Actualidad y sociedad
15 meneos
152 clics
Adiós al cobre y hola a la electricidad inalámbrica: EEUU presenta uno de los mayores avances de la historia

Adiós al cobre y hola a la electricidad inalámbrica: EEUU presenta uno de los mayores avances de la historia

Si bien parecía una "misión imposible", el proyecto Persistent Optical Wireless Energy Relay (POWER) de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA), ha realizado un experimento que cambiará por completo nuestra visión sobre la electricidad, sobre todo porque parece sacada de una película de ciencia ficción. En concreto, consiguieron enviar más de 800 vatios a un receptor situado a 8.6 kilómetros de distancia utilizando un rayo láser

| etiquetas: cobre , electricidad inalámbrica , laser , aire , darpa , power
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
Han enviado 800W a 8Km. Adiós al cobre, sí, seguro.
A euro la línea, le salen unos 30€, otro así y se puede pagar la luz de este mes.
Solo cabe esperar que el redactor no tenga la mínima formación científica.
#3 Ademas entiendo que han logrado hacer uso de 800W en el lado receptor... a saber cuantos W se han consumido en el lado del emisor , considerando que se suele tener perdidas de un 70% en el mejor de los casos
#10 El asunto es vender tecno-optimismo a diario a través de los medios de propaganda, hoy tocaba esto, mañana serán baterías mágicas con arcoiris ecofriendly.

Pero el rigor técnico ni está ni se le espera...
Y el avance ¿cual es? Dice que han apuntado un laser gordo a una célula fotoelectrica.
Menuda patochada... eso sí, el nombrecito da el pego: Relé de energía inalámbrica óptica persistente. La de horas que se habrán tirado para encontrar las letras para formar la palabra POWER.
#2 a los yankis les encanta esos juegos de palabras.
#2 Iba a decir justo eso xD la de rato que habrán estado dándole vueltas para encontrar palabras para el acrónimo.
Seguro que han mirado los cuadernillos.se Tesla 8-D
"Adiós al cobre" dice. Está claro que el redactor no está muy familiarizado con el concepto de rendimiento. En fin, se lo perdonamos porque es de letras xD
No salen los fachaimbéciles a decir que esas ondas llevan 25G?
¿Qué tiene la DARPA contra los gitanos??
En sitios donde no pueda llegar un cable eléctrico puede tener utilidad.
#7 exactamente, para cosas muy concretas. Y donde no merezca poner una placa solar o un eólico. Supongo que para apliaciones militares (que no es poco) tendrá su utilidad
¿Qué pasa si el haz laser se desvia un milimetro y se sale del receptor y da en la vegetacion seca de al lado?¿se incendia?
Obviamente no puede haber nada que cruce entre el origen y el destino, por lo que solo tiene sentido a gran altura.
Si es para transmisión de líneas de alta tensión no se transmite con cobre pues es demasiado caro, sino con aluminio (y acero en medio para que no se rompa). Aparte de que 800 W para eso no es nada.
Quizás para alimentar dispositivos voladores o espaciales sin que tengan que cargar con la batería o el combustible...
Hace 20 años ya vi un video de un aeromodelo al que le habían colocado cientos de antenas repartidas por todo el fuselaje a modo de mi esposa después de un mes sin depilar y que estaban sintonizadas para recibir señales en bandas muy altas, de al menos 1 ó 2 GHz. Luego convertían la energía electromagnética solo en eléctrica, pero como digo de eso hace ya 2 décadas por lo menos.
#4 Las antiguas radios de galena funcionaban con la potencia de la misma onda que demodulaban.
Y ahora que la Tierra es plana, las distancias se deben ir aumentando hasta los 40.000 Km y puedes producir electricidad fotovoltaica en Sevilla y encender una bombilla en Wellington (Nueva Zelanda) cuando es de noche y están durmiendo.
Si ya tenía mucha precaución con la electricidad, entre otras cosas porque o es visible, con la conducción inalámbrica, si se generaliza, creo que viviré con una sensación de pánico permanente, y será más difícil sobrevivir.
¿adiós al cobre?

¿me van a reemplazar los cables de cobre de mi casa?


titular sensacionalista
"En concreto, consiguieron enviar más de 800 vatios a un receptor situado a 8.6 kilómetros de distancia utilizando un rayo láser, una cantidad que permitiría a un microondas funcionar con normalidad."

Pues es un hito la verdad
#5 ¿Cuanta energía han necesitado para realizar ese envío? ¿Cual es el coste de la instalación? ¿Es viable a nivel comercial? ¿Se puede escalar para enviar grandes cantidades de energía? Si no sabes responder a estas preguntas sospecha. Y cuando la revolucion tecnologica viene anunciada por un medio como eleconomista, sospecha aun mas.
#13 cuanto consumía y cuanto ocupaba Colossus para resolver unas cuantas operaciones matemáticas? Crees que alguien en el MIT pensaba en el internet actual cuando desarrollaron ARPANET?

La historia de la ciencia esta llena de ejemplos donde tecnología primitiva se va perfeccionando.

es.wikipedia.org/wiki/Colossus

es.m.wikipedia.org/wiki/ARPANET
#19 La historia de la ciencia esta llena de ejemplos donde la tecnología primitiva ha muerto por inútil. No caigas en el sesgo del superviviente. Lo que pasa esos ejemplos son mas dificiles de conocer, porque al no trasladarse a lo largo del tiempo, ni ser relevantes, no se estudian ni se publica nada sobre ellos. ¿Crees que todo lo que se inventa vale para algo? ¿O es el paso anterior de algo? No, no es así
Qué visión? si la mayoría de la gente no es capaz de definir ni de entender lo que es la electricidad.

La transmisión de electricidad sin cables lleva siglos teorizada por Tesla y no pudo llevarla a cabo por intereses comerciales. Las compañías eléctricas ganan mucho dinero y no van a permitir que los estados vayan a un modelo que les impida seguir obteniendo beneficios pornográficos.
Pues eso podría tener cierta aplicación para implementar esa vieja idea de colocar centrales fotovoltaicas fuera de la atmósfera... Aunque lo de tener esa espada de Damocles encima de la cabeza todo el rato...
No dan muchos datos, pero tiene pinta de tener un rendimiento muy bajo
#1 antes de leerlo pensé lo mismo, y después de leerlo no lo tengo tan claro.

En concreto, consiguieron enviar más de 800 vatios a un receptor situado a 8.6 kilómetros de distancia utilizando un rayo láser, una cantidad que permitiría a un microondas funcionar con normalidad.

Es un laser de alta potencia muy dirigido. No sé cómo andará de rendimiento, pero necesitará visión directa, o espejos para redirigirlos, además de un oscilador que genere los 50 o 60 Hz en casa, y tiene pinta de…   » ver todo el comentario
#1 Pues con los pocos datos que dan, lo único que veo, es que están intentando usar LASERs de alta potencia dirigidos en la atmósfera.
Esto es un arma.
#1 Insignificante para las necesidades actuales, propaganda para justificar los espectaculares derroches de DARPA

menéame