#47#72 Entiendo que la dote es lo que se entrega a los padres sea en un sentido u otro y es distinto de lo que se aporta para que la pareja inicie su vida en comun. Ajuar, electrodomesticos, carros de estiercol( esto se hacia antiguamente y hay registros escritos)
#33 A mí me parece que eres tú quien pretende complicarlo. A nadie le perjudicaba ni le ofendía que la leche de almendras se denominara así desde hace siglos. Tampoco existía ningún problema social con que existiera la denominación de hamburguesa vegetal. Es una controversia inventada y fomentada por los grupos de presión de la industria ganadera. No existe ninguna razón en absoluto que justifique penalizar la existencia de ese tipo de denominaciones para productos vegetales.
#10 La leche de almendras es una expresión existente desde hace siglos y de hecho está amparado legalmente. La ley permite etiquetar a la leche de almendras como tal. Lo mismo sucede con la leche de coco. Así se denominaban desde siempre sin que surgiera ninguna polémica.
El lenguaje humano es un constructo social que va surgiendo y evolucionando con el paso del tiempo. Hasta hace unos pocas décadas no se había extendido hablar de hamburguesas, y otros ultraprocesados, para denominar a productos puramente vegetales. Hoy en dia sí se hace y el lenguaje va cambiando de forma natural.
No ha habido ningún cambio radical. Históricamente el término 'carne' se ha usado para denominar a preparados vegetales como la carne de membrillo o para denominar a la pulpa de los frutos. Desde hace siglos. Nos encontramos con una polémica artificial impulsada por la industria ganadera y algunos sectores reaccionarias que quieren entorpecer en todo lo posible que haya más gente que elija no consumir animales.
#10 Son cosas del lenguaje, y a mí personalmente me parece bien.
Los nombres se van adaptando hasta perder parte del significado inicial, y si nos entendemos mejor así, no hay problema.
El coche originalmente era tirado por caballos, no era un automóvil.
Los aviones de papel no son aviones, son juguetes de papel con forma de avión.
El mechero.... Llevaba mecha, y como estos hay mil casos que por comodidad y entendimiento se adaptan.
Lo de las leches vegetales no es nada nuevo, lleva usándose muchísimos años.
Y en el caso de hamburguesa no hace tanto. De todos modos eso de 'hecho de carne' puede que no fuera la definición inicial y era de un tipo concreto de carne, además de estar fabricadas en hamburgo (imagino). Pero es mucho más fácil decir hamburguesa de pollo que inventarnos un nuevo nombre que solo llevara a confusión.
¿Visualmente se parece a una hamburguesa, tiene el mismo uso o muy similar?
Llámale hamburguesa de "loquesea" (pollo, vegetal, marisco, carne y verduras ...) y nos ganamos en entendimiento.
Lo de quiero y no puedo evidentemente es una opinión ( en la que estoy de acuerdo, me gustan más las de carne), pero no deja de ser eso, mi pareja la prefiere vegetal por sabor y por como le sientan)
#27 Claro solo hay indicios de lo primero, la señora que paso de trabajar en una sauna gay que se dedicaba a prostituir menores extranjeros ilegales a empresaria de éxito y sin los estudios necesarios a dar un master, o el hermanisimo tributando en Portugal mientras vivía en la Moncloa y no iba a trabajar y ni siquiera sabia donde estaba su despacho, trabajo hecho a medida y adjudicado a dedo por cierto...
#24 Cuando tu número 2 y número 3 son unos chorizos, tu mujer una choriza, tu hermano un chorizo, tu fiscal general un corrupto.... Esta rodeado de mierda, tiempo al tiempo, pronto descubriremos quien era el uno, el number one
#33 Aunque un CD físico no contiene "archivos" en el sentido convencional, el formato de datos sin compresión que utiliza se asocia comúnmente con el formato de archivo WAV en el ámbito digital.
Otro formato similar en calidad y uso es AIFF, desarrollado por Apple
#9 pues sigo aquí por joder y para hacer ver la moral de mierda que tienen muchos de los meneantes... una vez que paso el día en la vida real tengo para leer Mediatize y Tardigram, sitios más normalitos que esta "cosa", a ver si te crees que me tiro el día metido en "esto" leyendo las soplapolleces que pone la mayoría...
#40 Pues sería una pena cerrar el pico, porque las posibilidades son casi ilimitadas: inmigrante azul, inmigrante pétalo, inmigrante salsa, inmigrante cuatro, inmigrante nube, ...
#100 ir a la oficina por miedo, perfecto. Es justo lo que se habla en la noticia y en post, el único motivo para obligar a ir a la oficina es hacer bulto y aparentar que trabajas. Donde yo trabajo, envían de vez en cuando un correo de que un gerifalte de turno va a ir de paseo para que la oficina se llene, sitio que han reducido al máximo ya que antes iban cientos de personas y ahora podrán ir máximo unas 50, nunca he ido. Un día me dieron un toque de atención y les dije que si había algún problema con mi rendimiento, trabajos o compañeros y que si un florero en la oficina era más importante que un buen trabajo y 0 conflictos en lustros en la empresa, yo no podía hacer nada para evitarlo.
Por supuesto que quién quiera ir a la oficina y trabajé o este mejor puede hacerlo, pero¿Obligar solo para aparentar?. Un día de teletrabajo me levanto a las 7:30 y termino a las 17:10, un día de oficina me levanto a las 6:15 y llego a casa a las 19:00. Le regalo 13 horas de mi vida a la empresa y eso yo que solo uso 30 min en comer y vivo en la misma ciudad donde está la oficina, los que vienen de fuera....
Y sigo quedando con mis compañeros fuera del curro por las tardes, hacemos comidas y hablo con ellos todos los días en múltiples reuniones e incluso ahora hablo mucho con gente de otras oficinas de España e incluso de LATAM. Entiendo que haya gente que no se adapta o se aprovecha del teletrabajo y se aísla, no rinde, etc.. . Pero no creo que generalizar y obligar sea la solución y lo correcto.
noticiasactuales1.blogspot.com/2009/12/retiran-la-custodia-de-un-hijoa
www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/01/21/juzgados-retiran-cus
#33 #37 Un cosas es el IVA y otra los ingresos declarados y los regalos se supone que son ingresos. Ami me parece que hacienda se pasa de rigorista.
www.elindependiente.com/sociedad/consumo/2025/06/07/hacienda-avisa-si-
PD:No invites a tu boda a tu primo de hacienda, ni al otro de la SGAE.
#47 #72 Entiendo que la dote es lo que se entrega a los padres sea en un sentido u otro y es distinto de lo que se aporta para que la pareja inicie su vida en comun. Ajuar, electrodomesticos, carros de estiercol( esto se hacia antiguamente y hay registros escritos)