#1 Y pueden comer lo que quieran en sus casas y no pelear para meter comida o chucherias de fuera. Y el precio , pero bueno no voy al cine desde el siglo pasado , en esas fecha ya dejo de ofrecer por precios y variedad lo que yo queria.
Hoy estaba escuchando un vídeo del Baity al respecto. Por lo visto en el mundo del video juego un buen margen anda por el 12%-15% y el pedir un 30% es una cosa de locos. El margen de SONY anda entre el 5 y el 21, dependiendo de la época.
Por ello andan echando gente, subiendo precios, recortando características ... vamos que van a matar a la división a medio plazo.
#2 A Duralex la compraron sus trabajadores hace un par de años, salvándola de la quiebra e, incluso, aumentando la facturación. Ahora están pidiendo financiación, no donaciones. Prometen usar el dinero para renovar la fábrica y un interés del 8% sobre la inversión.
Estamos siendo testigos de la eliminación de la clase media y la esclavización de la clase trabajadora en directo. Mientras tanto, muchos necios miran el dedo.
si, pero no solo, para este tema habría que tomar más de una medida, porque como se ha visto lo precios de la vivienda se pueden subir hasta el infinito muy rápidamente, y hay que acotar ese fenómeno.
#1 Cuando se lanzan globos meteorologicos se emite un NOTAM, que advierte y regula el transito de aeronaves. Para lanzar un globo tienes que pedir autorizacion aunque normalmente al ser los globos lanzados siempre desde el mismo sitio se autorizan el 99% de las veces. Una vez sueltas el globo puede ir a donde le lleve el viento, por lo que la zona esperada puede diferir de la zona real por la que esta el globo de marras a su royo. Asi que si, papa estado regula las zonas de lanzamiento, las aprueba e informa, aunque no siempre se tiene la certeza absoluta de por donde va aestar el globo.
Por lo que veo tienes muy poca idea de legislacion aeronautica.
Ese era el objetivo. Hacerlo tan complicado y con un alto riesgo de ser multado por un simple error, que dejaras de exportarles para que compren el producto nacional.
En fin, supongo que a medida que se deja de exportar a USA se hará a otros paises y lógicamente, en la misma medida, se buscará mas independencia de las importaciones desde USA. Con el tiempo y tras periodo de ajuste se verá como ha impactado esto en ambas economías.
Si pasa como en China que ha pasado de ser una factoria del mundo a ser una potencia mundial (precisamente por que lo fabrican todo y tienen un conocimiento que el resto ha perdido), será excelente. En caso contrario, lo veo complicado.
La clave es simple: actuar rápidamente, unidos y como una empresa, no como un club de burócratas que tardan siglos en tomar decisiones y encima mal. Eso es lo que nos diferencia a mal de China y USA.
#3 A veces las pruebas son circunstanciales pero demasiado evidentes, como que ya estaba comprando el camión justo cuando fue despedido. O, peor aún, que pretendía trabajar para la misma empresa que lo despidió por bajo rendimiento. Lo dice el tribunal aquí: Dicho esto, el tribunal señala que este supuesto no incluye quienes se constituyan como trabajadores autónomos “económicamente dependientes suscribiendo un contrato con la empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella”.
De acuerdo con que afectará el tema de los neumáticos a los coches eléctricos más que a los coches de combustión, principalmente por el mayor peso debido a las baterías.
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
El economista y sus titulares de mierda/bulos/sesgados/etc.
No puede haber afectado a los programadores porque una IA no puede sustituir a un programador, salvo en los casos que no habia ninguna intención de contratar un programador.
No entiendo cómo puede no saberlo. ¿Está persona nos quiere gobernar y nunca le pasó?
Por ello andan echando gente, subiendo precios, recortando características ... vamos que van a matar a la división a medio plazo.
Por lo que veo tienes muy poca idea de legislacion aeronautica.
El ser humano solo aprende con castigo, por eso existen las leyes.
En fin, supongo que a medida que se deja de exportar a USA se hará a otros paises y lógicamente, en la misma medida, se buscará mas independencia de las importaciones desde USA. Con el tiempo y tras periodo de ajuste se verá como ha impactado esto en ambas economías.
Si pasa como en China que ha pasado de ser una factoria del mundo a ser una potencia mundial (precisamente por que lo fabrican todo y tienen un conocimiento que el resto ha perdido), será excelente. En caso contrario, lo veo complicado.
La clave es simple: actuar rápidamente, unidos y como una empresa, no como un club de burócratas que tardan siglos en tomar decisiones y encima mal. Eso es lo que nos diferencia a mal de China y USA.
Dicho esto, el tribunal señala que este supuesto no incluye quienes se constituyan como trabajadores autónomos “económicamente dependientes suscribiendo un contrato con la empresa con la que hubieran mantenido un vínculo contractual previo inmediatamente anterior a la situación legal de desempleo, o perteneciente al mismo grupo empresarial de aquella”.
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
"Necesitamos gente que haga los trabajos que los estadounidenses, por su condición, no pueden hacer”
Los estadounidenses nacen incapacitados para hacer trabajos manuales pesados , no como otras nacionalidades, que nacieron para trabajar como bestias.
Hágase su voluntad
Por favor
No puede haber afectado a los programadores porque una IA no puede sustituir a un programador, salvo en los casos que no habia ninguna intención de contratar un programador.
Ellos han demostrado que harían lo mismo si pudieran.