Hoy estaba de cumple en casa de mi hermano. Estaban viendo el partido del madrid en la app de movistar con las credenciales de mi padre (que estaba en el cumpleaños). Vamos, ver el partido de manera legal. Pues ha sido empezar, y se ha cortado, la app de movistar, LA APP DE MOVISTAR, no iba en la tv de mi hermano. Repito, la app LEGAL Y PAGADA, de movistar no ha podido ser usada para ver un partido. Mi hermano ha sacado su artillería, su IPTV, y han visto el partido con una app pirata. Hasta este punto llega lo absurdo que te puedan tirar algo que es legal y que estás pagando, por un descerebrado hijo de la gran puta, que maneja une empresa privada (Tebas) y se le permite cortar internet a la gente. Tebas, me cago en tu puta madre, pero hoy te has quedado sin 2 tíos que pagaban por el fútbol, mi padre y mi cuñado, que se han pillado un firestick (29€ por el blackfriday) y contratado una iptv estupenda. Ojalá más como ellos.
#6 Cuando estudié la asignatura de Redes allá por 2002-2003, me dijeron que la migración estaba siendo más lenta de lo esperado pero ya casi estaba, en un añito o dos más se jubilaría IPv4
En España sobra vivienda, si, sobra vivienda, el problema es que no sale al mercado para alquilar porque la ley es un completo desastre.
Y es que la ley traslada al dueño de la vivienda la responsabilidad de dar un techo a las personas que no pueden pagar por un alquiler, y no solo eso, te pueden dejar la casa destrozada y no tienes nada que hacer.
Aqui lo que hace falta es dar toda la seguridad juridica al propietario y garantizar al que vive en alquiler todos sus derechos mientras cumpla las obligaciones.
Y esto como se puede hacer:
1. Si no se paga el alquiler en 48 horas se puede echar del piso, pasando a ser responsabilidad de lo publico dar una solucion habitacional a quienes viviesen en esa casa
2. El dueño del piso tendra derecho a entar en la casa arrendada una vez cada 6 meses para comprobar el estado de la vivienda, y en caso de que no este en el estado que el la alquilo pueda reclamar a un arbitraje que en un maximo de 72 horas podra entrar en la vivienda para comparar las… » ver todo el comentario
#4 Tengo 0 invertido en vivienda (quitando mi vivienda particular) precisamente porque paso de que a un gobierno se le vaya la olla y me deje con el culo al aire.
Pero deberíais haceros mirar la animadversión que tenéis algunos contra gente normal y corriente que invierte sus ahorros en vivienda.
Más que nada porque la desaparición de esa gente lo único que consigue es que el alquiler sea algo exclusivamente de grandes inversores, que son los únicos que pueden permitirse manejar este tipo de situaciones.
#6 realmente lo han hecho para darle tiempo a sus amigos a desinvertir en Argentina, lo demás elecciones habrá sido de paso.
De otra noticia de hace un mes:
"El segundo motivo es permitir que los multimillonarios de los fondos de cobertura, cercanos al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, extraigan sus inversiones de los bonos argentinos antes de que la economía colapse".
La sentencia reseña que, cuando uno de los hombres propuso a la chica irse al baño juntos tras haberse besado, ella escribió en el traductor: "No, I can't" ('No, no puedo", en inglés).
Para el tribunal, esa expresión no es una negativa rotunda: "Se corresponde con una respuesta no concluyente, es decir, se trata de un mensaje que no cabe tildarlo de especialmente indicativo", escribe el magistrado ponente, Pedro Herrera.
La edad de oro de la judicatura española. Van a tener que sacar una guía de frases en español que pueden ser interpretadas como negativas: "no, por favor, no me violes". Así no dudan después los jueces de lo que quería decir.
#21#25#27 Ui, me acabo de encontrar con el comando antigatos de Meneame...
A ver yo seré la primera en reconocer que algunos pro-gatos se pasan de empatia. Pero si releeis mi post digo claramente que pusimos cercas altas, y al final lo dejaba salir a la calle (mas peligroso para el), para que no molestara a los vecinos de los jardines de detras de las casas. No podía dejarlo salir a mi propio jardin por ello. Y lo dejaba salir a la calle porque si no se escapaba y era peor. Pero un gato no es un perro, no se puede educar, solo poner barreras fisicas. Y me lo dijo un etologo felino (a ese nivel llegué). No es que yo pasara de todo.
Por otro lado lo de que mi gato era el que se cagaba en el jardín del vecino, lo puse en duda por dos razones: 1. que a los jardines tambien accedían gatos callejeros. 2. que si era mi gato, pues era una maquina de cagar porque lo que aparecía en su arenero no disminuia.
Les dije a mis vecinos que si tan claro lo veian, que hoy todos tenemos camara en el mobil, que me pasaran una foto de mi gato in fraganti. El único que lo hizo resulto que no era mi gato.
Pero es mas facil ir a quejarte a la familia que tiene gato, incluso cuando es mas probable que el culpable sea un gato de la calle.
#39 he pensado lo mismo, y también que cuando sales de un garaje ves "hacia arriba" y si justo el hombre ha caído frente al garaje, no había forma de verlo. Una desgracia. De todas formas, se aclarará ya que la misma noticia dice que ha quedado grabado por una cámara.
#2 Pone en la noticia que en ese momento estaba lloviendo muchísimo y que el hombre podía ya estar tirado en el suelo cuando lo atropelló. Aún así, también pone que paró en un apeadero a dejar a alguien y le dio un fallo el freno de mano y siguió sin percatarse hasta que un peatón le avisó.
#2 El foco debería ponerse en todo caso en los jabones usados y no en el electrodoméstico.
Los platos siempre se han lavado y se ha hecho con jabones, si resulta que los jabones que se suelen usar en el lavavajillas tienen efectos no deseados lo que habrá que cambiar es el tipo de jabón, no el concepto de lavavajillas.
#5 El pasado fin de semana me contaron en un congreso que hay bastantes estudiantes universitarios que cuando quieren incluir un gráfico de sectores en un trabajo, buscan en la galería de imágenes uno genérico y luego escriben por encima los porcentajes sin tener en cuenta lo que marquen los sectores.
Y es que la ley traslada al dueño de la vivienda la responsabilidad de dar un techo a las personas que no pueden pagar por un alquiler, y no solo eso, te pueden dejar la casa destrozada y no tienes nada que hacer.
Aqui lo que hace falta es dar toda la seguridad juridica al propietario y garantizar al que vive en alquiler todos sus derechos mientras cumpla las obligaciones.
Y esto como se puede hacer:
1. Si no se paga el alquiler en 48 horas se puede echar del piso, pasando a ser responsabilidad de lo publico dar una solucion habitacional a quienes viviesen en esa casa
2. El dueño del piso tendra derecho a entar en la casa arrendada una vez cada 6 meses para comprobar el estado de la vivienda, y en caso de que no este en el estado que el la alquilo pueda reclamar a un arbitraje que en un maximo de 72 horas podra entrar en la vivienda para comparar las… » ver todo el comentario
Pero deberíais haceros mirar la animadversión que tenéis algunos contra gente normal y corriente que invierte sus ahorros en vivienda.
Más que nada porque la desaparición de esa gente lo único que consigue es que el alquiler sea algo exclusivamente de grandes inversores, que son los únicos que pueden permitirse manejar este tipo de situaciones.
De otra noticia de hace un mes:
"El segundo motivo es permitir que los multimillonarios de los fondos de cobertura, cercanos al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, extraigan sus inversiones de los bonos argentinos antes de que la economía colapse".
www.meneame.net/story/durisimo-paper-krugman-sobre-rescate-tump-argent
Para el tribunal, esa expresión no es una negativa rotunda: "Se corresponde con una respuesta no concluyente, es decir, se trata de un mensaje que no cabe tildarlo de especialmente indicativo", escribe el magistrado ponente, Pedro Herrera.
La edad de oro de la judicatura española. Van a tener que sacar una guía de frases en español que pueden ser interpretadas como negativas: "no, por favor, no me violes". Así no dudan después los jueces de lo que quería decir.
Aquí nadie garantiza lo contrario.
A ver yo seré la primera en reconocer que algunos pro-gatos se pasan de empatia. Pero si releeis mi post digo claramente que pusimos cercas altas, y al final lo dejaba salir a la calle (mas peligroso para el), para que no molestara a los vecinos de los jardines de detras de las casas. No podía dejarlo salir a mi propio jardin por ello. Y lo dejaba salir a la calle porque si no se escapaba y era peor. Pero un gato no es un perro, no se puede educar, solo poner barreras fisicas. Y me lo dijo un etologo felino (a ese nivel llegué). No es que yo pasara de todo.
Por otro lado lo de que mi gato era el que se cagaba en el jardín del vecino, lo puse en duda por dos razones: 1. que a los jardines tambien accedían gatos callejeros. 2. que si era mi gato, pues era una maquina de cagar porque lo que aparecía en su arenero no disminuia.
Les dije a mis vecinos que si tan claro lo veian, que hoy todos tenemos camara en el mobil, que me pasaran una foto de mi gato in fraganti. El único que lo hizo resulto que no era mi gato.
Pero es mas facil ir a quejarte a la familia que tiene gato, incluso cuando es mas probable que el culpable sea un gato de la calle.
Pobre hombre lo mal que debe sentirse
Los platos siempre se han lavado y se ha hecho con jabones, si resulta que los jabones que se suelen usar en el lavavajillas tienen efectos no deseados lo que habrá que cambiar es el tipo de jabón, no el concepto de lavavajillas.