De los 230 centros de ocio de ese tipo que hay en la península ibérica, uno de cada cinco ha echado el cierre. Las arquitectas Leonor Martín y Aida Navarro llevan desde 2019 estudiando esas ruinas e inventariándolas
|
etiquetas: ocio , agua , verano , sociedad
Y tampoco resulta muy "adecuado" llevar al Imserso a esos sitios a que vuelen dentaduras y se forme el "Festival de roturas de caderas".
Por otra parte, vale que son un despilfarro de agua, espacio.... Aunque su abandono no deja de ser significativo.
Y tampoco resulta muy "adecuado" llevar al Imserso a esos sitios a que vuelen dentaduras y se forme el "Festival de roturas de caderas".
Por otra parte, vale que son un despilfarro de agua, espacio.... Aunque su abandono no deja de ser significativo.
Pero me imagino que serán la masa compacta y seca de tortilla industrial que te venden en todos lados ¿No?
CC. #3
Dolce Vita cerró; El Puerto, Los Rosales, y Espacio Coruña están casi muertos. Marineda, en cambio, está absolutamente boyante, y Cuatro Caminos aguanta el tipo.
A día de hoy queda el Carrefour, una cervecería, y una cafetería.
El Espacio Coruña prácticamente no tiene nada vivo ya aparte del cine y el Mercadona. A ese centro lo condenó su complicado acceso.
A Dolce Vita lo mató la cercanía de Marineda, mucho más grande.
En El Puerto aguantan vivos el cine, la Sala Pelícano, y los pubs de la parte superior.
En 1974 hubo alrededor de 682.664 nacimientos,
Durante las últimas décadas, los nacimientos siguen cayendo: por ejemplo, entre 2013 y 2023 se observó una reducción de aproximadamente 24 %, desde 425 715 a 322 075 nacimientos.
Los adultos de cierta edad sin niños no suelen plantearse como lugar de ocio donde pasar un dia un parque acuático.
Estos parques los mueven clientes de los 5 a los 30 años. Los mayores están por los pequeños no por motivación propia.
Entre eso y que hay mas opciones y que es una actividad cara para cada vez más gente, pues se van cerrando.
Ojo, niño de 3 años que no sabe ni pegar al balón solo porque no hay niños para formar equipo
En el Ocean Park... Había bastantes sombrillas, es que recuerdo el impacto de ver a los profesores en bañador.... Y era en una zona de "bosque de sombrillas" y en frente de una piscina.
En el AquaSur..... Los recuerdos que tengo son en sombra, también.... Solajero al borde de la piscina o en la subida a los toboganes.
En fin, otro bueno montón de millones de euros quemados a los dioses de la oferta y la demanda
Proyectos de ocio como estos de los parques acuáticos deberían estar totalmente gestionados por el estado.
Mishogos
Si las personas invierten su fuerza de trabajo en crear edificaciones que se abandonan está claro que se está desperdiciando esa fuerza de trabajo.
En un sistema gestionado desde luego que no se abandonarían a la ligera edificaciones en perfecto estado.
Nadie chapotea en ellos (los cerrados), chapotean en los 160 abiertos.
Salu3
En la noticia dice que se hicieron 230 y 41 cerrados. Quedan 189 abiertos.
Por lo que sobreviven más de 4 de cada 5 y cierran menos de uno de cada cinco.
… » ver todo el comentario
Que, a ver, te puedes adaptar, pero tampoco va a ser un atractivo... Pueblos abandonados, campos y bosques si que puedes mega explotarlos para estos temas (Algun big game en algún pueblo abandonado he jugado y te lo pasas como un puto enano)
Es que estos sitios son infraestructuras muy… » ver todo el comentario
Acabo de ver que la tiene sigue abierta, con el mismo local que hace 10 años así que supongo que seguirá teniendo el mismo público que tenía antes.
Lo de la gente tóxica, pues como suelo comentar con amigos míos metido en el mundo del Warhammer, en cuanto añades una vertiente competitiva a cualquier afición, la toxicidad aparece. Y bueno, no quisiera prejuzgar a nadie y espero no meter la pata, pero en aficiones relacionadas con temas militares, como el airsoft , pues bueno, hay mucha gente "especialita" ...
Tal vez #12 pueda aclarar este punto y decirme si estoy equivocado.
Quizás ahora ya se haga con los parques acuáticos pero seguramente que hace 10 o 20 años lo incluso ahora la legislación no les obliga.
¿Algun experto de arquitectura u obra pública y urbanismo que sepa del tema?
es.wikipedia.org/wiki/Candyman_(personaje)
Para un riñón para irte a casa quemado y escocido. pues igual la gente no le ve tanto atractivo como cuando el boom.
Son parques en municipios con playa, así que si vas a bañarte o a refrescarte no entras en ellos y mucho menos si hay piscinas publicas. Entrar es bastante caro, imagina una familia de 2 adultos y 2 niños por ejemplo en el de Torremolinos con un descuento son 122€. Estuve una vez en ese y las colas para cualquier atracción eran muy largas, muchas veces acabas en… » ver todo el comentario
no esperes que salga
solo habrá gotitas
Salpica, chapotea, feliz en el agua,
no esperes que salga
solo habrá gotitas
La, la, la, la,…
Es nuestro sino cantarla...
Que a mí no me gusta y me parece carisimo, pero conozco mucha gente que va a sitios así.
Entradilla: Península ibérica.
Fdo: ayudante de becario.
Recuerdo ir hace unos años al Serrallo y estar a reventar, ahora hay un Mercadona y poco más, casi todas las tiendas importantes se han ido al último que han abierto, el Nevada.
Y hace bastantes más años el Neptuno tampoco estaba mal, recuerdo llevar a mi sobrino allí a jugar hará unos 20 años, ahora se podría rodar una peli de zombies ahí sin necesidad de avisar a nadie, creo que lo único que queda es un gimnasio y una discoteca
www.laprovincia.es/gran-canaria/2022/01/23/antiguo-ocean-park-conviert