#80 no, no lo justifica, si el resultado es 1.5 no es autosuficiente, las propias placas no generarían energia suficiente par hcer las siguientes.
Pero no significa que la tecnología siga avanzando y superen las barreras actuales de conversión , y que se mejore la tecnologias de producción y reciclado.
La utilidad de las placas es innegable, yo vivo con fotovoltaica aislada desde hace 11 años, con un funcionamiento normal de ni casa que seria imposible con otra tecnologia. Pero lo cortés , no quita lo valiente, de momento no es la solucion para el suministro que esperamos.
#27 Estimaciones “amplias”, como la de Prieto & Hall (que Antonio Turiel suele citar), incluyen no solo el panel, sino también: fabricación de vidrio, aluminio, silicio, transporte, cimentaciones, cableado, pérdidas en la red, mantenimiento, sustitución de inversores, etc. Ahí se llega al 2–3:1.
Estimaciones “muy amplias” —que además incluyen la extracción y procesado de todos los minerales, la energía usada en la cadena de suministros global, el reciclaje y hasta el respaldo del sistema eléctrico cuando no hay sol— pueden bajar aún más la TRE. En algunos análisis críticos se habla de valores cercanos a 1–1,5:1, es decir, apenas un retorno neto.
Turiel suele advertir que cuanto más extiendes los límites del análisis, más baja resulta la TRE, y que por tanto hay que ser cauteloso con las cifras “optimistas” que omiten fases enteras del ciclo de vida.
#20 me he logeado sólo para decirte que eres un ignorante o un magufo.
Aprende de #27 y cierra un poco la boca.
Cualquiera con dos dedos de frente mira tu afirmación y se echa las manos a la cabeza.
#31 Gracias, vistos los datos, si son ciertos, creo que debería ser obligatorio reciclar. El coste ecológico sobre el económico a futuros es como si no lo contemplara...
#4 Y lo hago. Y soy de los que discute con los fachas porque ser español no es llevar una pulsera o una mascarilla con la bandera, es aceptar lo bueno y lo malo que tiene España, es respetar todas las cultura que componen España, es conocer su historia la que te gusta, en su caso la de Fernando e Isabel, pero también la que me me gusta a mi, Manuel Azaña, es pagar tus impuesto para que se ayude a todo el mundo que vive en España, hayan nacido donde hayan nacido, es ser solidario con todo el mundo independientemente de su raza, creo y orientación sexual.
Pero a veces ver que te expropian ese sentimiento y que te relacionan con esa gentuza duele.
#4 De acuerdo contigo al 100%, yo siempre defiendo esa misma idea, me fastidia mucho que se intenten apropiar del hecho de ser Español, YO soy igual o más español que ellos, lo primero de todo porque defiendo una España que sea buena para todos, y eso se hace fomentando todo lo público para el beneficio común, la Sanidad pública, la Educación pública, etc.
#102 ajá.
Y tú crees que la gente mayor usa apps? O jóvenes, que van encantados a fumar glicerina cuando no se meten tabaco en la encía. O gente disminuida.
Yo soy de los que me miro cosas con apps y lupa. Y me la han colado alguna vez.
Yo creo que además de no ser tan sencillo como dices, creas un ecosistema de empresas que se benefician de vender mierdecilla. En cuanto a una le va bien, crece y le acaba pagando a esa app de la que hablas.
Yo me considero bastante liberal, pero los productos y la salud europea no la cambio por nada.
#2 Esos tienen papeles de los buenos en sus carteras. Quieren combatir el color de piel, no la gentrificación galopante que tienen en las grandes urbes.
Pero no significa que la tecnología siga avanzando y superen las barreras actuales de conversión , y que se mejore la tecnologias de producción y reciclado.
La utilidad de las placas es innegable, yo vivo con fotovoltaica aislada desde hace 11 años, con un funcionamiento normal de ni casa que seria imposible con otra tecnologia. Pero lo cortés , no quita lo valiente, de momento no es la solucion para el suministro que esperamos.