#11 Lo tomo esporádicamente, pero podría tomarlo a diario porque es totalmente inocuo.
#8 Muy raro. Los efectos del kratom son parecidos a la cafeína, pero sin poner nervioso. Uno podría inflarse a kratom y conducir o operar maquinaria peligrosa. (Ojo que igual lo que tomó tú amigo igual tenía algo más a parte de kratom)
#8 Lo tengo en casa, sin probar desde hace 6 años que me lo dio un chico diciendo que era una maravilla.
Supongo que en función de la dolencia y la condición irán los efectos pero yo recuerdo al chico tan ido después de tomarse el kraton con cúrcuma que preferí no intentarlo. Físicamente no tengo tiempo de "no existir" de la manera en la que se lo podia permitir el chico este.
#24 Estoy de acuerdo, pero si alguna de las empresas locales tenía pocas ventas, esto puede ayudarle a incrementarlas e incluso crecer, al menos durante los próximos 4 años al menos. Eso si, siempre que la deriva política actual cambie por que como repitan los mismos, ya podemos dar el cliente por perdido
#128 hmm pero entonces, que si los pequeños proprietarios, que si el piso que tiene el padre donde vive su hijo... Es complicado eso que dices de los impuestos, creo.
Más simple y efectivo: Si compras una vivienda, es para vivir en ella.
Se para de golpe toda la compra especulativa. Y de rebote bajan los precios, a saco.
#8 Los lectores en tinta electrónica están desapareciendo porque una tablet hace lo mismo y sirve para más cosas, pero el problema es que con una tablet lo que menos que vas a hacer es leer libros... Un lector de libros con pantalla eink cansa menos la vista y al estar limitado las cosas que puedes hacer, (no puedes ver vídeos o jugar por el tema del refresco de la pantalla) es más como estar en una biblioteca cuando un tablet es una fuente de distracciones y la cabra tira para el monte...
#281 puede serlo perfectamente pero porque cualquier padre al menos en Madrid sabe que eso no es tanto, lamentablemente. Eso me cuesta a mí en la pública comedor+desayuno+extraescolares.
#10 Todo está relacionado, si hay un crack bursátil, las empresas, para recuperarse, tienen que despedir gente, y entonces la clase trabajadora sufre. La bolsa es un aviso de lo que va a pasar en la economía 6 meses después.
#10 Es que la clase media estadounidense tiene invertidos sus ahorros y pensiones en la bolsa, y en fondos y fondos de pensiones relacionados con la bolsa.
#10 es que tener al primer presidente delincuente condenado en la historia del país ya es un hecho de por sí insólito así que imagina que encima lleva en su historial la bancarrota de varios casinos, eso sin contar que aplica una agenda fascista como el Project2025…
#10 Los medios son de la gente que sufre un crack bursátil, los ricos, y les trae cuenta llorar lo más alto posible para rascar ayuditas de papa estado, les valla bien o mal. Los pringaos que piensan que son clase media no tienen legiones de lobbistas y amigitos en las altas esferas para que les afinen las penas...
#14 totalmente, así es como China, que hace 40 años era un pais agrícola y atrasado, está devorando occidente, explotando la avaricia occidental que es amiga del individualismo y el cortoplacismo.
#32 Yo también me visto de segunda mano desde hace años. Salvo zapatos y ropa interior, no compro ropa nueva para mí ni para mis hijos.
Es más barato, de más calidad (si ha aguantado en buen estado años, lo seguirá haciendo) y más ecológico.
Y, por supuesto, uso la ropa hasta que se desgasta; no me entra en la cabeza el concepto de "pasado de moda".
CC. #9
#28 así es. Algunos creerán que la gallina es antes que el huevo y viceversa. Las características culturales de algunas etnias, pueden influir en su adaptación a los cambios sociales, pero el factor que lo condiciona todo todo todo, es la pobreza y la educación
#8 Muy raro. Los efectos del kratom son parecidos a la cafeína, pero sin poner nervioso. Uno podría inflarse a kratom y conducir o operar maquinaria peligrosa. (Ojo que igual lo que tomó tú amigo igual tenía algo más a parte de kratom)