#1 te lo resuelvo rápido...
Cómo el "patriarcado" es un constructo ideológico que no existe en la mayoría del planeta, la culpa no la puede tener una injusticia suya. Es más, si atendemos al número de custodias de hijos que es mayoritariamente para las madres antes que para los padres (con todas las implicaciones que esto implica) , los datos apuntan a que lejos de haber un patriarcado, hay un matriarcado.
En consecuencia entre tus dos opciones, sólo queda una ...
#1 Todas las opciones pueden ser compatibles. El problema de estas decisiones es que convierten en binario y visceral algo que es muy complejo. Y siempre empeora todo cuando se vuelve un tema político.
Yo prefiero no meterme en temas de estos familiares, únicos, que no tienen por qué representar ni ser una muestra fiable del resto del país, de leyes, o de gente que pase por problemas similares. Mejor mantener la distancia. La estadística puede parecer lejana y fría pero más razonable para emitir juicios de valor. Y si hay algo a evitar aquí en el futuro, mejor a posteriori y dejar ahora a los que saben.
#1 Tu has visto la cara de esquizo que tiene el padre? ahi todo sonriente diciendo de forma no verbal que me he salido con la mia?
Como dije en otra noticia, espero equivocarme y no veamos pronto que el padre se ha cargado al hijo como venganza, Arde Troya.
#3 Vamos que según tú a un niño secuestrado con síndrome de Estocolmo no hay que devolverlo al ambiente seguro de su hogar, con su padre, amigos del colegio y club de fútbol, hay que alejarlo de todo
#1 es una desgracia, pero hay que recordar que esto no hubiera sucedido, si esta persona hubiera entrado en prisión cuando fue condenada a 5 años por los mismos hechos… yo no sé si el padre es malo o no, pero de momento la justicia no para de darle la razón…
#110 Bueno, supongo que las bicis con motor permiten ir a 25km/h a personas que no controlan su bici y si fuesen en bici sin motor no llegarían no a 10 km/h. Yo soy ciclista habitual y veo a cada uno por ahí con bici eléctrica que son un peligro para ellos mismos y para los demás.
Además muchas están pirateadas y corren mucho más. He intentado seguir a alguno de Glovo pedaleando a saco y mi cuentakilómetros marcaba 55 km/h y el otro iba sin pedalear.
#82 yo solo digo que sí queda industria. Que mucha gente dice que ya no tenemos de eso. Y no es así, de hecho tenemos un buen tejido industrial para los tiempos que vivimos. Mejorable? Seguro. Pero de ahí a decir que ya no existe...
#22 la indústria factura ahora mismo un 12% más que en 2010. No solo existe, es que está aumentando su facturación (salvo covid). Que pierde peso respecto a turismo, porque este aumenta, pues sí. Pero en términos absolutos la industria española está en buena forma
#27 Si la razón fuese la velocidad también exigirían un seguro cuando corres para coger el autobús.
La razón es tener un motor y si algún lobby está interesado es el de la agencias de seguros.