#4 no, de 32. Tienes 4*2 = 8 cerraduras, cada una con 16 posiciones. Eso da esos 16^8 = 4.3e6 posiciones. Para tener un numero equivalente de combinaciones con bits (cerraduras de dos estados), lo puedes calcular usando logaritmos:
#3 Losantos siempre puso verde a Rajoy, porque le parecía un pusilánime - poco de derechas- , de Feijoo opina algo parecido, lo que le gustaría es que volviera Aznar (el jefe de la cueva de ladrones)
Se lleva la contraria a menudo, pero aliña todo con chascarrillos, motes y anécdotas de medias verdades o mentiras como la del 11M , con la que todavía sigue insistiendo 21 años después.
Insulta 3 veces por minuto, tiene tertulianos franquistas como un tal Santiago, que haría vomitar al Golum.
Está mega-financiado ,es un mercenario de Aznar, Ayuso, Aguirre, Florentino, y otras figuras de la farándula.
Un tipejo falton despreciable.
#15 Yo recuerdo de pequeño en los 90 ir a Cullera en Valencia de vacaciones y si, hacia calor porque era verano, pero no el calor de la hostia de ahora y cuando te metias al agua, estaba refrescante a 22ºC-25ºC, ahora te metes y es un caldo de 30 grados o más... ademas recuerdo que por las noches refrescaba con la brisa marina... nada de noches tropicales como ahora... pero es que ni recuerdo noches tropicales en verano de los 90 ni en Madrid ni en Cullera ni en el pueblo de mi madre en Burgos... es mas, en la casa de mis padres en Madrid ni siquiera teniamos ni aire acondicionado ni ventilador, hasta hace pocos años que ya era indispensable...
#15 Si sumas la moda de hacer plazas talando árboles, de hacer circuitos F1 talando árboles, obras de Metro talando árboles, solo te queda el parque de El Retiro para refrescarte y te encuentras con un cártel que pone "cerrado"
#13 en las ciudades se une la expansión del cemento-ladrillo, isla de calor, con la subida de temperaturas, es horrible, lo de las noche tropicales ha sido exponencial.
Los records de calor son exagerados, uno tras otro. Son números y termómetros.
Además de las noches, es alarmante el mediterráneo. cualquiera que se meta en piscinas puede suponer que es el calor específico sin saberlo. Cuesta mucho calentar una masa de agua como una piscina. Se dice que el mediterráneo se va calentando hace años, a mi siempre me ha refrescado al entrar, pero el año pasado era un caldo sorprendente. Y ojo que afectan los vientos y mareas de días anteriores, pero para que un mar se caliente hace falta muchísima energia.
#12 Cualquiera que tenga mas de 30 años habra comprobado como cuando eran mas jovenes los veranos en cualquier parte de España no eran tan bestialmente calurosos como los de ahora... ¿Hacia calor? Pues claro, era verano y durante el año todo el mundo deseabamos que llegara el verano para estar en manga corta y en la calle todo el dia... Ahora, hace tantisimo calor que estamos deseando que pase el puto verano para que se pasen estos dias de tantisimo calor, incluso por la noche...
Lo que antes era calor normal de verano de 30ºC-31ºC ahora son de 38ºC-39ºC o más y se nota...
Discutiendo sobre este mismo tema con mi madre, oriunda de un pueblo del altiplano de Baza (Granada interior), llegué a dos conclusiones:
- Que somos la rana dentro de la olla, estamos ahora a 40ºC y pensamos que son lo mismo que los 35ºC de antaño
- Que estas discusiones nunca se pueden ganar hablando de temperaturas máximas, pero sí de las mínimas: mi madre recuerda que, a pesar del calorazo que hacía a media tarde, por las noches tenían que dormir con las ventanas cerradas de lo que refrescaba, y eso hoy día es impensable en esa zona.
#1 Es que ni siquiera hace falta traer a físicos ni hacer explicaciones científicas: el que diga que "siempre ha hecho este calor en verano" sencillamente está mintiendo. Yo los calores que he visto este año en Valencia o el año 2023 sólo los he visto una vez en mi vida y fue en la ola de calor de 2003, que tiene hasta entrada en la Wikipedia y todo. Ni antes, ni los años de después he visto los caloruzos que hacen ahora mismo. Es que es todo el día como tener un secador de pelo encima, es horroroso.
A partir del tiempo 4:35 habla del test Kolmogorov-Smirnov para ver si la realidad coincide con una hipótesis (en este caso, la de que siempre ha hecho el mismo calor). Esa parte puede llevar a engaño por dos razones: 1) muestra la imagen de Wikipedia donde explica de manera genérica el test Kolmogorov-Smirnov con una distribución gaussiana (normal); no corresponde con lo explicado, simplemente está a título ilustrativo. 2) Dice que el resultado es 0, lo que diría que son iguales; por tanto, ha de referirse a p-value (no a D, que representa la diferencia entre ambas gráficas), que se obtiene a partir de D y que indica probabilidad (digamos, para entendernos, que la inversa de D).
#3 Pues son los que hacen un ataque constante de cuentas falsas y los que han intentado cambiar el funcionamiento del sitio para que no se puedan negar sus argumentos.
#27 Lo deciden los que van a ser sus padres y en mayor medida la madre que lo está gestando, que tienen todo el puto derecho a decidir sobre ello, lo entiendes?
El parlamento de Japón anda por los 500 escaños.
log(16^8) = log(2^x) -> x = log(16^8) / log(2) = 32
Se lleva la contraria a menudo, pero aliña todo con chascarrillos, motes y anécdotas de medias verdades o mentiras como la del 11M , con la que todavía sigue insistiendo 21 años después.
Insulta 3 veces por minuto, tiene tertulianos franquistas como un tal Santiago, que haría vomitar al Golum.
Está mega-financiado ,es un mercenario de Aznar, Ayuso, Aguirre, Florentino, y otras figuras de la farándula.
Un tipejo falton despreciable.
Los records de calor son exagerados, uno tras otro. Son números y termómetros.
Además de las noches, es alarmante el mediterráneo. cualquiera que se meta en piscinas puede suponer que es el calor específico sin saberlo. Cuesta mucho calentar una masa de agua como una piscina. Se dice que el mediterráneo se va calentando hace años, a mi siempre me ha refrescado al entrar, pero el año pasado era un caldo sorprendente. Y ojo que afectan los vientos y mareas de días anteriores, pero para que un mar se caliente hace falta muchísima energia.
Lo que antes era calor normal de verano de 30ºC-31ºC ahora son de 38ºC-39ºC o más y se nota...
- Que somos la rana dentro de la olla, estamos ahora a 40ºC y pensamos que son lo mismo que los 35ºC de antaño
- Que estas discusiones nunca se pueden ganar hablando de temperaturas máximas, pero sí de las mínimas: mi madre recuerda que, a pesar del calorazo que hacía a media tarde, por las noches tenían que dormir con las ventanas cerradas de lo que refrescaba, y eso hoy día es impensable en esa zona.
Podéis ir directamente al vídeo, que es más completo y se entiende bien: www.youtube.com/watch?v=qybvJqqOrLQ
A partir del tiempo 4:35 habla del test Kolmogorov-Smirnov para ver si la realidad coincide con una hipótesis (en este caso, la de que siempre ha hecho el mismo calor). Esa parte puede llevar a engaño por dos razones: 1) muestra la imagen de Wikipedia donde explica de manera genérica el test Kolmogorov-Smirnov con una distribución gaussiana (normal); no corresponde con lo explicado, simplemente está a título ilustrativo. 2) Dice que el resultado es 0, lo que diría que son iguales; por tanto, ha de referirse a p-value (no a D, que representa la diferencia entre ambas gráficas), que se obtiene a partir de D y que indica probabilidad (digamos, para entendernos, que la inversa de D).
Y eso que hay UNA noticia de Ayuso en portada.
¿Quién os escribe los guiones?
#astroturfing