Cada segundo se venden diez nuevas unidades de aire acondicionado en el mundo para uso doméstico. Y así será durante los próximos 30 años, según prevé la Agencia Internacional de Medioambiente (IEA), hasta llegar a 5.600 millones de aparatos instalados en 2050. Hoy, la cifra es de 135 millones. Pero no todos tienen acceso por igual a esta forma de combatir el calor. El 90% de los hogares de Estados Unidos y Japón tienen uno de estos equipos. El porcentaje baja a la mitad en países mediterráneos, como España o Italia -en parte, por razones...
|
etiquetas: aire , acondicionado , calentamiento , global , países , ricos
Desconozco si han contemplado esto último en el estudio.
Tenía una compañera de trabajo a la que veía en mi turno y en el contrario cuando cambiaba... luego me enteré que eran dos gemelas.
Mi caso también. Ponemos tres aires en invierno en tramos horarios con costes más bajos y hemos ahorrado una barbaridad. En el tramo más caro, pongo la caldera de gas.
Desde hace unos años, lo raro aquí son días de menos de 37 ⁰C de máxima y de noche nunca baja de 20. Todo el mundo con ventiladores todo el día puestos, los que pueden se han instalado aires acondicionados. Una ola de calor detrás… » ver todo el comentario
Hasta el viento ha cambiado de dirección.
Y, objetivamente, los datos de temperaturas locales han cambiado.
Madrid lleva siendo una isla de calor desde hace bastante más de 20 años
Hace años lo ponía excepcionalmente, tal vez 10 o 15 días al año. Ahora la excepción es no ponerlo.
Pero no dejan de ser apreciaciones personales, los datos dicen que las temperaturas no han dejado de subir.
"Por otra parte, como subrayan los autores del estudio, la generación de energía solar fotovoltaica podría mitigar el impacto medioambiental del aire acondicionado, junto con la implementación de tecnologías cada vez más eficientes y menos contaminantes para combatir el calor."
Yo vivo en Sevilla, en la zona donde se celebró la cumbre de la OTAN hace unas semanas y lo noto un montón.
Salgo de mi piso a 43º, me quito la corbata y noto un fresquito tan rico que me hace ver la vida de otra manera
Salu3
Aquí cuando aprieta la calor es imposible salir a la calle porque el aire viene tan seco y caliente que parece que te están poniendo un secador en la cara.
Los medios no te cuentan la de desmayos que hubo de los policías en la cumbre de la OTAN por no soportar las temperaturas.
La de veces que he escuchado eso de que 43º grados no es tanto.
Darle dinero a Pablo Iglesias jajjajaja me recuerdas a esas viejecitas que le dan sus ahorros a un desconocido de Facebook pensando que se van a casar con Brad Pitt
La electricidad viene sobre todo del carbón, cuyo consumo no deja de aumentar.
Naturalmente hablo a nivel mundial, que es lo relevante.
#15
#21 Las bombas de calor suponen una mejora en la eficiencia con respecto al calentamiento por resistencias, pero las mejoras de eficiencia no se transforman en menores consumos energéticos o de emisiones
Estás desvariando.
El aumento es exponencial en España, y en centro Europa crece aún más rápido porque parten de muy atrás.
Es de suponer que lo mismo está ocurriendo en todo el mundo debido al aumento de temperaturas, de eso va el artículo.
Si pones esos paneles en zonas de albedo muy bajo ( osea muy oscuras) vas a poder usar toda esa energia, que en otro caso se transformaria integramente en calor, para otras funciones como por ejemplo para fijar CO2
El motor emite calor, sí, pero si la energía que se usa es energía solar entiendo que las células que capturan esa energía solar y la convierten en electricidad evitan que esa misma energía solar se convierta en calor de no ser capturada.
Insisto, no soy categórico al respecto por que no lo tengo claro.
Eso de que demandamos más consumo no está nada claro, como explico en mi primer comentario, en éste: www.meneame.net/story/mas-aire-acondicionado-paises-ricos-mas-calentam
Más cuando el autoconsumo en las viviendas es de solar y en época de verano es cuando hay excedente de solar, por lo que el consumo eléctrico de aire acondicionado podría ser gratis mientras que en invierno se podría estar reduciendo consumo de fósiles o electricidad si sustituye radiadores eléctricos.
Lo que ocurre es que aquí, no sé si interesadamente o no, nos llegan cosas como que operarse de un apéndice en USA cuesta 8000 dólares o historias así, que habría que ver cada caso
Los sueldos americanos son dos o tres veces los de aquí, y este tipo de aparatos cuesta lo mismo o menos.
La mediana esta en un 80K, que aqui puede parecer mucho, pero alli por ejemplo los colegios cuestan un paston, la sanidad tambien, un alquiler para vivir tambien.
Con 80K en EEUU salvo en zonas rurales no vives mejor que alguien que aqui cobre 30K
Aquí también hay pobres, y muchos
La comparación que me haces es como si comparas España con Rumanía, hay mayor poder adquisitivo en España o en Rumanía??