Actualidad y sociedad
11 meneos
127 clics

A más aire acondicionado (en los países ricos), más calentamiento global... y viceversa

Cada segundo se venden diez nuevas unidades de aire acondicionado en el mundo para uso doméstico. Y así será durante los próximos 30 años, según prevé la Agencia Internacional de Medioambiente (IEA), hasta llegar a 5.600 millones de aparatos instalados en 2050. Hoy, la cifra es de 135 millones. Pero no todos tienen acceso por igual a esta forma de combatir el calor. El 90% de los hogares de Estados Unidos y Japón tienen uno de estos equipos. El porcentaje baja a la mitad en países mediterráneos, como España o Italia -en parte, por razones...

| etiquetas: aire , acondicionado , calentamiento , global , países , ricos
Las bombas de calor pueden generar tanto frío como calor. Es cierto que cuando generan frío no están sustituyendo nada, quizá algún que otro ventilador que son de consumo menor. Pero cuando generan calor pueden estar sustituyendo radiadores eléctricos, en cuyo caso se reduce el consumo eléctrico de forma drástica al ser más eficientes las bombas de calor. O pueden estar sustituyendo calderas de gas, de gasoil o quema de leña, con la reducción en gases de efecto invernadero que eso supone.

Desconozco si han contemplado esto último en el estudio.
#2 El “aire acondicionado” es de lo más eficiente que existe actualmente y está sustituyendo muchas unidades de calefacción muy contaminantes, solo por esto ya merece la pena
#5 Por ejemplo en mi casa.
#2 #5 hostia puta, que sois dos distintos... :shit: xD

Tenía una compañera de trabajo a la que veía en mi turno y en el contrario cuando cambiaba... luego me enteré que eran dos gemelas.
#18 ¿Ambas dos? :troll:
#18 me ha pasado lo mismo xD

Mi caso también. Ponemos tres aires en invierno en tramos horarios con costes más bajos y hemos ahorrado una barbaridad. En el tramo más caro, pongo la caldera de gas.
#2 no sé si han contemplado casos como el mío en que la instalación va acompañada de la instalación de placas solares que generan mucho más de lo que gasta la bomba de calor
Mira, donde vivo hace más de 20 años el calor de julio y agosto era soportable. Una semana máximo de temperaturas duras, 37 o 38 ⁰C de máxima y alguna noche que no bajaba de 20 ⁰C. Ningún vecino tenía aire acondicionado, si acaso algún ventilador. Nosotros, ninguno.
Desde hace unos años, lo raro aquí son días de menos de 37 ⁰C de máxima y de noche nunca baja de 20. Todo el mundo con ventiladores todo el día puestos, los que pueden se han instalado aires acondicionados. Una ola de calor detrás…   » ver todo el comentario
#4 yo soy de Madrid, lleno 20 años viviendo en la misma casa y no he notado gran diferencia desde el principio hasta ahora
#9 yo hablo de una zona rural de la Andalucía de interior. Era un lugar casi nada urbanizado. Ahora parece un bulevar de una ciudad.
Hasta el viento ha cambiado de dirección.
Y, objetivamente, los datos de temperaturas locales han cambiado.
Madrid lleva siendo una isla de calor desde hace bastante más de 20 años
#9 ¿Tu casa la construyeron los maestros constructores del gótico florido y tiene muros de sillares y aspilleras en vez de ventanas? :troll:
#9 Yo también vivo en Madrid y tengo aire acondicionado desde hace 20 años.

Hace años lo ponía excepcionalmente, tal vez 10 o 15 días al año. Ahora la excepción es no ponerlo.

Pero no dejan de ser apreciaciones personales, los datos dicen que las temperaturas no han dejado de subir.
El último párrafo es clave:
"Por otra parte, como subrayan los autores del estudio, la generación de energía solar fotovoltaica podría mitigar el impacto medioambiental del aire acondicionado, junto con la implementación de tecnologías cada vez más eficientes y menos contaminantes para combatir el calor."
#26 sin duda calienta mas la calle, pero la calle no es un entorno cerrado, de lo que se esta hablando es de si aumenta la temperatura global, y yo comento que depende del origen de la energia que hace funcionar ese aire acondicionado
#29 si calientas la calle, aumenta la temperatura global. Según varias estudios pueden aumentar la temperatura de la ciudad entre 1,5 y 2 grados centígrados.
Se han olvidado de mencionar el quitarse la corbata como método para ahorrar energía tal y como dijo Pedro hace 2 años
#1 ¿No lo sabías?.

Yo vivo en Sevilla, en la zona donde se celebró la cumbre de la OTAN hace unas semanas y lo noto un montón.

Salgo de mi piso a 43º, me quito la corbata y noto un fresquito tan rico que me hace ver la vida de otra manera :-D
#6 Quitarse ropa ayuda y la corbata es una prenda de vestir inútil.
#22 Es mas, si te quitas la ropa y te dejas la corbata estarás también fresquito y elegante.

Salu3
#23 a ese cuadro solo le faltan los calcetines para alcanzar el sumun de la elegancia.
#22 Vente a mi barrio a Sevilla y quítate la ropa a 43º grados si eres capaz y me cuentas si ayuda que vas a estar ingresado en la unidad de quemados del Macarena en 2 horas.
#28 Con 43º grados a la sombra pasas calor y te deshidratas, pero no te quemas.
#32 Tú no sabes lo que es “la calor” en Sevilla. Si, la calor. El que diga “El” calor ese te aseguro que no ha pasado calor es su vida.

Aquí cuando aprieta la calor es imposible salir a la calle porque el aire viene tan seco y caliente que parece que te están poniendo un secador en la cara.

Los medios no te cuentan la de desmayos que hubo de los policías en la cumbre de la OTAN por no soportar las temperaturas.

La de veces que he escuchado eso de que 43º grados no es tanto.
#34 sacáis un muñeco de escayola y que invoque el frío
#49 Hombre, que vengas tú a reírte de lo que cree cada uno cuando le diste al millonario de Pablo iglesias y su casoplón con piscina tus ahorros para que montase un bar para luchar contra el fascismo jajaajajajaj

Darle dinero a Pablo Iglesias jajjajaja me recuerdas a esas viejecitas que le dan sus ahorros a un desconocido de Facebook pensando que se van a casar con Brad Pitt

xD xD xD
#12 Es que el 90% de los hogares, no es la media. Encima cuenta con el porcentaje que vive en zonas frías.
El aire acondicionado consume energia y si esta no es renovable, mas emisiones y mas cambio climático.
#13 El aumento de consumo energético siempre aumenta las emisiones y por tanto el calentamiento global.

La electricidad viene sobre todo del carbón, cuyo consumo no deja de aumentar.

Naturalmente hablo a nivel mundial, que es lo relevante.

#15
#21 Las bombas de calor suponen una mejora en la eficiencia con respecto al calentamiento por resistencias, pero las mejoras de eficiencia no se transforman en menores consumos energéticos o de emisiones
#41 Cuando se cambia una instalación de calefacción de gas por una bomba de calor aumenta el consumo eléctrico y desciende el consumo de combustibles fósiles.
#42 Pero donde antes se calentaban 100 M2 con gas, después al ser mas barato se calientan 120 M2. (Por ejemplo).
#43 Los típicos pisos que se crecen cuando les instalas un aire acondiconado.
#44 No, se construye otro, ya siempre con aire acondicionado.
#45 No sé en qué círculos te mueves pero no es normal que la gente se compre un piso nuevo más grande solo por querer instalar bombas de calor donde antes usaban gas.

Estás desvariando.
#46 Todos los pisos nuevos incluyen aire acondicionado.

El aumento es exponencial en España, y en centro Europa crece aún más rápido porque parten de muy atrás.
Es de suponer que lo mismo está ocurriendo en todo el mundo debido al aumento de temperaturas, de eso va el artículo.
#47 Mejor eso a que incluyan gas.
#30 No necesariamente, incluso pueden ayudar a enfriar el planeta.
Si pones esos paneles en zonas de albedo muy bajo ( osea muy oscuras) vas a poder usar toda esa energia, que en otro caso se transformaria integramente en calor, para otras funciones como por ejemplo para fijar CO2
El aire acondicionado, como cualquier gasto energetico, colabora o no con el calentamiento global en funcion de donde venga la energia que se use
#13 Cualquier motor colabora con el calentamiento global independientemente de dónde venga la energía que se use.
#17 No tengo nada claro que sea así.

El motor emite calor, sí, pero si la energía que se usa es energía solar entiendo que las células que capturan esa energía solar y la convierten en electricidad evitan que esa misma energía solar se convierta en calor de no ser capturada.

Insisto, no soy categórico al respecto por que no lo tengo claro.
#21 #24 Fabricar, mantener y desechar los paneles solares contribuye al calentamiento.
#30 Si todos esos procesos se alimentan exclusivamente con energía solar no tengo nada claro que contribuya al calentamiento.
#31 A día de hoy, y a medio plazo al menos, los procesos industriales de fabricación y el transporte de las materias primas necesarias no pueden alimentarse exclusivamente con energía solar.
#52 Las placas solares, junto a las baterías, contribuyen a que ese futuro sea realista.
#53 Pero los aires acondicionados, que era de lo que hablábamos, no. Demandar más consumo de energía nunca reduce el calentamiento global. En condiciones ideales (que muy probablemente nunca lleguen a darse) no lo aumentará, mientras tanto sí que lo hará.
#54 Demandar más consumo de energía nunca reduce el calentamiento global.

Eso de que demandamos más consumo no está nada claro, como explico en mi primer comentario, en éste: www.meneame.net/story/mas-aire-acondicionado-paises-ricos-mas-calentam

Más cuando el autoconsumo en las viviendas es de solar y en época de verano es cuando hay excedente de solar, por lo que el consumo eléctrico de aire acondicionado podría ser gratis mientras que en invierno se podría estar reduciendo consumo de fósiles o electricidad si sustituye radiadores eléctricos.
#55 Si sustituyes una fuente de energía por otra no estás demandando más consumo, que es de lo que habla el artículo (mira el titular) y por tanto de lo que iba la discusión originalmente.
#57 No te entiendo, las bombas de calor pueden tener una eficiencia del 400%, por cada kw de electricidad generan 4 kw de calor. Si están sustituyendo al gas, que como máximo puede ser un 100% eficiente, o a radiadores eléctricos, la sustitución supone una reducción del consumo.
#17 No necesariamente, es cierto que va a aumentar la temperatura en el lugar puntual donde este porque todo motor tiene una perdida energetica que se transforma en calor, pero si la energia la estas cogiendo por ejemplo de un panel solar no estas necesariamente añadiendo calor al sistema, porque podrias estar usando esa energia para transformarla en energia potencial y al hacerlo usando paneles solares estas evitando que una parte de la tierra se caliente por efecto de la luz solar.
#13 y no solo eso, el aire acondicionado lo que hace es mover el calor de un sitio a otro por medio del gas. El gas captura el calor de la casa y lo expulsa al exterior, por lo que está calentando en ambiente exterior. Cuantos más aparatos, más se calienta el aire de la calle.
¿Así que para no sentirme culpable del cambio climático, mejor que no ponga aire acondicionado ?. Me parece que hay muchos periodistas de vacaciones y los contenidos son lo que son.
El 90% de los hogares de USA tienen aire acondicionado? Ya me extraña entre estados del norte y viviendas de pobres que llegue a ese porcentaje
#3 los hogares USA tienen muchísimo poder adquisitivo, mucho más que por ejemplo los de España

Lo que ocurre es que aquí, no sé si interesadamente o no, nos llegan cosas como que operarse de un apéndice en USA cuesta 8000 dólares o historias así, que habría que ver cada caso

Los sueldos americanos son dos o tres veces los de aquí, y este tipo de aparatos cuesta lo mismo o menos.
#8 Eso los que tienen ese poder adquisitivo, porque hay muchisima gente que vive con ayudas sociales.
La mediana esta en un 80K, que aqui puede parecer mucho, pero alli por ejemplo los colegios cuestan un paston, la sanidad tambien, un alquiler para vivir tambien.
Con 80K en EEUU salvo en zonas rurales no vives mejor que alguien que aqui cobre 30K
#11 estoy hablando de la media

Aquí también hay pobres, y muchos

La comparación que me haces es como si comparas España con Rumanía, hay mayor poder adquisitivo en España o en Rumanía??
#8 8000$ por una apendicitis en USA está tirado, a ver qué salario aguanta allí un cáncer pertinaz sin arruinar a toda tu familia.
te veo muy puesto en la vida de Pablo Iglesias y en lo referente a la videncia, pero lamento decirte que no has dado ni una. Bueno, a seguir adorando al muñeco de escayola
votáis a vox y os soluciona el problema

menéame