Cojonudo, republicanos yendose del agujero socialista de NY, como cuando se marchó Carlos Herrera a Somalia, a encontrar el paraiso liberal texano para ser perculizados por uno de los suyos con un impuesto.
#12 Estar a las 11 de la mañana de un martes en menéame comentando lo triste que es la vida de una persona que ha vivido 60 años haciendo lo que le da la gana y recibiendo premios...
¿Estás bien? ¿Necesitas ayuda?
Hay que reconocer que la tía se lo curra, tiene un sentido del ridículo que ya quisiera yo para mi. Es la reina absoluta de la horterada ... y eso en este país tiene mucho merito.
#2 Yo creo que soy 50%-50%. Por un lado me parece el puto peor político que ha existido jamás, por otro creo que puede ser el empujón que le faltaba a los Estados Fallidos de América para perder su posición de poder mundial, así que por ahí, adelante Trump, no te cortes, sigue a lo tuyo sin detenerte.
#161 Eso es. A mi me parece el único enfoque realista ante el futuro que se avecina de dominación de las IAs y robótica: superar al caduco capitalismo. Pero tiempo al tiempo, será un proceso gradual que durará por lo menos un siglo hasta conseguirlo plenamente.
#136#149 más barato porque se ahorran los costes del personal que les va a sobrar. Lo dicho, cantidades enormes de gente al desempleo. ¿Productos más baratos? Guau! Menos mal, no todo son malas noticias...
Si seguimos así, habrá un momento en que las IAs trabajen para resolver problemas generados por otras IA, creando redes de servicios automatizados cuyos beneficios queden concentrados entre los propietarios de esas tecnologías.
Hasta que ese método aguante. Porque si esas tareas dejan de interesar a clientes humanos dispuestos a pagar, surgiría un circuito económico sin compradores reales. Servicios resueltos pero sin demanda efectiva, lo que haría a la vez inútil e insostenible esa actividad.
Por ello considero que lo que ocurrirá es que se diseñarán normas y leyes específicas por parte de los países para regular y limitar el uso de la IA, con objeto de proteger las sociedades, la actividad profesional humana y evitar aplicaciones abusivas o contraproducentes de la tecnología que fagociten la estructura creada. Estructura creada por necesidad humana, no de las IAs.
Eso de que una empresa despida a cientos de empleados para sustituirlos por IA, elimina todo el sentido de cómo debe ser utilizada la IA. Si todas las empresas hicieran lo mismo, el colapso sería más que evidente.
Que lo hagan película, plis.
Y el Mussolini naranja ya les ha enseñado que si le llama “arancel”, las amebas mononeuronales que le votan lo aplauden con las orejas.
Solo tenéis que ver a nuestros súper mega turbo libertarios de menéame defendiendo los impuestos de su líder.
¿Estás bien? ¿Necesitas ayuda?
Eso fue como salir a fumar un Fortuna.
Hasta que ese método aguante. Porque si esas tareas dejan de interesar a clientes humanos dispuestos a pagar, surgiría un circuito económico sin compradores reales. Servicios resueltos pero sin demanda efectiva, lo que haría a la vez inútil e insostenible esa actividad.
Por ello considero que lo que ocurrirá es que se diseñarán normas y leyes específicas por parte de los países para regular y limitar el uso de la IA, con objeto de proteger las sociedades, la actividad profesional humana y evitar aplicaciones abusivas o contraproducentes de la tecnología que fagociten la estructura creada. Estructura creada por necesidad humana, no de las IAs.
Eso de que una empresa despida a cientos de empleados para sustituirlos por IA, elimina todo el sentido de cómo debe ser utilizada la IA. Si todas las empresas hicieran lo mismo, el colapso sería más que evidente.
Aquí resumen:
youtu.be/t-J83YIqfm0