#95 9 días un barco salir de un sitio a otro, luego tienes que cargar el material, el barco no va sin lastre, luego los 8 nudos baja por el peso.
Además, tienes que añadir que son varios barcos y tienes que esperar que se unan a la flotilla y que no tienes un viaje sin olas con la mar como si fuera un lago, reparaciones, etc...
Estamos hablando de un mundo real, 8 nudos es la velocidad MAXIMA que puede ir un velero pequeño...
Tu no vas a 120 todo el tiempo en una carretera y si vas con un convoy no vas a la velocidad máxima que te permite la vía, vas mucho más lento.
Las estimaciones de que era 8 en lugar de 20 como máximo es la punta del iceberd de las generalizaciones.
Es normal que se tarde más de un mes en hacer un viaje así.
#24 Se tarda mes y medio porque no solo va a ir una flotilla, vemos que van varias y, además, tienen que reunir los barcos de la flotilla (desde Barcelona no salieron los casi 50 que fueron interceptados, tienen que esperar a que lleguen) decidir la estrategia, cargar la ayuda humanitaria, etc...
No es "coger un barco e ir ahí", no es una quedada de 4 colegas...
Este salió de Italia, por cierto.
#13 No has dicho dónde, cómo ni cuándo. Comparando peras con manzanas es imposible. Por ser más concretos, dudo que hayas tenido esa oportunidad habitacional en Ámsterdam.
A ti te ha ido bien o has acertado, a muchos otros no.
No quiero echar flores al mercado inmobiliario español tampoco. Realmente es una timada para los salarios que hay. Sólo el que hereda hace vida aquí, ni más ni menos. Es prácticamente imposible financiarse la vida y medrar patrimonialmente con un salario español.
#13 Solo me gustaría pediros a los que os habéis ido que cuando os jubileis, no volváis. Quedaos en vuestros maravillosos países y no digáis más que sois españoles, porque habéis salido echando pestes de aquí (y no puedo decir que no os comprenda, ojo), pero al final os acordaréis de vuestro origenes para volver a comprar puñados de viviendas baratas y para disfrutar cuando los que nos hemos quedado aquí hayamos reventado aquí arreglando esto (o no).
#13 bueno, yo me quedé en Madrid, gano más que antes (más de lo que ganabas tú antes de irte, menos de lo que ganas ahora) y me compré un piso por 220k que 7 años años después cuesta 450k. Solo con eso creo que ya he ganado bastante dinero.
#13 Aquí otro en el extranjero. Cobrando alrededor de 2000 euros, pero el alquiler me cuesta 450 euros en un piso con piscina, gimnasio, guardería, salón de reuniones, seguridad privada,.. en el centro de la ciudad. Las veces que miro cómo está el tema en España, veo que cobraría igual (o menos), pero el sueldo se me iría el día 1 por el alquiler.
#129 gracias al software libre, existen miles de millones de lineas de codigo para entrenar modelos. El problema del contexto es inherente de la comunicación, un simple "¿Que tal esta el pepe?" es díficil de contestar para un humano sin el contexto.
Estoy de acuerdo que "crear" un programa requiere bastante mas que conocer un lenguaje, hay que entender que queremos hacer, entender que recursos digitales podemos utilizar, crear una solución y saber comunicársela al ordenador, pero en todo este proceso el programador se encarga del último paso, y es el aquel para el que mejor està preparada la IA
#113 tiempo al tiempo. Fijate lo bien que domina la IA el lenguaje humano, con decenas de miles de palabras y centenares de estructuras gramaticales. Teniendo en cuenta que un lenguaje de programacion tiene apenas decenas o como mucho un centenar de palabras clave y unas docenas de estructuras 'gramaticales', programar terminará siendo un juego de niños para la IA.
#113, porque ChatGPT fue un cambio de paradigma que no se va a repetir. Si mañana aparece una IA completamente autónoma que pueda sustituir completamente el trabajo de cualquier desarrollador, el impacto momentáneo será inferior al de chatGPT. Las mejoras ahora son incrementales pero constantes. Menos errores, mejores respuestas, menos alucinaciones, capacidades agentivas...
Tampoco pienso que vaya a haber un momento concreto en el que los desarrolladores vayan a quedarse sin trabajo de la noche a la mañana, pero pienso que este y muchos otros sectores van a ir languideciendo en una crisis permanente e irremediable, cada vez habrá menos trabajo y peor pagado y las críticas a la precariedad del sector van a sonar con más fuerza. Como la rana a la que cuecen poco a poco, van a terminar cocinados mientras decían que no era para tanto y que la IA no los iba a poder sustituir jamás.
Van a venir unos años muy duros para mucha gente, pero van a ser la antesala de una nueva era, que si no termina en un apocalipsis, va a ser la antesala de una sociedad utópica en la que el trabajo va a ser innecesario para vivir.
#112 Yo no he dicho que seas un provinciano. Lo provinciano es la generalización que has hecho, independientemente de que lo aclares luego en otro comentario. Aclaración que sigue sigue la misma linea.
Sólo por eso, no tuviste un positivo en el resto del comentario que si me pareció acertado.
#10 Si utilizas la IA para hacer test unitarios (yo lo hago), debo decirte que estás desarrollando mal.
Porque los tests no están ahí para cumplir un protocolo, están ahí para controlar el software que desarrollas, y si haces que la IA te haga un test que se adapte al software, estás haciendo todo lo contrario a lo que se supone que se debe hacer.
#10, spoiler: tal vez no hoy, ni mañana, pero tarde o temprano la IA sí te va a reemplazar. Estamos en los albores de una tecnología en la que están trabajando las mentes más brillantes del planeta con un único objetivo, ser capaces de reemplazar cualquier habilidad intelectual y no se van a detener por nada del mundo.
#25 Con lo del telediario creo que se refiere a los audímetros
Lo del target comercial creo que está del todo equivocado, sí. Probablemente sea el tramo de edad con más renta.
Otra cosa es que a la vez no hayan mamado la cultura del consumo compulsivo. Es gente que vivo 30 años jugando y siendo feliz con un Mikasa, dos piedras y un chándal de yonki; sin necesidad de ácido hialurónico ni remedios anti encrespamiento para el pelo.