Tenemos que seguir fabricando clases trabajadoras que fabriquen clases trabajadoras, porque lo que no va a hacer nunca la clase trabajadora,es fabricar clases trabajadoras a su vez.
#10 Más que “precio a pagar” yo diría que son un regalo. Mano de obra formada, productiva casi desde el principio, totalmente integrada que no nos ha costado un duro… ¿Y el problema es? Ah, sí, claro, el problema es el racismo.
#7, esto que dices es bastante cruel, porque si lo miras así el 99% de la gente con trabajos intelectuales sobran. Cuantos son realmente creativos en su trabajo.
#5 Rusia lleva perdiendo desde el primer día.
Si Rusia se conforma con Crimea y con una Ucrania fuera de la OTAN, entonces se está conformando con lo que ya tenía sin haber hecho nada.
Rusia tiene a un ejército agotado, sin suministros y con el país entero atrapado financiando una guerra que no le está dando nada además de aislamiento.
El resto del mundo puede seguir financiando el armamento a Ucrania por tiempo indefinido básicamente mientras Rusia continúa convirtiendo su economía en básicamente armamento militar, y luego ¿qué?
No hay de qué preocuparse. La Unión Europea armará a los guerreros ucranianos y vencerán a la banda de borrachos en chándal montados en burros que manda el Kremlin.
Además sus misiles viejos de la URSS fallan el 80% de las veces y, por si esto fuera poco, en Abril de 2022 se les habrán acabado ya, según expertos militares anglosajones.
#1 El mismo artículo reconoce que el acuerdo es papel mojado, Europa no puede cumplirlo porque se ha comprometido a que empresas europeas compren 600.000 millones, y ese es un compromiso absurdo, porque no se puede obligar a ninguna empresa a comprar a EEUU ninguna cantidad, no existen mecanismos para eso, las empresas europeas comprarán lo que ellas quieran y donde quieran. Parece más un acuerdo para contentar a Trump. Dicen que esto escenifica el dominio de EEUU, ¿De verdad? Que firmen un acuerdo a sabiendas de que no se puede llevar a cabo porque lo que pide es absurdo e imposible de llevar a cabo, y tú te quedes contento como si hubieses conseguido algo? Yo no sé si esto es un paripé de mutuo acuerdo, pero en caso de que no lo sea, diría que a Trump le están engañando con el acuerdo,.porque no se cumplirá. Me da la sensación de que en Europa se busca ir dándole largas y aguantar la legislatura, si bien es cierto que no me parece la mejor opción y revela que no sabemos ni que hacer. Y en cuanto a los aranceles... pues diría que le perjudican tanto a Europa como a EEUU.
¿Que clase de tarado esclavista hay que ser para considerar que llevar pulseras o ir a la peluquería estando de baja por ansiedad es motivo de despido?
Si os sirve de algo la opinión de alguien que trabaja a diario con clínicas estadounidenses...
Nosotros producimos en España y vendemos allí, y las ventas se mantienen. Saben que no tenemos culpa, agradecen precios decentes para productos que necesitan, y la mayoría de las clínicas con las que trabajo han asumido parte de las tasas. No tengo datos exactos pero diría que casi el 90% de las clínicas que me han mencionado el tema (yo nunca lo hago, por motivos obvios) están hasta los cojones de Trump. En muchas de ellas han dejado de dar ciertos servicios porque ya no se cubre a mucha gente por el tema de los seguros médicos, que es una locura más allá de lo que sabemos aquí.
Cada vez que hablo con ellos estoy más que orgulloso de ser español, y más que acojonado de que puedan llegar las derechas trumpistas al gobierno.
#8 lo has interpretado mal, las farmacéuticas están exentas del acuerdo, no de los aranceles. La idea de partida es que serán más altos que el 15% porque una de las obsesiones de Trump es que los productos farmacéuticos se fabriquen en USA.
Lo que no entiendo es el papel de la Guardia Civil con la postura ue adopta, en contra de viento y marea; salvo que sea para salvar a Mazón por estar realmente comprada por el PP.
#2 Pues depende de para qué lo uses. Yo usé Linux durante 10 años, pasé a Linux el ordenador de mi familia, para no tener que arreglarlo cada vez que iba de visita por toda la mierda que acumulaba. Al final cada uno acabó con su propio ordenador con windows y el de Linux nadie lo usaba, porque no se podían instalar los programas que necesitaban.
Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca he tenido que hacerle nada, por lo que lo doy por más que amortizado). La idea de Linux nivel usuario era buena, pero en la práctica no es tan fácil. No tendría problema en volver al PC con Linux, pero si lo que quieres es no pensar ni perder tiempo, y el tiempo es dinero, el Mac te da lo que necesitas sin quebraderos de cabeza.
Edit:
En resumen: los que criticáis Mac es
A) porque os mola trastear
B) porque necesitáis windows por algún programa en especial
C) porque sois unos tiesos
#1 Yo sólo puedo decir que el formato de Office XML es una mierda pinchada en un palo.
Hace unos años que estoy ayudando a una empresa de UK a crear hiperenlaces en las versiones digitales de sus librojuegos. Ellos los escriben con Word y a mi me pasan el fichero docx.
Para ahorrarme el trabajo de hacer manualmente todos los enlaces, simplemente abría el fichero XML y me dedicaba a buscar patrones de formato para los números de sección de los párrafos y para los números de las opciones que se le dan al lector.
Pues bien. En formato docx un puto dolor de muelas porque a pesar de que el formato es un formato con nombre (de esos que eliges en el desplegable, tipo encabezado 1, encabezado 2...) Office mete mil mierdas de tags que realmente no están haciendo nada en concreto, pero que hacen que tenga que revisar 20 variaciones posibles y crearme una expresión regular gigantesca con mil casuísticas para poder hacer un find and replace en condiciones.
Sin embargo, el mismo fichero, convertido a LibreOffice te limpia una cantidad de mierda indecible, y como mucho hay 3 variaciones, y son por culpa del humano que las edita (que le puso negrita manualmente a un formato, o cosas así).
Lo que dicen de que lo complican innecesariamente, me lo creo perfectamente porque lo he sufrido.
Hacen como con Explorer, que si querias que tu web funcionara en él, tenías que hacer mil mierdas. Pues aquí igual, para evitar que puedas compartir los ficheros de office con libreoffice o al contrario.
#47 qué marca china da calidad a buen precio.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.
Periodismo exquisito el de este periódico, que dice que USA nos va a pasar por la piedra por los contratos de Pedro Sánchez con Huawei, pero no da ni una pista sobre ellos. Luego ya dice que España tiene contratos con Huawei desde hace más de una decada y que Pepe Blanco y Zapatero son poco menos que embajadores o espías chinos.
No necesitamos hackers rusos ni chinos para sembrar la desinformación, cuando ya hay medios de comunicación que se dedican profesionalmente a ello.
Si Rusia se conforma con Crimea y con una Ucrania fuera de la OTAN, entonces se está conformando con lo que ya tenía sin haber hecho nada.
Rusia tiene a un ejército agotado, sin suministros y con el país entero atrapado financiando una guerra que no le está dando nada además de aislamiento.
El resto del mundo puede seguir financiando el armamento a Ucrania por tiempo indefinido básicamente mientras Rusia continúa convirtiendo su economía en básicamente armamento militar, y luego ¿qué?
Además sus misiles viejos de la URSS fallan el 80% de las veces y, por si esto fuera poco, en Abril de 2022 se les habrán acabado ya, según expertos militares anglosajones.
Nosotros producimos en España y vendemos allí, y las ventas se mantienen. Saben que no tenemos culpa, agradecen precios decentes para productos que necesitan, y la mayoría de las clínicas con las que trabajo han asumido parte de las tasas. No tengo datos exactos pero diría que casi el 90% de las clínicas que me han mencionado el tema (yo nunca lo hago, por motivos obvios) están hasta los cojones de Trump. En muchas de ellas han dejado de dar ciertos servicios porque ya no se cubre a mucha gente por el tema de los seguros médicos, que es una locura más allá de lo que sabemos aquí.
Cada vez que hablo con ellos estoy más que orgulloso de ser español, y más que acojonado de que puedan llegar las derechas trumpistas al gobierno.
Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca he tenido que hacerle nada, por lo que lo doy por más que amortizado). La idea de Linux nivel usuario era buena, pero en la práctica no es tan fácil. No tendría problema en volver al PC con Linux, pero si lo que quieres es no pensar ni perder tiempo, y el tiempo es dinero, el Mac te da lo que necesitas sin quebraderos de cabeza.
Edit:
En resumen: los que criticáis Mac es
A) porque os mola trastear
B) porque necesitáis windows por algún programa en especial
C) porque sois unos tiesos
Con un superávit exterior record en 2024, lo lógico parece una revalorización del euro para equilibrar la balanza.
Hace unos años que estoy ayudando a una empresa de UK a crear hiperenlaces en las versiones digitales de sus librojuegos. Ellos los escriben con Word y a mi me pasan el fichero docx.
Para ahorrarme el trabajo de hacer manualmente todos los enlaces, simplemente abría el fichero XML y me dedicaba a buscar patrones de formato para los números de sección de los párrafos y para los números de las opciones que se le dan al lector.
Pues bien. En formato docx un puto dolor de muelas porque a pesar de que el formato es un formato con nombre (de esos que eliges en el desplegable, tipo encabezado 1, encabezado 2...) Office mete mil mierdas de tags que realmente no están haciendo nada en concreto, pero que hacen que tenga que revisar 20 variaciones posibles y crearme una expresión regular gigantesca con mil casuísticas para poder hacer un find and replace en condiciones.
Sin embargo, el mismo fichero, convertido a LibreOffice te limpia una cantidad de mierda indecible, y como mucho hay 3 variaciones, y son por culpa del humano que las edita (que le puso negrita manualmente a un formato, o cosas así).
Lo que dicen de que lo complican innecesariamente, me lo creo perfectamente porque lo he sufrido.
Hacen como con Explorer, que si querias que tu web funcionara en él, tenías que hacer mil mierdas. Pues aquí igual, para evitar que puedas compartir los ficheros de office con libreoffice o al contrario.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.
www.oponeo.es/blog/prueba-adac-neumaticos-de-verano
No necesitamos hackers rusos ni chinos para sembrar la desinformación, cuando ya hay medios de comunicación que se dedican profesionalmente a ello.