#27 realmente no has leído ni uno de mis comentarios, me has puesto negativo en todos y encima hablas en plural para sentirte arropado ... Es tu lucha interna, no mi problema
#23 puedes citarme los puntos donde yo defiendo al PP? Donde alabo eso que dices?estáis enfermos o tomáis a la gente por gilipollas, tú y el otro
Relee mis mensajes, defiendo al colectivo de trabajadores de incendios forestales al que pertenezco, y que da igual quien gobierne que hemos estado y estamos en la mierda, los de las comunidades y los del ministerio.
Pero tú, cómo el otro, venís aquí a utilizarme para lanzar vuestro discurso político. Que me lo diga más gente, no quiere decir que esa gente tenga razón, normalmente la gente que se equivoca lo hace en grupo, en rebaño, porque es más fácil unirse a una opinión simplona que pensar por uno mismo.
#10 Hitler también hablaba de agresiones pasadas. Otro chupito.
Ucrania es un país invadido y en guerra. Es normal que en no hagan elecciones cada 4 años. Ademas es Rusia quien invadió Ucrania y no al revés. Fascismo de manual justificado una y otra vez en este portal, precisamente por los que se dicen antifas.
- nadie lo niega y en estos tres años nadie de los que dices han defendido a Rusia
- lo que no quita para que tenga derecho a defenderse de una agresión que lleva perpetrada desde la caída del muro de Berlín sin contar todo el periodo de la Guerra Fría. Pero todo esto lleva documentado más de tres años.
"nadie de los que dices han defendido a Rusia". Lo más gracioso es que seguro que crees que no estás defendiendo a Rusia.
#6#7 Liderazgo carismático, nacionalismo, militarismo, supresión de la oposición política, censura, economía subordinada al estado, rechazo al individualismo, identitarismo, invasión de otros estados... Rusia es un estado fascista de manual. ¿Bajo que argumento se puede decir que la Rusia actual es menos fascista que la Italia de los 30s?
#6 Aunque el video no lo menciona, en La Rochela, la flota castellana usó por primera vez cañones en una batalla naval, derrotando a una flota inglesa que la duplicaba en tamaño pero no tenía cañones. La superioridad tecnológica estaba del lado de Castilla.
Por esa razón Colón acudió a Portugal y Castilla para que le financiaran su viaje. No fue a Francia ni a Inglaterra.
Castilla era la gran potencia industrial de Europa basada en su industria textil.
Desde antes del Imperio Romano, el sur de Europa había sido rico y el norte pobre. Pero, coincidiendo con el descubrimiento de América se produce la "Pequeña Divergencia"
"La llamada Pequeña divergencia es el proceso histórico por el cual la economía de los países del noroeste de Europa (Inglaterra y Países Bajos) asciende, alejándose del resto del continente europeo, cuyas economías decrecen o se estancan entre los siglos XIV y XIX.
El desplazamiento del centro de gravedad de la economía europea desde el Mediterráneo hacia la Europa noratlántica"