"Una empresa extranjera que quiera fabricar en China tiene que formar una compañía con un socio local, y compartir su tecnología con él."
Es decir, que tu primera afirmación era verdad a medias: lo hacían pero ya no lo hacen. Porque tú lo has afirmado como si fuera un requisito actual y obligatorio, no cosa del pasado u opcional. O como si fuera para todas, que no lo es. No cuenta ni como media verdad.
Y la segunda, mentira completa, porque puedes formar una empresa sin socio chino, así que ya no tienes que compartir nada. Y lo has dejado caer como si fuera una OBLIGACIÓN, algo que no es.
Es decir, en dos comentarios has dicho un cuarto de verdad, y una mentira y tres cuartos, lo que, en realidad, son DOS mentiras. Y en el segundo, encima, intentas retorcer lo que digo para que no parezca que mientes. Bien.
#25#28#81#194 A ver. Una empresa extranjera que quiera fabricar en China tiene que formar una compañía con un socio local, y compartir su tecnología con él. Que es lo que ahora están pidiendo los fabricantes de coches europeos para sus homólogos chinos.
Es decir, están pidiendo que los países de la UE traten a las empresas chinas como el gobierno chino trata a las europeas. ¿Cual de vosotros está en contra de eso?
(sería la mar de divertido que alguno dijera que lo está)
#23#28#38#55 Mi comentario respecto a los créditos y la inflación era en el contexto inflacionario argentino, que es de lo que habla #1.
En países con una inflación galopante, como puede ser Argentina o Venezuela, es interesante comprar lo antes posible, a veces, incluso a crédito, porque si esperas 6 meses cuesta un 50% más.
Incluso en países más estables, puede salir rentable conseguir un crédito ante un escenario de subida de precios. Por ejemplo, los que consiguieron una hipoteca a tipo fijo del 1% hace 4 o 5 años.
#1 ¿Es el mismo cambio de línea editorial que presagiaba Cebrián hace dos años? ¿O es el cambio de la línea editorial sobre el cambio de la línea editorial?
La cosa le debe ir muy chunga a Rusia, cuando os veis obligados a consolaros con esto.
#3 De viraje nada, la prensa occidental publica todo tipo de información sobre Ucrania, algunas veces positiva y otras no tanto, como sucede con cualquier otro país. Si vieras una noticia sobre Koldo en ese periódico, dirías que ya están preparando un cambio de gobierno en España. www.politico.eu/article/spain-corruption-scandal-socialist-pedro-sanch
#3 Los judíos son blancos, mayoritariamente. Hay por África (Egipto, Etiopía, Eritrea, Djibuti, hasta Somalia) reductos de judíos negros, pero en principio sefardíes y ashkenazíes son todos caucásicos.
#28#25 Que no está haciéndolo como decían. Una cosa es dejar de intervenir en asuntos internacionales y otra cosa es intervenir a lo bestia destruyendo todo lo que puede por el camino.
#28 Y expulsar inmigrantes, matar pescadores en el Caribe, condenar a muerte a millones de personas por los recortes de USAID, e instaurar un régimen fascista en EEUU.
Pero, ya se sabe, la mayoría de las víctimas van a ser morenitas, así que no importa. Para vosotros es un win-win. ¡No os reemplazarán!
#19"pareciere que el consumo de carbón tocó techo en 2024 "
Esa frase es absurda decirla ahora, y lo que enlazas son previsiones de estancamiento, en linea con el posible estancamiento de la economía mundial con el frenazo de la globalización.
Es lo que ha ocurrido hasta ahora, después de la crisis de 2008 también bajó el consumo de carbón, pero a medio y largo plazo el consumo no ha dejado de subir, y sobre todo se ha disparado precisamente en los dos últimos años.
#57 igual, no tardando, le vemos abriendo un 'crowdfunding', para poder seguir tirando. A lo peor ha sido tan bobo como para no mandar un pellizquito a las Caiman o a Venezuela.
#24 Me la bufa. Sinceramente. Estoy hasta la polla de colectivos victimistas de mierda que si dices mal y si callas también. Es un win-win lo que tienen montado.
"Una empresa extranjera que quiera fabricar en China tiene que formar una compañía con un socio local, y compartir su tecnología con él."
Es decir, que tu primera afirmación era verdad a medias: lo hacían pero ya no lo hacen. Porque tú lo has afirmado como si fuera un requisito actual y obligatorio, no cosa del pasado u opcional. O como si fuera para todas, que no lo es. No cuenta ni como media verdad.
Y la segunda, mentira completa, porque puedes formar una empresa sin socio chino, así que ya no tienes que compartir nada. Y lo has dejado caer como si fuera una OBLIGACIÓN, algo que no es.
Es decir, en dos comentarios has dicho un cuarto de verdad, y una mentira y tres cuartos, lo que, en realidad, son DOS mentiras. Y en el segundo, encima, intentas retorcer lo que digo para que no parezca que mientes. Bien.
cc #28 #81 #194