#9 uso PC con Windows desde hace 5 años. Nunca ralentizado. Eso de que o es Mac, o con los años no va bien, es un mito. Dicho esto, cada uno el que le guste, pero no afirmemos lo que no es verdad. Mi antiguo PC, igual, ocho años duró sin un fallo.
#9 Llevo con Linux desde 2005, a nivel de usuario y en la empresa. Sin problemas, no tengo ni Windows virtualizado, y además he aprendido a controlar el hardware y no tener mierdas de multinacionales cuyo único interés es que yo gaste más dinero en sus productos. Además mi familia, con muy pocas indicaciones, y tras no pocos problemas con Windows (no es muy apto para usuarios que hacen clic sin mirar), también están en Linux.
Podemos elegir el hardware, no pagar precios desorbitados, e incluso a mi me ha servido para acabar utilizando servicios que hospedo yo mismo.
Sin bloatwares, ni anuncios, ni registros ni leches... Libertad (de la buena), carajo!
#9 D) Soy desarrollador de juegos y jugón. Para juegos Mac es una gran mierda pinchada en un palo, tanto para desarrollar como para compatibilidad con juegos (sí, incompatible con versiones para Mac de juegos si tienen unos pocos años).
#22 eso dice el capitalismo, lo cierto es que ni la tasa de paro se reduce ni en las profesiones de gana más, es todo lo contrario. Por eso los ricos son más ricos y los pobres más pobres, ahí tienes los datos. Es el funcionamiento del capitalismo y lo digo yo, ya lo decía Karl Marx y los datos.
#17 en absoluto. Las empresas podrán mejorar los tiempos, lo que les permitirá hacer más proyectos en menos tiempo. Al principio son beneficios, pero pasado un tiempo las empresas al competir entre ellas tiran los precios para conseguir más negocio, lo que reduce la tasa de ganancia tanto por aumento de costes, por la IA, como por la reducción de beneficios. Cuando la tasa de ganancia disminuye solo se puede aumentar rebajando salarios. Así los trabajadores siempre ven reducidos sus salarios para aumentar el de las grandes empresas. Es el funcionamiento del capitalismo. Es un sistema estractivo de recursos de la clase obrera hacia la clase burguesa.
Ese círculo que tú ves, de abundancia para todos, no existe, el único círculo es en el de la reducción de salarios y derechos laborales de los trabajadores. Un aumento puntual es irrelevante el comportamiento del mercado. Dime un sector que ahora se pagué mejor que antes. Y no me digas que cualquiera que tenga el salario mínimo , no voy por ahí. Cualquiera que ahora tenga un poder adquisitivo mayor que en el pasado. La norma es que en todos se paga peor que en el pasado, a pesar de todos los avances.
#87 No lo digo por eso. Sólo señalo la hipocresía de que un software pirata sea lo que retenga la gente en Windows; que viene a ser como reconocer que si no pirateasen seguramente nada les retendría en el sistema operativo de Microsoft.
#1 Que luego desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los desguazan para vender las piezas en Aliexpress, que compramos en Europa para reparar teléfonos que roban y envían a China donde los… » ver todo el comentario
#9 D) por principios. No voy a comprarme un ordenador con un hardware que vale la mitad de lo que cuesta solo porque supuestamente el SO y el ecosistema es tan bueno que lo justifica. Pero como resulta que tengo varios ordenadores con Linux con diferentes interfaces y aunque tenga que hacer algunas cosas de distinta manera no me molesta lo más mínimo esa supuesta ventaja de Mac para mí no lo es.
#9 D) porque cuando a Apple le sale de la picha el ordenador ya no sé puede actualizar y tienes un caro bonito y aún potente pisapapeles. Con lo que al final o lo tiras o le pones Linux
#9 He trabajado con un mac muchos años, me parece más o menos la misma mierda que Windows. Y me parto cuando se dice “Linux es difícil para un usuario que viene de Windows”, cuando macOS le presentaría las mismas dificultades.
#1 Sinceramente lo unico que se me ocurre que fuese para piezas o para usos de delincuentes por que viendo todas las marcas y modelos que hay allí dudo que muchos lo fuesen a comprar para uso habitual
#1 Para variar El Periodico se guarda datos. En elcaso.elnacional.cat/ca/noticies/meu-mobil-es-aqui-victimes-robatoris
Aqui se han detenido 17 personas, todos pakistanies. O sea, ladrones pakistanies roban en España mobiles que despues envian a Marruecos o China... La globalización en marcha.