Actualidad y sociedad
136 meneos
520 clics
El escándalo de los protectores solares en Australia, el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo

El escándalo de los protectores solares en Australia, el país con las tasas de cáncer de piel más altas del mundo

Un análisis independiente de una prestigiosa organización de defensa del consumidor descubrió que varios de los protectores solares más populares y caros de Australia no dan la protección que prometen, desatando un escándalo nacional, con una reacción masiva de consumidores, una investigación por el organismo de control médico del país y la retirada de varios productos. Surgen dudas sobre la regulación de protectores solares en todo el mundo. "Definitivamente no es un problema exclusivo de Australia", declaró la química cosmética Michelle Wong.

| etiquetas: protector solar , australia , cáncer , piel , carcinoma , choice australia , fps
74 62 0 K 455
74 62 0 K 455
Pues una estafa, encima la gran mayoría usan filtros químicos, cuestionados (pero a día de hoy permitidos) como oxibenzona, octocrileno y homosalato. Se les considera seguros en esas proporciones, pero hay evidencias/sospechas no concluyentes de riesgo de cáncer en humanos. [1]

En mi casa usamos cremas solares con filtros minerales y mis hijos no se han quemado nunca. También les echamos bastante y no los exponemos en horas con un alto índice UV

[1] pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32108942/
#1 a ver si no se han quemado nunca por lo que dices en tu última frase :-)
Yo a los míos Les pongo crema del Mercadona y no se queman. Tampoco dejo que bajen a la posiciona a las 12 del mediodía…
#15 #1 Yo siempre bajo de 9:30 - 11:30. Media hora en la piscina y luego a comprar para preparar la comida.

Te ahorras todas las colas...
#4 No sé qué decirte. A mí a partir del segundo bote también me empalagan bastante y me provocan ardor de estómago. :troll:
Ahora en serio, cómo saber cuáles son los buenos? Por ejemplo esos de protección mineral y no química que dice #1 Qué marca recomendáis?
#16 Lo mejor es ir con un buen dermatólogo, que te regale muestras, y probarlas todas en secuencia, no intercalarlas. A mi las que mejor me sentaron fueron las de Heliocare, MartiDerm e ISDIN. Además de esas probé SVR, y una marca suiza.
#21 Yo desconfiaría de un dermatólogo que va regalando muestras...
#18 #16 pues en amazon o tiendas online especializadas las solemos comprar. No quiero tampoco hacer publicidad, la ultima que compramos fue esta  media
#16 a principio del verano circuló esta imagen, pero no sé si será fiable  media
#1 ¿Qué cremas usas? Es difícil encontrar cremas con filtros minerales aquí. Yo las uso hace tiempo porque tengo los ojos sensibles y se me irritan mucho con los filtros químicos, pero tengo que comprar cremas japonesas o coreanas porque aquí no hay gran cosa. Solo recientemente he encontrado una de Cantabria Labs que estoy probando estos días, pero es tamaño mini para la cara, no sé dónde venden filtros minerales tamaño familiar para el cuerpo...
#18 #1 Hay quien se los hace caseros con oxido de zinc y un aceite como coco, etc.

Hay quien dice que un efecto secudario de los bronceadores es que la gente se expone mas tiempo y no es inocuo.
Un efecto que se ve es la proliferacion de lunares.



#19 se junta todo, fenotipo noreuropeo y alta radiacion UV y creo que en esa zona la capa de ozono esta mas debilitada.
No se si hay mas radiacion que en africa, pero aborigenes son mas negros que los de africa.
Australia es el peor sitio para cometer este fraude.
De 50 a 4 de protección solar no hay pequeño error, sino estafa continuada y organización criminal.
#7 MPR *
#3 Nada, nada, el mercado se regula sólo. xD

¡malditos comunistas que pretenden controlar y regular todo!
El artículo de choice.com.au con la lista de las pruebas y los resultados: www.choice.com.au/health-and-body/beauty-and-personal-care/skin-care-a
"Un análisis independiente de una prestigiosa organización de defensa del consumidor descubrió"

Si fuese automático esto de fiscalizar todos estos productos se lo pensarían dos veces, pero claro, para eso se necesita inversión pública para no estar vendido, y cuesta dinero, que viene de los impuestos y además se puede considerar comunista.
La gente que ha palmado por esta estafa, cuenta para los muertos del capitalismo? Es para un libro
#13 Mayores piruetas mentales hacen los que escriben los recuentos de muertos en los libros más famosos sobre otros modelos económicos.
El problema no es la medicina, ni la ciencia. El problema es la industria que con tal de sacar pasta engaña. Lo mismo para la comida y toda la basura industrial. Es todo mentira! Mira bien los ingredientes y no te creas nada!
#10 Y el mercado, que se regula solo. Si no fuera por ese gobierno entrometido ni siquiera haría falta poner lista de ingredientes!
#11 jaja siempre en crisis y solo crece la deuda.
Es el mercado amigos..
:wall:

Vender productos de mierda como si fueran oro, libertad individual para estafar a tus compatriotas, pulserita en muñeca para transmitir credibilidad y empatia, tal como la ciencia del marketing ha desarrollado.
Igual con no exponerse tanto...
Como si no supiéramos que transpiramos por la piel y a saber lo que llevan esos productos.
Yo no necesito ponerme, solo con la flitada de la de al lado que me llega hasta el pulmón y al salir del agua con el moharé tornasolado ya salgo rebozado.
Ya hay zonas naturales declaradas contaminadas por las cremas solares.
#6 es complicado si eres reblanco como casi todos los australianos y vives en una zona semi árida. ¿Prohíben a los niños salir de casa? El clima australiano es el que es y la gente tiene que salir y la mitad del país es un semidesierto donde caen cuatro gotas al año y donde casi siempre hace sol.
Son protectores homeopaticos
Llevar a una población blanca a un país con mucha radiación solar... es lo que tiene.
Deberían probar los de laboratorios españoles, para mi gusto son los mejores protectores solares.
Mientras que en Europa los protectores solares se clasifican como cosméticos, en Australia se regulan como productos terapéuticos —esencialmente un medicamento—, lo que significa que están sujetos a algunas de las regulaciones de protección solar más estrictas del mundo.

Algo me dice que aquí no estaremos mejor.
Yo me acuerdo que en la FP tuvimos un profe de Inglés australiano que tenía 35 años...y aparentaba cuarentaymuchos.
Señores, hay que tener en cuenta. independientemente de la noticia, que los colonos que allí viven, biológicamente, no están preparados para el nivel de radiación de la zona (recordemos que son de origen británico). Eso también influye, y mucho, en la tasa de cáncer.
www.rtve.es/noticias/20131122/hugh-jackman-revela-padece-carcinoma-nar

"Haceos revisiones. ¡¡¡ Y usad crema solar !!!", recomienda el actor
Es un problema inherente al mundo anglosajón, acostumbrado a tomarle el pelo incluso a sus propios súbditos, engañándoles, para sacar tajada, pero sobre todo, a los demás...
En el siglo XIX no había protectores solares y la gente no se moría por coger el sol:

youtu.be/eMisblZ6jtk

menéame