#9 pues bien que regulan a la hora de pagar impuestos por plusvalias en criptomonedas.
Aquí cobrar si, pero regular para que no te roben no, que se jodan.
#9 Cuando el estado prohíbe o desincentiva que la banca y empresas de inversión tradicionales ofrezcan criptomonedas en su catálogo de servicios obligan a los ciudadanos interesados a ir a buscarlas a otros sitios y favorecen que aparezcan estafas como la que describe el meneo.
#9 Las criptomonedas sirven para dar apoyo financiero a organizaciones censuradas por otras plataformas de pago.
Véase la reciente censura financiera de Visa y Mastercard en el mundo de los videojuegos por culpa de 1.000 emails de un grupo de cristo-fachas gringo. Eso ha obligado a Steam, GOG y otras plataforma a tener que retirar toneladas de juegos del catálogo. Juegos que mucha gente no compraría, que muchos consideramos prescindibles o basura, pero que tienen su publico. Y si empiezan por los juegos de sexo explicito, nos ponemos ante una pendiente resbaladiza de censura de la que no se libran ni 2 pingüinos que son amigos.
#6 He ido a www.costeenergia.es/historico/pvpc-anual y me ha mostrado el precio medio de 2025, que resulta ser de 0.1342 (sin incluir impuestos) y esto sin tener en cuenta la hora de consumo de energia ya que no es lo mismo que a las 4 de la mañana cueste 0.05 que a las 14h.
Mi actual tarifa en mercado libre sin discriminacion horaria es de 0.119 antes de impuestos.
Por lo que en principio mi tarifa es mas barata y no tiene tanta diferencia el termino fijo con el pvpc.
#7 le tienes que preguntar como continuacion a tu consulta enlazada.
"Si tuvieras que estimar un año aproximado ¿cual seria?"
Y me dice:
"...Cualquier estimación es especulativa, pero basándome en tendencias históricas, comparaciones internacionales y la situación actual de Cuba (agosto de 2025), una hipótesis razonable sería que un cambio político sustancial —como el fin del régimen comunista unipartidista tal como lo conocemos— podría ocurrir en algún momento entre 2030 y 2040.
..."
#5 Por que tu lo digas. No, necesitamos que todo el mundo que pueda tener eléctrico tenga la oportunidad con cargadores desatendidos en su localidad y pueda cargarlo de una manera económica, por la noche.
#87A ver, el control de tensión lo puede hacer la renovable mucho mejor que la convencional
Recuerda que el problema fue por variaciones en la frecuencia, no en la tensión. Los inversores de las renovables no deciden la frecuencia sino que se adaptan a la que haya en la red en el momento. En última instancia, la frecuencia la deciden las no renovables que haya.
Existe una alternativa: que las renovables en lugar de seguir a la red, sigan todas a una referencia central. Pero eso no lo tenemos por aquí.
m.youtube.com/watch?v=BnG71tGmOXk&pp=0gcJCf8Ao7VqN5tD