214 meneos
3010 clics

La migraña es más que un dolor de cabeza: un replanteamiento radical ofrece esperanza a mil millones de personas (eng)
Los medicamentos que pueden prevenir o aliviar los ataques de migraña sólo son eficaces para algunas personas. Las investigaciones están empezando a desentrañar las razones.
|
comentarios cerrados
Migraña. Oliver Sacks -Ed. Anagrama
Resumen de Xavier Noria
.arturogoicoechea.com/blog/
Ocurren cuando como ciertos alimentos (principalmente los glutamatos) y cuando la polución ambiental es alta.
Después tengo alguna otra migraña que no sé muy bien porqué ocurren, pero puede ser que algo contenga glutamato,por tema de estrés o no dormir bien (creo que es el mismo que el estrés)
Pero desde que descubrí los dos principales factores, pasé de tener más de 2 episodios de migraña a la semana a 2 al
… » ver todo el comentario
Por lo demás me parece una idea estupenda para hacerte un estudio que nadie puede hacer por ti.
Pues no me quedo parado.
En el propio artículo lo dice, que mucho aún hoy no creen que sea cierta.
En España dí con el medicamento gracias a Ricardo, un médico de primaria que fue cojonudo, antes de él me daban mierdas que me dejaban doblado.
Los médicos son personas y las personas se equivocan, tienen malos días y tienen prejuicios...
No digo no confiar en el médico, digo no limitarse a lo que él te dice.
No soy anti vacunas ni nada de eso.
Evidentemente lo primero es ir al médico cuando tienes un problema médico, pero cuando no te lo resuelven o intuyes que te lo resuelven a cañonazos tienes que buscarte la vida.
En temas de tendinitis es tanto lo que cambies tu rutina como el tratamiento y eso no te lo dicen los médicos generales, como mucho los fisioterapeutas.
Yo tuve un problema en el hombro hace unos años (le pasa a mucho hombres cuando están por los 40, o eso parece) y los tratamientos eran "cañonazos" como tú dices.
Al final lo solucioné haciendo más ejercicio, con masajes constantes en la zona (tanto de fisios como yo mismo con un masajeador) y cambiando posturas en el curro.
Aún tengo una cantidad bestial de relajantes musculares que me recetaron por ahí.
Los medicos de la seguridad social poco pueden hacer ya que la medicación no soluciona nada y no hay fisios para esto en la pública, aunque sí podían haberte explicado esto y que el ejercicio es la base de tu recuperación.
Hay mucho cabrón y/o incompetente con bata blanca.
Has tenido mucha auto disciplina y mucha suerte de encontrar a gente que sabe...
Perdona la pregunta.
¿Has sido deportista profesional o semi profesionalmente?
Me lesioné y no fui al médico hasta que pasó un año, el diagnóstico lo tuve un año más tarde.
Se supone que la tendinosis se produjo por una tendinitis mal tratada, en mi caso fue que no le hice caso a la tendinitis.
Supongo que es algo que aprendes con el tiempo.
Lo del hombro me ocurrió algo así, tomar algo para el dolor y no usar el hombro en demasía...
Ignorarlo no lo hizo mejorar precisamente.
Aquí en Taiwán también me he encontrado a médicos "reticentes".
Pero estoy contigo en todo.
Alimentación y migraña: más allá de las leyendas urbanas
neurologia.almirallmed.es/cefaleas-de-tu-a-tu-blog/alimentacion-y-migr
cc #6 #10
PS: Por cierto, no podemos hablar de "los glutamatos". El glutamato es una sustancia.
Hay una serie de factores que son detonantes de las migrañas pero, aunque son comunes a toda la gente que tiene migrañas, son grupos específicos de estos factores los que afectan a cada persona.
Analizarse y pormenorizarse hasta… » ver todo el comentario
Lo de la contaminación me salió de chiripa, porque no veía ninguna causa con el deporte, pero a veces no me daba migraña y me puse a apuntar el clima que hacía cada día, apareció algo y luego me puse a mirar la contaminación por horas en la zona en que vivo...
Ahí saltó la liebre.
De todas maneras soy más bien parado, no un deportista nato.
"Hacer deporte" es un concepto que, puede, no sean iguales para uno que para otro.
Buen consejo.
Porque el bótox puede ser peligroso a la larga.
Bueno, a la larga TODO medicamento es peligroso.
Con el botox se anulan y la migraña se atenúa.
Ella nota igual como se activa, pero no le duele la cabeza.
La de sentir los síntomas de la migraña pero sin el dolor.
La fotofobia, los halos, los escalofríos, las ganas de vomitar y yo siento como si tuviera algo dentro de mi cráneo moviéndose...
Con la ergotamina ya no me ocurre eso, se me pasan casi todos los síntomas también, pero cuando solo usaba calmantes seguían estando.
Un conocido de Taiwán empezó a hacer Taichí y Yoga, eso le funcionó, ahora se dedica a hacer meditación además...
No lo he dicho hasta ahora porque me parece algo psicosomático, pero si le funciona, no es que sean cosas perjudiciales para la salud precisamente, no es como si dijéramos, "me pillo los 00 con la tapa de un piano"
Pero necesita todo en conjunto para sentirse mejor.
La alimentación, el bótox, el ejercicio físico, pero cuando se lleva un disgusto y empiezan los síntomas, la anulación de los puntos gatillo es lo que marca la diferencia, aunque al día siguiente tenga el cuerpo machacado, tiene menos náuseas, apenas tiene fotofobia, etc.
Mis calmantes son mucho agua, hiperventilar, descanso y oscuridad y antiinflamatorios.
A mi el neurologo practicamente me la hizo desaparecer con betabloqueantes, que encima me ayudan con una pequeña arritmia que tenia y me permiten pasar los detectores de mentiras
Cuidado con confundir “psicológico” con “psicosomático”. Lo cual no quiere decir que el problema no exista ni que sea una cosa exclusivamente mental, sino que puede derivar de una alteración en el sistema mente-cuerpo motivado tanto por posibles aspectos físicos como mentales/emocionales sean percibidos conscientemente o no.
Por tanto no se considera como una enfermedad que se tiene, sino en una… » ver todo el comentario
Intento tomar la mínima dosis de medicamento, no solamente por los efectos secundarios, sino por la tolerancia....
Tengo familiares que se toman unas cantidades de paracetamol cercanas a las contra indicaciones todos los días.
No quiero terminar así.
Si las migrañas se pueden controlar por factores externos (nutrición, emociones, entorno) estupendo.
Pero ya te digo fue un tema de sistematizar la cosa.
Apuntaba todos los día que comía, cocinando en casa la mayoría de los días con alimentos frescos.
Fácil ya que estaba criando a un bebé y cocinar en casa con productos controlados era un must, si puedes permitírtelo.
Luego me di cuenta que, al comer fuera, muchas veces tenía migraña a las pocas horas… » ver todo el comentario
Días de estrés, nervios,de poco dormir y de forzar la vista me llevan a los episodios de migraña.
Mejoré mucho y estuve dos o tres años sin migrañas y ahora tengo super pocos ataques tras: adelgazar, dejar el tabaco y hacer deporte.
Hay bastante desconocimiento sobre el tema, incluso entre médicos.
Porque yo estoy planteándome que esa sea la razón de que la contaminación me produce la migraña.
Estoy, desde hace algún tiempo, haciendo unos ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar (tuve una neumonía enorme con 12 años de la que casi no salgo y, aunque no he fumado nunca, no tengo buena capacidad pulmonar)
Lo digo por lo del aporte de oxígeno.
Puede disminuir sus crisis si tiene mejor capacidad pulmonar.
Ya te digo que es una de esas cosas que, como son buenas para la salud general, las intento hacer por si funciona.
Lo digo porque no es una cosa de un día, llevo años mirando que es y que no.
No pierdas la esperanza de encontrar lo factores que causan la migraña.
Aún tengo causas que no sé de donde vienen, pero tener un episodio al mes o dos no es nada, te tomas el calmante y ya está.
El problema es cuando ocurre varias veces a la semana.
También he de decir que desde que me medicaron contra la hipertensión hace dos años apenas he tenido dos o tres casos, antes era cada quince dias
Últimamente estoy también atento a los quesos fuertes, no sé si será casualidad pera las dos ultimas veces que tomé terminé con dolor de cabeza.
Desde hace años, por normativa se debe indicar si el vino contiene sulfitos en la etiqueta.