#12 No creo, me parece que con Ida tienen muchas mas posibilidades de llegar a la mayoria. Los votos que estan perdiendo por la derecha en Vox van a volver corriendo y no van a perder ni uno de los que ya tienen. Hace tiempo pensaba que con la lideresa les iria peor pero ya no. Viendo como se desangra el PP por la derecha creo que deberian ir a por ello. Aunque me duela.
Ahora mismo tanto Frijolito como Abascal temen la llegada de la lideresa. En Vox saben que si sube ella les pincha el sufle que tienen ahora mismo, les absorberá como paso con Ciudadanos y si no lo saben ya lo sabran.
Gonzalo Miró no es periodista que no mientan.
Abandono la carrera de periodismo y ha hecho fortuna como colaborador enchufado en muchos programas.
Por ser el hijo de quien es. Pilar Miró.
Hablemos con propiedad.
#1 No, este procedimiento es sólo para el control dinámico de la tensión y absorber reactiva.
La instalación de inercia híbrida y sincrona sintética va por otro camino y es sólo para la eolica y fotovoltaica, el resto de renovables no lo necesitan, son síncronas.
#2 No esperes que baje mucho porque el nuevo procedimiento no es obligatorio, es voluntario y será retribuido, así aparece en la propuesta de la CNMC.
Lo que sí es que podrá entrar más renovable asincrona, eólica y fotovoltaica, pero la regulación hay que pagarla
Aún considerando que Peinado es un pedazo de mierda con patas, esta estrategia de defensa es como decir "yo he hecho cosas mal pero todos los que me precedieron lo hicieron también"
Arriesgada jugada, primero porque parece que reconoce los hechos que se le imputan y segundo porque jugar al "y tu más" en la calle funciona pero en el juzgado... tengo mis dudas
Sánchez: "No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda y no puede volver a pasar"
"No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda, quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares mienten" www.cope.es/actualidad/espana/noticias/sanchez-hubo-problema-exceso-re
Lógicamente cuando hablo de renovables me refiero a eólica y fotovoltaica. Si cuando conectas y desconectas una planta, tienes en cuenta la potencia que aporta o quita a la red, tienes que tener en cuenta que dependiendo de la planta te puede producir desfases y sobrevoltajes.
Si estás al limite, no puedes conectar algo que te de la potencia que necesitas, pero te va a tirar todo. Entonces, es tu culpa meter cosas inestables en un momento dado. No es culpa de la planta, porque su energía siempre es inestable. Y puede que en algunos momentos puedas enchufarla sin problemas, pero en otros no vas a poder porque te va tirar el sistema.
Y si quieres pinchar plantas renovables a lo loco (repito, eólica y fotovoltaica), teniendo en cuenta solo la potencia aportada, pon como requisito que esas plantas tengan una regularización de tensión (añadiendo baterías, o lo que técnicamente sea necesario)
Abandono la carrera de periodismo y ha hecho fortuna como colaborador enchufado en muchos programas.
Por ser el hijo de quien es. Pilar Miró.
Hablemos con propiedad.
La instalación de inercia híbrida y sincrona sintética va por otro camino y es sólo para la eolica y fotovoltaica, el resto de renovables no lo necesitan, son síncronas.
#2 No esperes que baje mucho porque el nuevo procedimiento no es obligatorio, es voluntario y será retribuido, así aparece en la propuesta de la CNMC.
Lo que sí es que podrá entrar más renovable asincrona, eólica y fotovoltaica, pero la regulación hay que pagarla
Porque no son tan lamentables como el PP.
Otro "caso niñera"
Nos mean y dicen que llueve...
"No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda, quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares mienten"
www.cope.es/actualidad/espana/noticias/sanchez-hubo-problema-exceso-re
La Escopeta Nacional (1978) m.youtube.com/watch?v=sXfdvNvNwM4
Lógicamente cuando hablo de renovables me refiero a eólica y fotovoltaica. Si cuando conectas y desconectas una planta, tienes en cuenta la potencia que aporta o quita a la red, tienes que tener en cuenta que dependiendo de la planta te puede producir desfases y sobrevoltajes.
Si estás al limite, no puedes conectar algo que te de la potencia que necesitas, pero te va a tirar todo. Entonces, es tu culpa meter cosas inestables en un momento dado. No es culpa de la planta, porque su energía siempre es inestable. Y puede que en algunos momentos puedas enchufarla sin problemas, pero en otros no vas a poder porque te va tirar el sistema.
Y si quieres pinchar plantas renovables a lo loco (repito, eólica y fotovoltaica), teniendo en cuenta solo la potencia aportada, pon como requisito que esas plantas tengan una regularización de tensión (añadiendo baterías, o lo que técnicamente sea necesario)
El PSOE lo hace todo bien y la gente no sabe votar
Se acabó la discusión