#10 Justo al revés.
Si dijese "China revoluciona la energía solar inventado blablabla" sería sensacionalista.
Dejando lugar a duda en el propio titular no.
#12 No, no lo sabemos.
Por ejemplo, ahora entre Podemos, Sumar, el PSOE y otros cuantos han conseguido que el salario de millones de españoles pase de un poco más de 7700 euros que era hace unos años a estar en el entorno de 1.100 euros.
Si hubiera estado otro partido en el gobierno, se seguiría cobrando esos 700 y pico, que hubo quienes votaron en contra de la subida.
No sabemos ni como será nuestro salario dentro de cinco años.
Un gobierno que facilite el despido arbitrario y los cambios de salario a discreción de la empresa y quien se considera ahora con un futuro brillante, acaba en la calle fácilmente.
#1 Totalmente de acuerdo. La mejor prueba de lenguaje y fluidez no sería con sustantivos sino con insultos.
Nada determina mejor la experiencia que la tabla de insultos que se puede manejar.
#1 Cuestionar "todo" es sano, y de hecho es el motor de la ciencia, pero para que la ciencia avance hay que dar por sentadas unas bases que se aprenden a través del estudio.
Para que un científico cree una vacuna contra el cáncer, previamente tendrá que adquirir conocimientos en el colegio, instituto, universidad, máster, doctorado y trabajos de otros científicos, para, a continuación, subir un peldaño más y lograr algún avance.
Entonces, ¿No se pueden cuestionar las bases? Claro que se puede y de hecho se debe, pero si el científico anterior se dedicaba a conseguir avances, el que cuestiones las bases tendrá una misión distinta: corroborar o desmentir el postulado en cuestión.
En definitiva, para anular lo que los científicos dan por válido es necesario algo más que un video de Facebook de Miguel Bosé .
#36 Pues yo confío bastante más en los chinos que en cualquier europeo, a la vista de los acontecimientos (o, mejor dicho, no-acontecimientos) recientes... últimamente parece ser China, la que tira del carro. De las 10 universidades con más artículos científicos publicados, 9 son chinas, puedes comprobarlo, vaya...
#7 La coña es que si llueve tienes que sacar el brazo y mojarte... Pero en cierto modo podría tener sentido, aunque no parece que haya ningún agujero en la tapa.
"Independientemente de que la delincuencia aumente, disminuya o se mantenga estable, la opinión pública siempre le atribuye una dimensión mayor y más grave que la que tiene en realidad. Y es algo de lo que se aprovechan los partidos políticos, que se presentan siempre como una alternativa seria frente a la delincuencia prometiendo un endurecimiento de las penas que parece no tener fin".
Osea las propuestas engañabobos de siempre.
#15 En España va de que no tenemos que defendernos de que un imbecil congenito nos peque un tiro porque afortunadamente ni estamos todo el dia acojonados por todo, aunque le gustase a algunos, ni la gente va armada por la calle.