultrarricos que deben haber en todo el planeta, y luego todo lo demás gestionado por IA y Robots, apañados. Si alguien como Peter Thiel se encontrase la lámpara de Aladino y le concediera un deseo, sería ese. Quitar de en medio a las liendres como nosotros. Bueno, Peter Thiel lo dejaría en 100 personas, él y sus colegas y ya. El mundo entero vacío.
A ver que tal...
No me extraña que muchos querais volver a eso....
Y respecto a "nadie pudo conquistar europa" ..... Creo que tienes que repasar un poco de historia
Quien dices que puede conquistar hoy toda Europa?
Aquí también hay luz, y aún le queda una hora larga para que se oscurezca.
x.com/elduckpost/status/1947624606627660058
Ya se encargaron las decenas de gobiernos pretéritos,la iglesia y el ejercito, de que así fuera para siempre.
Comparar esto con los anteriores aumentos de productividad denota la misma capacidad de análisis que los que decían que el Covid no sería para tanto comparándolo con la gripe.
Segundo, de hecho el aumento de productividad con la IA por ahora ha sido relativamente bajo. Y además si conocieras mejor la IA sabrías que era esperable (¿conoces Numenta y el 1000 brains theory/project?). La realidad es que aunque hay cosas que la IA sabe hacer mejor que un humano, siempre habrá cosas que el humano sabe hacer mejor que la IA. Es al… » ver todo el comentario
Yo te voy a dar la mía, el actual sistema económico de capitalismo salvaje sin patria ni bandera, unido a las IA solo va a traer muchísima más miseria para el 99% de la población mundial.
Sobre estar más capacitado o no, no, no lo está.
Que no es algo nuevo, que ya lo decía Marx, y antes de el Ned Ludd y los luditas. Nunca tuvieron razón y no va a cambiar la cosa ahora.
Sigo? Hay muchos ejemplos más de predicciones totalmente fallidas.
Normal, cada uno aporta con su trabajo mucho más de lo que consume, sobre todo en sociedades capitalistas (el capital va creciendo). Además hay que diferenciar entre recurso económico y recurso físico. Por ejemplo hasta el siglo XVII no se consideraba recurso al carbón. Hasta el siglo XIX no se consideraba recurso al petróleo (las tierras con esa sustancia pringosa en el suelo eran… » ver todo el comentario
youtube.com/shorts/odUjxJy0YMo?si=IM0leqBwFRkpe4rn
A mi lo que me da auténtica pena es ver a tanta gente que será plenamente impactada por la IA, véase los desarrolladores de software, instalados en el negacionismo como si esto fuese a evitar que sufran las consecuencias más pronto que tarde.