#34 el F35 es mejor al Rafale y al Eurofighter solo en la firma de radar. El problema es que ya están apareciendo tecnologías de radar capaces de detectarlo, y sin capacidad furtiva, es mucho peor.
#46 ¿Ni conciertos, ferias o cualquier evento de los muchos qué se hacen en toda España?, ¿o sólo religiosos que no sean católicos?, porque las manifestaciones, digo, las procesiones, nos joden pero bien a los ateos en cualquier lugar del pais.
#46 Se lleva haciendo así desde hace lustros y jamás ha habido ningún problema. Ten en cuenta que sólo ocupan el polideportivo 2 días al año. Por cierto ¿eres el raistlin de mediatize?
#143 El tema del teletrabajo ha sido como dices por exigencias de arriba, presiones de inversores, clientes etc... Muchas empresas en Madrid estaban dando teletrabajo y la gente se estaba o yendo o planteandose irse de Madrid. En mi empresa, que es extranjera, cuando en 2019 nos dieron teletrabajo, muchos se piraron de Madrid de vuelta a sus lugares de origen si pudieron arreglarlo con las parejas (sorprendentemente muchisima gente lo hizo, mas de lo que te puedes esperar) o si eran de Madrid se piraron a otras zonas como Asturias.
En cuanto los inversores tanto de oficinas que existían mas otros proyectos que estaban en marcha, como de viviendas como de hosteleria y restaurantes en esas zonas (seguramente muchos sean del mismo inversor o inversores) vieron que la demanda les caería en picado y viviendas en Madrid por 600.000€ o 1500€/mes de alquiler verian como iban a pasar de 100 demandantes al dia a 10 demandantes en 6 meses, pues presionaron a clientes o asociados para frenar el teletrabajo, incluso a la administracion publica que tambien fue la primera en frenar el teletrabajo entre trabajadores publicos y de vuelta al redil de la presencialidad y de no poder alejarte de Madrid (y las grandes ciudades)
El precio de la vivienda no solo es por eso, porque ahora a diferencia de epocas pasadas, también hay turismo e inversion ligada al turismo. En los 2000 no habia AirBNB ni nada parecido para que miles de fondos de inversion o inversores compraran vivienda. No estaba de moda el alquiler porque en aquella epoca se compraba para vivir y algunos para vender a otros que querian vivir. Ahora se ha puesto de moda el comprar para invertir o para alquiler o para turismo.
Sumado a que hace 20, 30 y 40 años había muchisimo mas terreno libre para construir, no habia tanta presion, pero ahora ya se ha construido practicamente todo... (algunos diran que aun quedan terrenos libres por construir, claro, si hormigonamos todo desde Buitrago hasta Aranjuez, seguro que hay… » ver todo el comentario
#96 Pero es que es todo mucho mas facil: descentralizar de las grandes ciudades y fomentar el teletrabajo... si las empresas quieren concentrarse en las grandes ciudades y quieren mantener la demanda altisima de vivienda y no quieren o pueden pagar los precios que eso requiere, pues una de dos, o te vas con tu empresa a otra ciudad mas asequible para tus trabajadores con el sueldo que les pagas o a un pueblo o les das teletrabvajo 100% y que se busquen los trabajadores el sitio ideal para ellos...
En el ,momento que el teletrabajo se haga estable y se amplie a mas gente y las empresas empiecen a pirarse de las grandes ciudades, los precios caeran por su propio pie. o al menos, si no caen, ya no afectara a la clase trabajadora sino como los diamantes, casas vacias como inversion de ricos en las grandes ciudades pero no afecta al trabajador... que se la coman ellos...
#25 Justo lo que hicieron es sacar la placa y decir que eran policías y no pagaban. Como les dijeron que tenían que pagar igualmente, pidieron libro de reclamaciones y, ahí, es cuando se llamó a la policía nacional que se llego a llevar al hombre por no querer identificarse.
#11#13 El tema con los nazis es que su forma principal de conseguir "audiencia" es haciendo bandos y odiando. Sus votantes curiosamente siempre creen que nunca van a estar en el bando de "los otros" y cuando se lo deletreas poniendoles un video como este... vuelven a arrimarse a otro nazi diferente.
#39 Yo he trabajado en Indra y te digo que en defensa solo entran "los elegidos" y luego hay más burocracia que un banco, pero se reparten un buen parne y todo dios se pega por entrar, como todos son amigos de amigos al final nadie se indigna por los tiempos de trabajo y una sección que podría ser puntera en i+d acaba en proyectos de años que acaban en la papelera cuando el presupuesto es siempre prácticamente infinito, no sé cómo funcionara en Alemania o en Francia pero en España no se aprovecha el talento en este sector y es una pena.