edición general
11 meneos
62 clics
Stellantis revoluciona la batería eléctrica con el sistema IBIS: más potencia, con menor riesgo y una hora menos para cargar el coche

Stellantis revoluciona la batería eléctrica con el sistema IBIS: más potencia, con menor riesgo y una hora menos para cargar el coche

Stellantis presenta IBIS, una batería con cargador e inversor integrados que promete un 15% más de potencia, menos peso y cargas más rápidas. La batería IBIS puede producir directamente voltaje trifásico, a diferencia de la arquitectura estándar en la que el voltaje de corriente continua se transforma en corriente alterna mediante un inversor. Los primeros resultados muestran una reducción del 15% en el tiempo de carga (por ejemplo, de 7 a 6 horas en un cargador de corriente alterna de 7 kW), junto con un ahorro de energía del 10%. La batería IBIS se compone de tres ramas. Cada una de ellas produce un voltaje de paso, que es un seno, con una amplitud, frecuencia y paso determinados. Cada rama...

| etiquetas: stellantis , batería , ibis , corriente alterna , inversor , trifásico
Fichad esto:
La batería IBIS se compone de tres ramas. Cada una de ellas produce un voltaje de paso, que es un seno, con una amplitud, frecuencia y paso determinados. Cada rama está compuesta por un número determinado de unidades de conversión, que a su vez están compuestas por un conjunto de celdas electroquímicas y un puente H. Cada rama construye la onda sinusoidal escalonada mediante el control de los puentes H.

No volveréis a ver una descripción más cutre-chapucera de un inversor en la vida.
#4 Parece IA. Ningun infrahumano se habría liado tanto.
#10 o de letras :troll:
#4 mira que sé lo que son los inversores y es verdad que la descripción es lo más horrible que he oído nunca. Por menos palabras dice que es por arte de magia y queda mejor.
#4 Toda la entrada es una publicidad ramplona de Stellantis, por parte de una periodista que no tiene ni idea de qué está diciendo, sencillamente la marca le pasa un folleto y ella lo transcribe y monta un artículo como buenamente puede.
"Stellantis revoluciona la batería eléctrica". Es que te tienes que reír. Stellantis es la marca que menos cuenta en el BEV. Mucha palabrería, pero no dan potencias o tiempos de carga, como SÍ hacen BYD o CATL.
Resumen de la "revolución":…   » ver todo el comentario
#4 Eso no es nuevo, ya hace muchos años que los coches había que ponerlos en H:

www.youtube.com/watch?v=GIz_8l9yzRY
Stellantis me puede comer los huevos a dos carrillos.
#2 no sabes lo que dices, eso te saldría carísimo, te producirá un esguince, no se harán cargo y al final habrá que amputar.
#2 Pues una vez pasada la enorme, despreciable, y repugnante cagada del Puretech (hasta el 21/22) están fabricando unos coches espectaculares.

No vas a encontrar nada en el mercado con el nivel de acabado que están sacando.

Hablo de Citrõen, no de Peugeot.
#11 Hasta mayo de 2023 siguieron fabricando los pure tech con problemas.
Hace 3 o 4 meses han dicho que se harán cargo de las reparaciones si cumplen unas condiciones. Vamos 1/3 de los coches con problemas.
#11 pudretech:
Adblue, correas húmedas, ahora las correas de los balancines… no descartemos más problemas
#17 Todas las marcas llevan correas húmedas, Ford, Volkswagen, Chevrolet, Renault, Audi… además de que Citroen ya no monta correa sino cadena.

La cosa está en que hay muchísima gente que se ve dos vídeos del Gaitan y ya se cree que sabe de coches.
#27 y todas con problemas de fiabilidad en esas correas
#28 Otro bulo.
#29
Ford 1.0 EcoBoost (desde 2012): los modelos que montaron este motor fueron el Fiesta, Focus, C-MAX, Ecosport, Puma, Mondeo, Galaxy, S-Max, Tourneo Courier, Tourneo Connect, así como sus versiones Transit de las dos últimas.
Ford 1.5 EcoBoost (tres cilindros, solo 2018 y 2019): estaba presente en el Focus, el Fiesta ST y el Kuga.
Ford 2.0 EcoBlue (desde 2018): equipado en los Focus, Kuga, Transit, Transit Custom y Tourneo Custom.
PSA 1.2 PureTech (desde 2014): este es uno de los que

…   » ver todo el comentario
#11 lo siento por tu compra pero a los demás no nos metas en tus líos...
#2 Despues de sus pudretech, se los pueden meter por donde no les da el sol...
Les doy 200 euros por ella si se adapta al corsa.
Esta semana ha tardado la batería milagrosa.
Si no está en producción, me importa un cojón. {0x1f3b5}
Si no está en producción, me importa un cojón. {0x1f3b5}
Estoy hasta los huevos de leer milagros y no volver a verlos luego... {0x1f3b5}
Si no está en producción, me importa un cojón. {0x1f3b5}

.  media
Stellantis ..eh?
Estos son los de la correa esa humeda...y que se hace poquito cargo de sus fallos...eh?
Seguro que los eggs se los comen de maravilla.
#12 seguro que las celdas están bañadas en aceite para mejorar la disipación térmica pero en unos meses provocan una degradación de los electrodos que atasca la bomba y se quema la radio o algo
#20 Seguro!!
Que maquinas estos de Stellantis.
no toco un stellantis ni con un palo...
¿Y el grafeno? :-(
Vaporware por un tubo....
Habría que ver cuantos de esos componentes están hechos en China.
¿Como que una hora menos? Pero si las últimas cargan en lo que te tomas una cervecita!
La verdad es que lo del la amplitus del seno me ha llamado la atención.
Sin fotos, esta noticia no vale nada.
#6 es que son canarias, por eso es una hora menos
Ponen como un logro que llegue a 175 kW... cuando hay muchos coches que llegan a 300 kW. Van por detrás en estas tecnologías, no tiene ninguna relevancia esta noticia.
que es un seno

Se dice teta.

menéame