#12 a ver, es que no fue solo lo de arrancar la flor. Tb está lo de los reyes magos ,que yo personalmente no se lo perdonaré jamás, jamás. Y además gestiono el ayuntamiento de Madrid sin robar. Y eso si que está mal visto en la derecha.
Matar a 7200 ancianos, que tu familia no devuelva un aval, que te regalen un piso en vida para no pagar sucesiones, vivir en un atico que nadie sabe como se ha pagado, pasar un tiempo en una habitacion de lujo de hotel sin que haya recibos, y que tu pareja tenga contratos turbios se premia con mayoria absoluta.
Y mientras reducir la deuda de la ciudad, crear zonas verdes, reducir la contaminacion y otro mogollon de cosas guays se castigan con la absoluta indiferencia y olvido porque una vez se arranco una flor de una especie protegida.
#40 El problema del agua, no es un problema como tal. Es un problema de planificación energética. Los excedentes solares se pueden utilizar para desalar agua. Energía=Agua. Teniendo energía barata tienes agua. Y con el litoral que tenemos, hay que ser cazurro para no dotar de agua a toda la península.
Los precios de la fotovoltaica son irrisorios y ese agua puede convertir España en un vergel, la industria, la agricultura, el turismo... El bombeo es también energía para llevarla a cualquier sitio. Para llenar los embalses al 100%. España puede convertirse en un país con tecnología punta en fotovoltaica-agua tecnología en desaladoras y en producción energética.
Pero los fondos van a esas eléctricas que no saben más que comprar equipamiento en el extranjero y cobrar. Sin aportar valor añadido ninguno.
Tenemos universidades con jóvenes que con poco dinero en comparación con lo que nos roban las eléctricas darían soluciones de ingeniería que las eléctricas son incapaces de imaginar.
Hay que confiar en los jóvenes y su talento.
Este país sería irreconocible.
Dime qué estoy equivocado.
#4 Claro que "funciona" Siempre funciona. Pero el.resultado puede moldearse actuando sobre la oferta, la demanda y sobre el beneficio razonable.
Todo ello al mlsmo tiempo.
De lo que se trata es de que ese funcionamiento beneficie a la mayoría, y no a unos pocos.
De ahí la necesidad de intervención estatal. Los ricos no tienen problema en hacerlo.
#11 Ya he enviado algún que otro video suyo, pero entre que duran 20 minutos y que están en inglés, no cuajan por aquí. Los comentarios suelen ser los chascarrillos de siempre sin ni siquiera analizar el contenido. A ver si esta vez tenemos suerte
#4 Pues sí, tienes toda la razón, pero al final creo que (o tengo la sensación de) importa poco lo que se haga en el trabajo, realmente lo creo... al menos en muchos trabajos, y que simplmente quieren verte allí, y decirte a las once que hay algo urgente que hay que... o que ha surgido un contratiempo y que hay que... eso lo único que me ha dicho todo este tiempo es que quienes fallan (y mucho) son los cargos medios y los altos. Son unos chapuzas. Así de claro. Y enotnces, qué ocurre, pues que quieren tener allí al trabajador equis para resolver su pifias, muchas pifias. Porque esos directores y cargos medios no pasan ni el mínimo test de trabajo empresarial o gestión laboral. Esa es mi experienciqa, que no hace estadística, claro que no.
Con prohibir la compra por parte de fondos, 33% del problema de la vivienda resuelto.
Prohibir Airbnb y similares 33% más.
Prohibir la compra por parte de extranjeros 33% más.
No faltan soluciones, faltan cojones.
A los hombres babosos no les gusta que unas mujeres den una charla, se ponen muy nerviosos, a punto de explotar.
Ya se sabe que los nazis subnormales no se llevan bien con la cultura.
Pues nada. Brasil venderá sus productos a un intermediario limítrofe (Como Colombia o Perú) y estos venderán a USA probablemente más caro por las risas.
#11 En una de las noticias que enlazas un hostelero, con todo su papo, afirmaba que antes la gente no se quejaba porque le cobraban 4€ por un café en la terraza. Pues ahora te jodes majo y deja de robar a la gente, que ese precio es un puto robo. #3 Yo, aunque no estuviera en un apartamento, tengo clarísimo que habiendo supermercados no voy a pagar un dineral por un menú mediocre. Que total unos días se puede tirar de laterío y precocinados.
Matar a 7200 ancianos, que tu familia no devuelva un aval, que te regalen un piso en vida para no pagar sucesiones, vivir en un atico que nadie sabe como se ha pagado, pasar un tiempo en una habitacion de lujo de hotel sin que haya recibos, y que tu pareja tenga contratos turbios se premia con mayoria absoluta.
Y mientras reducir la deuda de la ciudad, crear zonas verdes, reducir la contaminacion y otro mogollon de cosas guays se castigan con la absoluta indiferencia y olvido porque una vez se arranco una flor de una especie protegida.
Los precios de la fotovoltaica son irrisorios y ese agua puede convertir España en un vergel, la industria, la agricultura, el turismo... El bombeo es también energía para llevarla a cualquier sitio. Para llenar los embalses al 100%. España puede convertirse en un país con tecnología punta en fotovoltaica-agua tecnología en desaladoras y en producción energética.
Pero los fondos van a esas eléctricas que no saben más que comprar equipamiento en el extranjero y cobrar. Sin aportar valor añadido ninguno.
Tenemos universidades con jóvenes que con poco dinero en comparación con lo que nos roban las eléctricas darían soluciones de ingeniería que las eléctricas son incapaces de imaginar.
Hay que confiar en los jóvenes y su talento.
Este país sería irreconocible.
Dime qué estoy equivocado.
Todo ello al mlsmo tiempo.
De lo que se trata es de que ese funcionamiento beneficie a la mayoría, y no a unos pocos.
De ahí la necesidad de intervención estatal. Los ricos no tienen problema en hacerlo.
Hoy que es más necesaria que nunca, suerte si un año salen 12.000
Prohibir Airbnb y similares 33% más.
Prohibir la compra por parte de extranjeros 33% más.
No faltan soluciones, faltan cojones.
Ya se sabe que los nazis subnormales no se llevan bien con la cultura.
#3 Yo, aunque no estuviera en un apartamento, tengo clarísimo que habiendo supermercados no voy a pagar un dineral por un menú mediocre. Que total unos días se puede tirar de laterío y precocinados.