Aunque España registra cifras históricamente bajas de desempleo, según los datos de los organismos oficiales, (aunque los expertos plantean escenarios realmente diferentes) el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está al borde del colapso. La dificultad para conseguir una cita previa ha dado lugar a un mercado negro que se aprovecha de la desesperación de quienes necesitan realizar trámites urgentes. Conseguir una cita en el SEPE puede suponer una espera de hasta tres meses, dependiendo de la zona.
|
etiquetas: citas sepe , mercado negro , crisis informatica y de personal
Detenido el policía Jesús Esteban Cabañero, ex coordinador de VOX en Alicante, por vender citas en extranjería a migrantes www.diario-red.com/articulo/espana/detenido-policia-jesus-esteban-caba
Detenido el policía Jesús Esteban Cabañero, ex coordinador de VOX en Alicante, por vender citas en extranjería a migrantes www.diario-red.com/articulo/espana/detenido-policia-jesus-esteban-caba
Dicho esto.
Se nota que, después de que aquel señor marroquí se suicidara a lo bonzo delante de una comisaría, están haciendo esfuerzos: en Comunidad de Madrid, p.e., la mayoría de citas de extranjería ya son nominativas y hay que pedirlas con Certificado Digital (p.e. para huellas)
Para pedir cita para mitrarme la posibilidad de un convenio especial, la Administración Provincial (tras conseguir una cita en un municipio a 50 km de mi domicilio una semana después porque telefónicamente los robotitos no me daban opción), me derivó a la Tesorería Provincial donde me dijeron que eso lo tenía que pedir en Madrid porque ahora eso ya no lo llevaban ellos o que hiciera un simulacro… » ver todo el comentario
Eso no es ser inútil. Eso es simplemente bloquear al ciudadano para que no pueda hacer uso de los servicios públicos y trabajar mucho menos
Inútil
Menos el que paga… pero eso bo tiene relevancia
Pero qué guapo es Pedro Sánchez y menos mal que está él porque si no irá peor.
Se me olvidaba: la culpa de esto también es de Ayuso
La cita previa es una estafa. Una o dos semanas para conseguir cita con el médico, meses para conseguir una cita en trafico, seguridad social, sepe o extranjería (curiosamente en hacienda no hay este problema). Esto ha sido la mayor degradación de los servicios públicos.
En mi población los propios funcionarios del ayuntamiento se cogen las citas para ir a desayunar media mañana, hacer la compra o recoger a los niños.
No se quien la bloquearía, pero los usuarios… me parecería raro
Todos los sitios donde cualquiera puede coger una cita con datos inventados -sin verificación, o captcha- y además luego permite cambiar los datos del solicitante o se atiende a otra persona que no es la titular de la cita son el problema.
Es tan fácil cómo:
1) La cita no se puede cambiar de nombre
2) Sólo se atiende al que ha solicitado la cita, si va otra persona distinta no se atiende.
3) No se puede solicitar otra cita si… » ver todo el comentario
A su vez esos requisitos se materializarán en un concurso público por un importe escandalosamente alto, y que solo podrán presentarse empresas que facturen más de 10M€, y que regalen dinero de vuelta a los mandamases, y que terminará haciendo un becario de FP sub-sub contratado que cobra poco más del SMI, así como un montón de project mánagers que garantizarán que el proyecto se entrega en tiempo y calidad (aunque no tengan ni la más remota idea de lo que hace el becario y solo le pidan hacer horas extras sin remunerar).
Te pongo el ejemplo de Hacienda, puedes pedir una cita para recaudación y otra para certificados, pero no 2 para certificados ni 2 para recaudación.
Otro ejemplo, al menos aquí en Murcia, puedes solicitar una cita para enfermería y otra para tu médico de cabecera, y si necesitas ir cada 15 días para alguna revisión, te pueden dar las citas ellos, el sistema diferencia si la cita te la asignan desde el centro de salud/hospital o si la solicitas tu.
1) Quitar la cita previa. Hemos estado décadas sin ella y para que te atendieran quizás podías perder media mañana, no más.
Lo que no debería permitirse es solo atención con cita, luego estás allí, ves que falla gente a su cita y no te quieren atender
Espera que pongo la frase al revés:
“El mercado negro que se aprovecha de la desesperación de quienes necesitan realizar trámites urgentes ha dado lugar a la dificultad para conseguir cita previa.”
Es decir, ¿no será que, al no haber control, hay acaparadores que provocan la escasez?
Poco probable que la chica estuviese sobrepasada al atender solo a personas con cita previa.
Y no, no es una anécdota, ni un problema puntual. Es un síntoma de lo que significan los servicios públicos. Llevan con este problema desde el Covid, con acaparación de citas en casi todos los servicios claves, y no han hecho nada para solucionarlo.
Por qué? Porque les da exactamente igual hacerlo bien que no. No van a perder usuarios. No van a dejar de cobrar, pase lo que pase. Y esto lo pagamos todos, nos guste el servicio o no.
En una empresa seria esto se habría solucionado inmediatamente.
Y también hay que cerrar los hospitales. ¿Te has enterado de la cantidad de gente que muere en ellos?
De todas maneras con todo lo mal que funcionan las eléctricas, bancos y otros oligopolios estatales, siguen siendo muchísimo más eficientes y amigables con el usuario que las entidades públicas.
7 años ya en el poder y con estas cosas sin combatirlas o ponerle soluciones.
Seguid llamando rojo al posoe, que cada vez que lo haceis se esuchan las carcajadas desde el otro lado del atlantico.
Es vergonzoso el destrozo de España que estamos sufriendo.
Y en el SEPE y otros organismos públicos debe pasar lo mismo. El funcionariado en general, se apalanca mucho.