edición general
27 meneos
55 clics
Los jóvenes deberán retrasar su jubilación hasta los 71 años para cobrar una pensión digna

Los jóvenes deberán retrasar su jubilación hasta los 71 años para cobrar una pensión digna

Las reformas en el sistema de pensiones que se han aprobado y que afectarán al cómputo en un horizonte cercano tampoco contribuirán a facilitar en el futuro el adiós de los trabajadores más jóvenes. Entre esas modificaciones están el aumento de la edad ordinaria de jubilación hasta los 67 años para aquellos que tengan carreras de menos de 38,5 años cotizados en 2027; y la subida hasta 37 años cotizados necesarios para alcanzar un 100% de la base reguladora en 2027.

| etiquetas: jubilación , jóvenes , españa , 71 , pensión
Publirreportaje del País para favorecer otra división de negocios de sus dueños, los planes de pensiones.
Prensa de calidad oigan!!!!
Todo se les pone cuesta arriba, pero las ganancias del capital crecen.
#9 Al final los ricos somos los que ganamos más de 30k al año (1.650€ netos x14).

Como ya han dicho, ni recortando la monarquía/iglesia (con lo que coincido) ni con impuestos a los ricos se resuelve el sistema de pensiones, son cifras incomparables. El sistema actual estaba pensado para unas características muy particulares hace casi 50 años (desarrollismo de 2º a 1er mundo, moneda inflacionaria) y se hace inviable para la actualidad.

Simplemente no hay soluciones más allá de hacer lo que hicieron los países vecinos (Alemania, Inglaterra, etc.). Pista: nuestras pensiones son de las más generosas en la relación a lo cotizado creo que sólo nos supera Grecia.
#14 #16 Si el PIB crece y la población se mantiene estable o con un crecimiento mínimo, está claro que el reparto cada vez beneficia más a unos pocos si es que no da para pensiones.
#26 Uno de los colectivos que ha ido aumentando su patrimonio e ingresos es el de pensionistas. El problema es que el gasto en pensiones respecto al PIB tiene en España uno de los mayores incrementos en los últimos tiempos, y se estima que siga subiendo hasta hacerse inviable (estamos iniciando las jubilaciones boomers).

Lo dicho, un sistema planteado para otra época, tipo de país y tipo de moneda que nadie se ha atrevido a corregir porque implicaría el descontento de un colectivo que decide elecciones.
#28 El patrimonio ha aumentado fundamentalmente por la subida del precio de la vivienda, pero no por participar en el PIB. El problema sigue siendo de reparto del PIB
#14 Tú de matemáticas vas flojo de cojones. 1.650x14= 23.100
#38 Son 30k brutos, equivalentes a menos de 1.700 x14 netos.

Me vino a la cabeza esa cifra por ser la que pusieron en la sexta y que fue muy controvertida. Decían que ahí empezaba la clase alta.

www.lasexta.com/programas/sexta-noche/eres-clase-media-jose-maria-cama
#9 No hay suficientes ricos, por poner un ejemplo la fortuna de Roig es de unos 6000 millones y este mes de junio se han pagado unos 12000 millones en pensiones, así que si le expropias todo solo podrás pagar dos semanas de pensiones, y solo le puedes expropiar una vez.
Bajar las pensiones actuales tendría un coste inasumible en votos, así que la solución es ir bajando las pensiones futuras que al final quedarán como salarios de subsistencia, más vale irse preparando.
#16 Pero hay suficientes empresas con beneficios mayores que antes de pandemia y hay suficientes bancos
#20 Lo que no has visto es una calculadora.
#22 Una calculadora?? Si a los ricos se les aumentases los impuestos en vez de bajárselos, a las empresas y a los bancos les cobrasen más impuestos por beneficios y los políticos dejasen de robar lo mismo si que hay para jubilarse a los 50 en vez de a los 70.
#20 Vale, expropias los 100 000 millones de capitalización bursátil del Santander a sus 3,5 millones de accionistas (muchos jubilados por cierto) con eso pagas 10 meses de pensiones ¿Y luego? Ten en cuenta que después de una jugada maestra así seguramente nos han echado de la UE a patadas, el resto de empresas y capitales han huido del país y nadie nos da un céntimo de crédito para pagar una deuda pública de 15 veces lo que vale el Santander.
#27 Yo no he dicho nada de expropiar, he dicho crujir a impuestos y me olvidaba de esos patriotas que tienen la pasta fuera a esos si que les quitaría todo lo que tengan, incluso a familiares de segundo grado.
Y a las empresas que tienen empleados sin contrato o con falsos contratos castigo ejemplar, sobretodo a la hostelería.
Y otra medida que tomaría es como en Noruega, hacer un fondo soberano y poner la pasta de la hucha de pensiones a currar
#30 Fondo soberano en España, que risa. Me gustaria ver a los politicos españoles gestionando un fondo soberano. Lo primero sera cambiar el sistema porque con el actual incluso ese fondo estaria en perdidas (bueno, no para los politicos que hubieran malversado, claro)

Aqui se esta cometiendo un robo intergeneracional del carajo. Convirtiendo a los jovenes de hoy en esclavos, si toca subir la edad de jubilacion lo que hay que hacer es bajar las pensiones de HOY y revisar todos los sumideros de dinero que hay, demasiado parasito chupando del bote. No se puede robar a los niños y jovenes de hoy
#32 Lo de que lo políticos dejen de robar, lo has leído??
Robo intergeneracional?? Entonces la gente que ha pagado la SS y que ahora se jubila, a quien le está robando??
Bajar pensiones?? Claro hombre como si la mayoría de pensiones diese para vivir
2 Think Tanks finanvieros dicen que te jubilarás mas tarde por huevos. Sorpresón
Y cuanto más habrá que trabajar para que las empresas de armamento se lo lleven crudo? Cuantos meses, cuantos años más para pagar el armamento? Estamos sometidos y colonizados por el globalismo y la peña está a por uvas. Somos una colonia.
¿Y si se le retira los sobresueldos a los políticos, la financiación a la iglesia, a la monarquía?
#1 Pues igual hasta los 70 años y 11 meses.

Eso hay que hacerlo, pero lo gordo no está ahí.
#2 Y lo mismo hasta los 50 o 60 si sacrificamos a un puñao de de los de las listas forbes y demás y colectivizamos sus riquezas...
#2 ¿y si votamos a políticos que no despilfarren ni den sobres?
#1 y a la NATO, también habría que retirarle el presupuesto, que sólo sirve para apoyar y pagar el monstruoso déficit americano.
#1 La playa no se vacía porque te lleves a casa un cubo de arena.
#8 ¿Impuestos a los ricos?
#8 800.000.000.000 cubos de arena pide Úrsula
#1 Y la demagogia.. si retiramos la demagogia y empezamos a pensar igual arreglamos algo.
Creo que el titular es incorrecto.

Entre esas modificaciones están el aumento de la edad ordinaria de jubilación hasta los 67 años para aquellos que tengan carreras de menos de 38,5 años cotizados en 2027; y la subida hasta 37 años cotizados necesarios para alcanzar un 100% de la base reguladora en 2027.


Me parece que para el 100% son necesarios 38,5 años cotizados, no 37. Y si ahora mismo no está en esa cifra, poco le debe faltar porque se va alargando progresivamente.
La edad de la jubilación debería ser como la jornada laboral, si entras antes al mercado y no paras de trabajar deberías jubilarte antes, si entras muy tarde al mercado laboral, deberías jubilarte más tarde... a los 65, por supuesto y si es antes mejor aún.
Y ahora algunos llegan a fin de mes gracias a la pensión del padre o incluso del abuelo.
Pensión digna de hace 10 años, no de dentro de 50.
Que no nos la van a colar, que no
#13 Pues si no nos la cuelan nos la meterán sin vaselina, como si no lo viera.
#15 cuando la cuelan, no lo dicen. es cuando la estan metiendo cuando avisan que cuando nos terminemos de enterar ya esta dentro del todo
Tengo la opción de dejar de pagar?
#19 Se llama impuesto porque te lo imponen, asi que no
Tranquilos, no os preocupéis, cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la precariedad, en la pobreza, en el capitalismo y en la monarquía. No os podrán culpar a vosotros de nada, por haberles hecho a ellos lo mismo, como vosotros tampoco podéis culpar a vuestros queridos papis.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede…   » ver todo el comentario
#35 Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es…   » ver todo el comentario
Disfrutad lo votado.

menéame