#131 Del comunismo desde luego, porque el comunismo es como Narnia o el valhala. No existe más allá de los libros. A lo más que se ha llegado es el socialismo, que se supone que es un paso previo.
Dicho esto, era perfectamente factible que esa situación de inestabilidad acabara en un estado socialista. Ahí tenías a líderes defendiendo y dando golpes de estado para conseguirlo. Eso son hechos irrefutables.
Nunca podremos saber qué hubiera pasado. Si lo hubieran conseguido o no, ni como estaríamos ahora. Pero que era una posibilidad que tenía sus papeletas es inegable
#127 De lo que te estoy hablando es previo al golpe de estado. Pretender que todo era idílico hasta que Franco se sublevó no es real. En el 34 hubo otro intento de golpe de estado con Largo Caballero e Indalencio. Uno de estos que sacaban pistolas en el parlamento y ciudad declaraciones públicas dejaban muy claro que el socialismo estaba por encima de la democracia.
No se si hubiéramos acabado como una república socialista estilo soviético o no, pero lo que está claro es que no estaban las herramientas ni las instituciones como para tener una democracia avanzada. Es por eso que ni UK, ni Francia ni EEUU se implicaron en la guerra civil. Los que más se metieron fueron los alemanes y los rusos.
#120 Tenías a Largo caballero a Indalencio Prieto y a unos cuantos que no creían en la democracia. Si la guerra la hicieran ganado los republicanos es muy probable que eso hubiera acabado bajo la influencia del Kremlim como una república socialista y que la democracia se fuera por la ventana.
En estos momentos había una instabilidad muy grande y estaba todo muy politizado. No había unas instituciones fuertes.
Lo que quiero decir es que con ese escenario una democracia avanzada no estaba sobre la mesa. Es como decir que un analfabeto pobre podía haber sido astronauta o billonario. No era una opción.
#103 pues prueba a ver en un pueblo a ver que tal. ????
A ver, que lo de la vivienda es un drama actualmente no hace falta ni mentarlo, es indiscutible y lo primero que hay que solucionar, pero el tema no iba de eso, el tema manido por los forococheros de turno y demas fauna es que con Franci todos teniamos vivienda chchi asi como regalada. Y te estoy hablando de los s 80, ni de lo s 70-60-50 o 40
#72 pues ni con la emigración hay un efecto parecido al baby boom que, es cuando hubo más riqueza, solvencia económica, mejor reparto, o como lo quieras llamar.
#72 Inmigración. Emigración es cuando la gente se va de tu país.
Y sí, eso es justo lo que estoy diciendo. La inmigración tiene que ser gestionada en función de la capacidad real de integración. Si un país dispone de 1000 viviendas sociales y servicios sociales suficientes para atender a 1000 personas, no puede recibir 2000 de golpe, porque entonces las primeras víctimas son precisamente esas personas que llegan: acaban en condiciones de precariedad, hacinamiento o directamente en la calle.
La cuestión no es “cerrar fronteras” ni “culpar a nadie”, sino no generar situaciones de exclusión desde el inicio. La integración no se improvisa. Requiere recursos, vivienda, educación social, mediación comunitaria, acompañamiento, trabajo y estabilidad. Si eso no está garantizado, lo que se crea no es convivencia, sino guetos y conflicto.
Por eso la idea no es negar la inmigración, sino planificarla para que sea justa, viable y sostenible, tanto para quienes llegan como para quienes ya viven aquí.
#22 personalmente, a mi me deprime mucho lo de entrar a trabajar de noche y salir de trabajar de noche en invierno, pero me da que aquí nos impondrían lo de "poner de sol a sol, como las gallinas".
#22 Aquí viene muy bien la frase de los Simpsons "¿Es que nadie piensa en los niños?". Los niños viven sin hora de reloj y sus sueños y hambres se adaptan a la hora del sol, así que hay que legislar pensando en su bienestar, ya que los adultos nos podemos adaptar mejor a un horario antinatural, ellos no. Y si hubiera una hipotética votación, los más interesados no podrían votar, así que en esto creo que no vale el referendum
#22 Es probable. De hecho, admito que hace unos años y sin demasiada reflexión también creía mejor el horario de verano para todo el año porque sólo me centraba en los beneficios para el ocio, pero no es los perjuicios para la salud.
#121 Alguien que defiende la victoria de Maduro en Venezuela como si le hubieran pagado no es muy demócrata, no crees?
No me cabe duda de que si Iglesias tuviera la capacidad de hacer un Maduro en España, lo haría. #59
#26 el "problema" es que la gran mayoría de los altos mandos son todos bien americanos, blancos y rubios. Son los soldados rasos o mandos inferiores los que son pobres, africanos e hispanos que se alistan en el ejército porque la otra opción es morirse de hambre o ser un vagabundo.
#26 Aquí la cosa, más que en cuestión de etnias, va a estar en si, cuando les pidan hacer algo ilegal o inconstitucional, los mandos militares van a obedecer o van a plantarse, o más bien, cuantos van a hacer cada una de las cosas.
#44 no puedo corroborarlo.
En Android sí.
La mayor diferencia con, por ejemplo, Windows 11, es la movilidad. Ambos espían lo que no está escrito (le llaman telemetria ahora), pero Android es particularmente invasivo en la privacidad.
Por ejemplo, como sabe Google los atascos en tiempo real, en todo el mundo. Google Maps.
O la afluencia de aforo de todos los establecimientos del mundo (Google Sites)
Es inabarcable el poder que tiene Google, y el pentágono por ende.
Públicamente vinculados.