edición general
pepeco

pepeco

En menéame desde octubre de 2009

8,99 Karma
3.145 Ranking
63 Enviadas
6 Publicadas
253 Comentarios
1 Notas
  1. Por algún motivo, el adjetivo clave de la noticia, "esterilizados", ha sido omitido del titular. Lo que lleva a entrar a la noticia, en lugar de con una actitud de "esto es interesante y positivo ", entras como "a ver quien es el gilipollas aquí". En fin, es el periodista.
  2. #2 He puesto en la entradilla la explicación precisamente para que no te sorprenda el resultado.
  3. El resultado me sorprenderá?
  4. #1 {0x1f3b6} Anem a busca la bola del drac.... xD xD
  5. Claramente son las 7 bolas de Dragón!
  6. #1 Creo que tendrá una solución más fácil que la de los residuos esos efervescentes de las centrales nucleares.
  7. #1 No es un problem, las baterías de litio son reciclables, así que podemos aprovecharlo de nuevo para darle utilidad, normalmente en la fabricación de nuevas baterías. Reciclar baterías se convertirá en un suculento negocio: en 10 años se multiplicarán por seis las inversiones.
  8. #4 ¿Los residuos de las baterías durarán miles de años y serán cancerígenos si te acercas un poquito?
  9. #9 Estoy hablando de Irán
  10. #12 te está diciendo #7 que los que tienen sentido y se controlan es Irán. No dejes que tu odio ciego a Pedro Sánchez nuble tu juicio.
  11. #12 Que no hablo de Sanchez ni de España en ningún momento. Cuando digo "ese país" me estoy refiriendo al mismo pais al que te refieres tú cuando dices "ha atacado ILEGALMENTE un país sin provocación alguna".

    De nada.
  12. #30 Con 400 - 500 km de autonomía cubres los requisitos de la mayoría de usuarios de manera sobrada.
    Y no, Fulanito que hace 800 km del tirón cada tres días no es un usuario medio.
  13. #1 "Creo en el caballo. El automóvil es una apariencia pasajera." - Guillermo II, emperador de Alemania, 1916

    Y esta no fue la única frase al respecto, en USA los criadores mas importantes también decían cosas similares.
  14. #8 De donde sacas que no son el presente? Para unos cuantos paises ya lo es.
  15. Todavia hay quien piensa que esto no es el futuro del automóvil y que lo del coche eléctrico es una milonga que nos quieren vender si o si. Que son vehiculos que arden (como todos los vehiculos pueden arder), y que el tema de la autonomía es un gran problema para su desarrollo, compra y utilización.
    Son personas que si hubiesen vivido cuando se utilizaba la grasa de las ballenas para alumbrarnos, al llegar la electricidad de suministro hubiesen dicho aquello de que electrocuta y mata.
  16. - Maestro Chen, ¿por qué todos los chinos son iguales?
    - Yo no soy el Maestro Chen...
  17. Otro "artículo" de los de "soy de tal sitio, vivo en este otro y te voy a contar esta chorrada que es mi opinión personal sobre un tema random, pero como los periodistas son muy vagos y hay que darles el trabajo hecho para rellenar huecos aprovechan esta gilipollez que han encontrado en alguna red social para incrustarla ahí"

    La Edad de Oro del Periodismo, donde elevamos la opinión de una sola persona anónima, igual de respetable que de irrelevante, sobre el tema que sea a la categoría de noticia.

    Si vamos a los datos, la población china sigue creciendo en España. Obviamente de manera más moderada que hace años condicionados por el asombroso desarrollo chino y la estabilidad e integración en España.

    Evolución por años destacados:

    • 1998: 12.036 residentes nacidos en China.
     • 2010: 158.244 residentes chinos.
     • 2014: 186.031 residentes chinos, con un aumento del 15% en solo cuatro años.
     • 2020: 228.564 residentes chinos.
     • 2022: 223.999 ciudadanos de origen chino, según el INE.
     • 2024: 230.000 ciudadanos de origen chino.

    4asia.es/la-comunidad-china-en-espana-una-historia-de-exito/

    www.epdata.es/datos/comunidad-china-espana-datos-estadisticas/290

    www.libremercado.com/2025-04-06/se-estan-marchando-los-chinos-de-espan
  18. ¿Cómo ha encontrado el caballero la lubina?
    Me alegro que me haga esa pregunta: ¡De milagro! Debajo de una alcaparra.
  19. #38 No hay ninguna razón médica o nutricional para recomendar a un abstemio ponerse a tomar un vaso de vino de vez en cuando. Todos los compuestos saludables son fácilmente encontrables en alternativas sin alcohol, como en simples frutos.

    Aunque tampoco está bien el alarmismo. Yo no bebo alcohol desde hace unos años, reconozco que si me tomara una cerveza de vez en cuando no pasaría nada, pero el alcohol es como la bollería industrial, su consumo recomendable es ninguno.
  20. #7 Yo lo considero una batalla perdida. Sigue habiendo gente que piensa que beber alcohol con "moderación" es sano. No termino de entender cómo es que no asumen que siempre es malo, y que pueden usarlo de manera recreativa como cualquier otra droga, entendiendo que te jodes la salud a cambio de los efectos.
  21. #15 Te puedo asegurar que mi tío no murió con una sonrisa, murió sufriendo mucho de cáncer de hígado, y sí, fue por el alcohol.

    Lo más triste es que lo había conseguido dejar cuando le encontraron el cáncer, pero ya era demasiado tarde.
  22. #15 cualquier cantidad de alcohol es dañina. Eso es un hecho.
    Tú y quién quiera puede tragar veneno de rata cuando guste, pero es deber que estés informado al hacerlo.

    Que luego viene quien diga, "yo pensaba que el peligro era sólo si abusaba"
  23. Sin entrar en el fondo de la cuestión, el titular es bastante sensacionalista: carreras de entre cinco y diez kilómetros están muy lejos de ser maratones.
  24. Se le ve un tío diplomático.
    :troll:

menéame