Si pudiera, te votaría positivo.
(Que no pueda no es por falta de karma sino porque no he verificado mi cuenta, y cuanto intento verificar no me llega el email y no puedo, de esa misma manera también perdí el acceso a mi cuenta de toda la vida del año 2007).
De todas formas, no contestaste a mi comentario. Ni dices nada de Frankfurt ni dices por qué comentaste que no fue "LA feria internacional [de Wikipedia]
¿Han modificado algo en este meneo?
No veo que ni el titular del meneo ni la entradilla digan que fue "LA feria internacional de la Wikipedia" sino que dice "UNA conferencia [para editores] de Wikipedia"...
Es cierto que una de las etiquetas es "internacional", pero eso se puede interpretar de varias maneras. Como noticia o suceso es algo de ámbito "internacional" porque no es una noticia de un suceso ocurrido en España. Por otro lado, según he leído, dicha feria se orientaba a norteamérica, no solamente a EEUU (nacional de ese país) sino también a Canadá, México y Caribe. Por tanto, involucra a diferentes naciones, es internacional aunque no fuese "mundial". Pero es que el nombre de la feria es «Wiki World's Fair», un nombre un poco ambiguo pero también se puede interpretar como algo "mundial" o internacional.
En cuanto a Frankfurt no sé a qué te refieres.
He buscado si hubo una feria internacional de Wikipedia en Frankfurt y no encontré que hubiera eso. Lo más parecido es que en 2005 (hace 20 años) se celebró en Frankfurt la primera Wikimania, la conferencia o "feria" internacional anual de Wikimedia, la cual en 2025 se celebró en Nairobi, Kenia, en agosto.
#62 No sé de que que disciplina de STEM provienes tú, pero tu comentario da la impresión que es de algún área que valida hipótesis con muy escasos datos y/o sin verificar su veracidad.
Podemos debatir mucho sobre la formación científica del profesorado de primaria, pero encontrar que el desconocimiento de algunos jóvenes sobre funcionamiento de los relojes analógicos es "culpa de la enseñanza primaria" es un salto inferencial grande.
Es justo en Primaria, antes en EGB, donde se enseña el uso del reloj... y no hace falta "ser de ciencias" para entenderlo y enseñarlo.
Seguramente el profesorado de primaria de esos jóvenes estudió en su día BUP, que era común para todos los estudiantes en sus 2 primeros curso (equivaliendo hasta el final de la ESO actual), incluyendo Matemáticas y Física y Química en 2º... Si has estudiado trigonometría y logaritmos podrás entender un reloj...
Por cierto, cuando dices que "ahora accederán por Bachillerato General y ahí si se dan más ciencias"... No estás teniendo en cuenta que al grado de Primaria se podrá acceder igualmente desde el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales... o sea, "de letras" como hasta ahora.
#32 es cierto que son opuestos al laicismo, pero creo que, desde aquí, debemos hacer piña contra la causa, no contra la consecuencia. No podemos exigir cordura o laicidad a cientos de miles de huérfanos y personas destrozadas por dentro.
#0 Para poner negativo hay que dar "visitas". De hecho el mero acto de "dar negativos" aun sin reproducir el enlace es contraproducente porque aumenta el número de interacciones y hace que el algoritmo le otorgue mayor visibilidad y difusión. No sé cómo es algo que todavía no hemos aprendido, o no tenemos claro, después de tantos años. Ni se repostea ni se vota negativo, por muy buena intención que haya o por mucha crítica que le acompañe.