#16 Otra vez lo mismo. Ya hemos hablado de ese antropólogo.
Define sociedades sin dinero en la que todos trabajan para las tareas comunes. Ese trabajo son los impuestos.
Los impuestos es lo que tiene que aportar cada uno para que la sociedad funcione. Y no es posible establecer una sociedad sin que cada uno aporte su parte. En sociedades pequeñas puede no hacerse con dinero, en sociedades grandes se hace con dinero.
Tu solución es irte a vivir con los bosquimanos. Todos son el estado por lo que creerás que no tienes uno y todos trabajan para levantar el campamento e irse a otro sitio pero no ponen dinero (porque no tienen) por lo que creerás que no pagas impuestos. Solo así podrás ser feliz.
Nunca en tu vida vas a ver una sociedad sin impuestos. Como ya te he dicho en otras ocasiones, es una entelequia.
EDIT: Veo que, justo, los bosquimanos es una de las tribus de las que habla ese señor.
#4 Tal vez estaría bien lo mismo en artículos. Si uno llega a portada en el sub artículos, podría ir a pendientes del general.
#7 Tal vez tengas razón, pero podríamos probar a ver qué tal y si hay más visitas. También se podría hacer que en la portada "política-actualidad" se reflejara en un banner la otra portada y viceversa. De la misma forma que sucede ahora en la portada general y el banner "en comunidades".
#4 se le daña por estar emparejado con quien está porque pudo cometer esos delitos gracias a que está emparejado con quien está. No es un simple delincuente, es un delincuente que se sirvió de uno de los cargos públicos más poderosos de este país.
¿Y si este fraude es como lo de Al Capone, que lo pillaron por evasión fiscal? A mí lo de desmantelar la Sanidad Pública a favor de los quironeses me parece mucho más grave.
La gente está obviando la cantidad de marcas chinas que van a desaparecer en el proceso de consolidación de las mil y una marcas chinas que hay.
Es muy posible que en dos-tres años tengas un coche sin servicio técnico, sin actualización de software…
Para mí ahora mismo es un riesgo inaceptable.
Este verano he visto muchos muchos coches de marcas chinas ‘NISU’.
Cuando entro en la página principal de Menéame y en nuevas solo salen mis subs, que no incluyen política ni actualidad. El problema está en que hay usuarios que hacen envíos de temas políticos o de actualidad y quieren colarlos como cultura o ciencia.
#8 Y los librepollas que dicen "el gobierno sabe demasiado de mi"...
Acojonaos de cuando las empresas privadas (a las que tienes 0 capacidad de influencia) es quien lo sabe todo de tí.
Esta claro que iba a pasar, por eso nos espian... y si esto de las aerolineas puede parecer que no es tan importante... atentos a los seguros de salud...
#1 Yo hago pedidos online, aunque a Amazon hace tiempo que dejé de pedir.
Siempre pido a un punto de recogida.
La furgoneta lleva decenas de pedidos. Y todo lo que se mueve no va a pasar a un stock que igual no se acaba vendiendo. Ya está vendido de antemano.
Por culpa de Amazon ahora se reparte de lunes a domingo, antes ser repartidor no era una maravilla pero sabías que librabas mínimo sábados tarde y domingos. Ahora, hostias.
Y aun peor, la cultura de la inmediatez se traslada a absolutamente todo.
"El cliente" te pide todo para ya, para ayer, da igual que sea algo que el sentido comun grite que no les hace falta y que lo normal seria una semana. Les importa una mierda todo, "los clientes" pasan de la conversacion a la amenaza en lo que tardas en estornudar.
Y aun diria mas, buena parte de la poblacion ya es incapaz de separar su "conducta de cliente" de su "conducta de persona". No son personas, son clientes 24/7/365, con el comercial, con tu prima, con tu cuñado, cuando hablan de politica, cuando se esta rifando un tortazo...
El problema de España no es la desigualdad. No seremos Japón en ese aspecto, pero desde luego no somos un país de desigualdades. El problema es que nos igualamos todos a la baja.
Aquí prácticamente no hay multimillonarios, ni siquiera muchos millonarios. Gente con ciertos estudios y habilidades en cualquier otro país te gana tres veces más. El problema es que simplemente cobramos todos una mierda y hay un paro galopante en sectores de población clave como son los muy jóvenes y los muy mayores, que todavía hunden más los salarios de esa población. Incluso nuestros millonarios son millonarios de tercera regional, quitando al Amancio que no se ha hecho archimillonario precisamente por España.
Es tan fácil como prohibir que las viviendas sean destinadas a uso turístico. Que se den más licencias de "apartahoteles". Pero la vivienda es para vivir.
Construir vivienda pública tampoco creo que vaya a ser solución. Porque no puedes construir tanto, y al final serán VPO para un 0.5% de privilegiados a los que les toque una casa en un sorteo. Y vamos a suponer que los sorteos sean limpios ...
Lo que hay que intentar, no se como, es que la vivienda no sea tan buena inversión. Mientras invertir en vivienda de más beneficios que en bolsa, fondos, criptomonedas, negocios varios y casi cualquier otra cosa, la vivienda seguirá subiendo de precio de forma descontrolada
#18 Claro que no te lo niego. Me estás dando la razón: dices que "salen noticias". Esa es la clave. El bombardeo es continuo. Así es como se manipula a la opinión pública. La misma jugada que con las ocupaciones.
#1 Pues a mi la comparación me parece oportuna, especialmente si hablamos del uso que se hace de las televisiones públicas. Podríamos haber esperado una entrevista amable pensando que PS 'juega en casa' y no me parece que haya sido así. De hecho creo que la imagen del presidente ha salido peor que entró. No veo CanalSur, ni Telemadrid ni otras autonómicas públicas, pero presumo que el trato a sus máximos dirigentes no debe ser demasiado afilado.
#33: Algunos sois muy pesados con lo de "hacinados en un piso".
Muchos NO QUEREMOS VIVIR EN UNIFAMILIARES, queremos vivir en barrios, con GENTE, que salgas a la calle y haya PERSONAS, no una fila de coches, unas farolas y ya. Encima ese tipo de urbanismo y de viviendas es más caro de mantener y por lo general dependes más del coche.
Al que le guste, que viva así, pero no pretendáis que todos vivamos así. Yo no quiero tener que encargarme del mantenimiento de un jardín, prefiero que lo haga una empresa contratada por la comunidad de vecinos o un vecino al que le guste. Tampoco quiero tener que pagar yo solo las reparaciones del tejado si puedo repartir el costo entre 8 viviendas que vivimos bajo ese tejado. Tampoco quiero tener que hacer 1.5 km para ir a por el pan, ni 1250 m para ir a la parada de autobús.
#1 Y que los turistas tampoco necesitan servicios.
Como turista no necesitas ni frutería de barrio, ni carnicería de barrio, ni zapatería, panadería, pescaderia, mercería, etc.
Al final no hay servicios, los vecinos se mudan a donde si los hay y el centro de las ciudades se queda para alquiler turístico, de oficinas y locales de hostelería.
El pais paradisíaco que muchos ansían, eso si, que luego no lloren si al turismo, por lonque sea, le pasa algo como le pasó al ladrillo en 2008.
Si unos ocupas bolivarianos te hacen una operación no deseada a estómago abierto no vengas a pedir justicia pública pagada con impuestos comunistas.
Para defenderte de los moros astemios de jamón que invadirán tu aldea te alistas como soldado y el ak47 te lo pagas tu.
Define sociedades sin dinero en la que todos trabajan para las tareas comunes. Ese trabajo son los impuestos.
Los impuestos es lo que tiene que aportar cada uno para que la sociedad funcione. Y no es posible establecer una sociedad sin que cada uno aporte su parte. En sociedades pequeñas puede no hacerse con dinero, en sociedades grandes se hace con dinero.
Tu solución es irte a vivir con los bosquimanos. Todos son el estado por lo que creerás que no tienes uno y todos trabajan para levantar el campamento e irse a otro sitio pero no ponen dinero (porque no tienen) por lo que creerás que no pagas impuestos. Solo así podrás ser feliz.
Nunca en tu vida vas a ver una sociedad sin impuestos. Como ya te he dicho en otras ocasiones, es una entelequia.
EDIT: Veo que, justo, los bosquimanos es una de las tribus de las que habla ese señor.
#7 Tal vez tengas razón, pero podríamos probar a ver qué tal y si hay más visitas. También se podría hacer que en la portada "política-actualidad" se reflejara en un banner la otra portada y viceversa. De la misma forma que sucede ahora en la portada general y el banner "en comunidades".
Es muy posible que en dos-tres años tengas un coche sin servicio técnico, sin actualización de software…
Para mí ahora mismo es un riesgo inaceptable.
Este verano he visto muchos muchos coches de marcas chinas ‘NISU’.
Cuando entro en la página principal de Menéame y en nuevas solo salen mis subs, que no incluyen política ni actualidad. El problema está en que hay usuarios que hacen envíos de temas políticos o de actualidad y quieren colarlos como cultura o ciencia.
Acojonaos de cuando las empresas privadas (a las que tienes 0 capacidad de influencia) es quien lo sabe todo de tí.
Siempre pido a un punto de recogida.
La furgoneta lleva decenas de pedidos. Y todo lo que se mueve no va a pasar a un stock que igual no se acaba vendiendo. Ya está vendido de antemano.
"El cliente" te pide todo para ya, para ayer, da igual que sea algo que el sentido comun grite que no les hace falta y que lo normal seria una semana. Les importa una mierda todo, "los clientes" pasan de la conversacion a la amenaza en lo que tardas en estornudar.
Y aun diria mas, buena parte de la poblacion ya es incapaz de separar su "conducta de cliente" de su "conducta de persona". No son personas, son clientes 24/7/365, con el comercial, con tu prima, con tu cuñado, cuando hablan de politica, cuando se esta rifando un tortazo...
Aquí prácticamente no hay multimillonarios, ni siquiera muchos millonarios. Gente con ciertos estudios y habilidades en cualquier otro país te gana tres veces más. El problema es que simplemente cobramos todos una mierda y hay un paro galopante en sectores de población clave como son los muy jóvenes y los muy mayores, que todavía hunden más los salarios de esa población. Incluso nuestros millonarios son millonarios de tercera regional, quitando al Amancio que no se ha hecho archimillonario precisamente por España.
Lo que hay que intentar, no se como, es que la vivienda no sea tan buena inversión. Mientras invertir en vivienda de más beneficios que en bolsa, fondos, criptomonedas, negocios varios y casi cualquier otra cosa, la vivienda seguirá subiendo de precio de forma descontrolada
La libertad avanza, carajo.
Telemadrid puede hacer lo que quiera que para algo se la compró Florentino
Pues imaginad si no hubiese normativas. Y aún queda gente que cree que las cosas funcionan mejor cuando no se regulan.
Muchos NO QUEREMOS VIVIR EN UNIFAMILIARES, queremos vivir en barrios, con GENTE, que salgas a la calle y haya PERSONAS, no una fila de coches, unas farolas y ya. Encima ese tipo de urbanismo y de viviendas es más caro de mantener y por lo general dependes más del coche.
Al que le guste, que viva así, pero no pretendáis que todos vivamos así. Yo no quiero tener que encargarme del mantenimiento de un jardín, prefiero que lo haga una empresa contratada por la comunidad de vecinos o un vecino al que le guste. Tampoco quiero tener que pagar yo solo las reparaciones del tejado si puedo repartir el costo entre 8 viviendas que vivimos bajo ese tejado. Tampoco quiero tener que hacer 1.5 km para ir a por el pan, ni 1250 m para ir a la parada de autobús.
Como turista no necesitas ni frutería de barrio, ni carnicería de barrio, ni zapatería, panadería, pescaderia, mercería, etc.
Al final no hay servicios, los vecinos se mudan a donde si los hay y el centro de las ciudades se queda para alquiler turístico, de oficinas y locales de hostelería.
El pais paradisíaco que muchos ansían, eso si, que luego no lloren si al turismo, por lonque sea, le pasa algo como le pasó al ladrillo en 2008.