edición general
367 meneos
437 clics
Trabajadores contra sus derechos: el voto que fortalece a quienes niegan el progreso

Trabajadores contra sus derechos: el voto que fortalece a quienes niegan el progreso

PP, VOX y JUNTS rechazan la reducción de la jornada laboral y se alinean con intereses empresariales, mientras millones de trabajadores, víctimas de la desinformación y el discurso identitario, sostienen con su voto políticas que perpetúan la desigualdad.

| etiquetas: reducción de jornada , derechos laborales , explotación , voto
Que viva ser un esclavo, para cuando sea amo, poder tratarlo peor que lo trataban a él.
#2 ¿ Cuando dices "amo" a quién te refieres ? ¿ Al monigote del Monopoly ?
#2 Asi funcionan muchos trabajadores que se creen que van a heredar la empresa en donde trabajan, tratando mal a los compañeros una vez suben de categoria.
#24 Y por ello muchos votan al PP y Vox.
Los santos inocentes.
#1 Duele mucho que se siga teniendo la mentalidad de esclavo...
#18 un amigo, un admirador, un esclavo, un siervo.
#1 Los putos inocentes
Pongo esto para los que creen que se va a acabar el mundo si trabajamos media hora menos al día.

Países con las jornadas laborales más cortas:

Países Bajos: Con un promedio de 29.8 a 32.2 horas semanales, lidera el grupo de países con menos horas de trabajo.
Alemania: La jornada media se sitúa en torno a las 33.5 horas semanales.
Austria: Registra una jornada media de 33.6 a 33.7 horas semanales.
Dinamarca: Tiene una jornada media de aproximadamente 34 horas semanales.
Noruega y Suecia: Ambos países tienen jornadas laborales medias en torno a las 33.7-34.1 horas semanales.
Finlandia: La jornada media se encuentra en 34.8 horas semanales.
#5 según el INE en españa la media es algo menos de 34 para mujeres y algo más de 38 para hombres: www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=12599254631
#7 En España hay muchos trabajos de 4 horas diarias que al hacer la media salen los datos.
¿de ahí la diferencia hombres - mujeres? También los funcionarios entran en el cálculo.

En los países como Alemania hay mucho minijob ¿cómo se hace la media?
#5 Australia: 38h máximo a la semana por ley.
#5 Por casualidad ¿tienes el dato de las jornadas máximas en esos países?
"Así, la derecha política ha logrado atraer a votantes trabajadores, canalizando frustraciones reales hacia chivos expiatorios equivocados." Me suena, me suena. Creo que ya ha pasado muchas veces en la Historia. Convencer de ir contra tus propios intereses es muy burdo pero en estos casos funciona. Sigue funcionando el timo de "la estampita".
#3 Nunca jamás ha ganado la derecha unas elecciones sin esa herramienta. En ningún sitio.
#4 Pero es que esa herramienta tiene por objeto favorecer a los poderes dominantes. Lo que implica más o menos tarde el deterioro del posible bienestar social, cuando no es llevar a los pueblos al matadero y al precipicio, los nazis, los fascistas, los nacionalistas militaristas japoneses, etc.
#8 Lo que has dicho se parece mucho a la definición de derecha política.
#3 Creo que mucha gente de clase "media" no se perciben a si mismos como clase trabajadora. Ese el el gran logro de la derecha. Pero la realidad es que si necesitas trabajar para comer y pagar tus necesidades básicas eres clase trabajadora.

También creo que todavía tenemos el problema de la herencia católico/franquista emponzoñando la ideología politica. Conozco a gente que vota a la derecha por razones religiosas y por razones de "herencia familiar", que votan a la…   » ver todo el comentario
#3 Además, los de siempre: grupos de gente sin poder que no eran muy populares previamente: inmigrantes, minorías étnicas y religiosas, los más pobres, opositores al sistema establecido. Importante que no tengan poder para que no puedan defenderse, porque ir en contra de gente con poder ya es algo peligroso y la idea es aparentar "ser valientes y hacer lo que hay que hacer" pero en realidad ser unos cobardes e ir a por el más débil.
No hay cosa más estúpida que un obrero de derechas ... Que razón tenía el abuelo ...
Al obrero-trabajador de verdad no le importa trabajar 35, 40 o 45 horas semanales sobre todo cuando es joven. Lo que le importa es tener un buen sueldo y poder pagar holgadamente un alquiler, hipoteca, comer de calidad, comprar coche, irse de vacaciones, los días libres poder comer fuera...... Pero si tu salario es una mierda trabajar 45 horas no te soluciona nada. Esfuerzo y recompensa.

Cuando empecé a trabajar allá por el año 2000, muchos de los compañeros de la fábrica teníamos otro…   » ver todo el comentario
#14 A mí sí me importa. De hecho, dices que "no le importa" porque priorizan el retorno económico; pero si les dices que podrán tener ese mismo retorno con menos horas, todos van a estar de acuerdo.

Yo tuve un trabajo extra para quitarme unos cuantos miles que necesitaba. "No me importó", pero si me dijesen que me elevaban a esa cantidad mi nómina habitual, pues hubiese renunciado a ese curro a mayores.

De hecho diría que sí que importa a muchos trabajadores, habida cuenta de cuántos buscan ser funcionarios. Hablando con opositores lo que va detrás de la seguridad laboral no es el salario, sino el concepto de "puedo salir a las 3 y tener la tarde libre".
#25 Es que en mi época la gente buscaba trabajo en la empresa privada porque si se trabajaba se ganaba dinero, el funcionariado quedaba para los "vagos", pero en los últimos 15 años ha sido todo lo contrario. Todo el mundo funcionario: mejor horario, sueldo y estabilidad.
#27 Hm, no sé si superar un proceso selectivo es de vagos. Pero lo que sí había era un equilibrio: en la privada ganabas más a costa de menos estabilidad; en la pública más estabilidad a costa de menor salario.
#25 digo "no le importa" porque en aquella época se ganaba dinero. Ahora mismo dices a alguien para meter horas y no quiere nadie salvo que realmente necesite el dinero. Total, casi la mitad de ese dinero extra va para el estado.
#14 Estoy de acuerdo, hay mucha gente que lo que quiere es ganar más y no trabajar menos, vamos si se llega a implantar esta ley, y las empresas cogen a todos los trabajadores y les dicen, vale puedes trabajar tus 37,5 horas a la semana o puedes seguir haciendo 40 por 300 euros más al mes y verías cuanta gente manda a tomar por culo las 37,5 horas.

Por otro lado, esta medida no afecta a funcionarios porque ya trabajan sus 6,5 horas diarias mas desayuno de una hora, y tampoco a los autónomos…   » ver todo el comentario
#26 buf, casi todos lo negocios tendrían que cerrar por esa media hora diaria, y tanto!
Pero te olvidas de que la mayor parte de las empresas pequeñas no están aplicando actualmente los convenios. Por ejemplo, tu crees que la mayoría de las pequeñas empresas no obligan a trabajar los 29 de febrero a sus trabajadores? Porque según el convenio, si el año tiene 1 día más, entonces los trabajadores tienen 1 día de fiesta de más....

Qué pasa? Que si se cumpliese la ley (es decir, trabajando las…   » ver todo el comentario
#14 Que cabrón, estabas robando mis impuestos.
#28 ya se pagaban impuestos, SS, desempleo... e IVA de todo.
Lo que se estaba haciendo es evitar que el gobierno te esquilmase.
#31 Has dicho que cobrabas en B, o sea, me estabas robando. A mi y al resto de españoles.
Calla ladrón.
#31 Cobrando sus chapuzas en negro, di que si. xD
#14 Vivias en una burbuja, con dinero en negro.
"El voto obrero que apoya a quienes bloquean avances sociales es una llamada de atención sobre el poder de la propaganda y la fragmentación social. No se trata de criminalizar al votante, sino de recuperar un proyecto político y cultural que devuelva orgullo, dignidad y esperanza a la clase trabajadora."

Organizarse para acciones comunes de autoayuda, de información, en los barrios, pueblos, centros de trabajo, etc.
Yo creo que tras este último ataque a la clase obrera, sobretodo los currelas que votan a JUNTS, ya no les vuelven a votar, porque el día a día, aún que creáis que no, quema, y esas horitas menos eran vistas como agua de mayo fresquita, ni ideologías ni pollas, tener que doblar el lomo las ocho horas de siempre....menuda mierda. Yo creo, que si tuviesen que currar doblado el espanazo los que han votado que no, no votarían en contra, pero claro, tratándose de señoristos o señoritas que no se han roto una uña en su vida, pues...
#21 Para eso tendrían que estar informados de que ha pasado.

Es probable que no sepan siquiera que esto se ha votado y que en el futuro el PP y sus envenenadores profesionales diga que Yoli no hizo nada y que no se sabe nada de esa reducción de jornada.
Puta dictadura que quería hacernos trabajar menos!
Votar a la derecha te hace más pobre.
Demasiado ignorante en España.
Lo peor es que, muchísimos trabajadores, veo están en contra de la reducción, con el argumento de "Lo que deberían hacer, es que cobremos más". La explicación que menos horas por lo mismo es cobrar más, no les entra en la cabeza. Están contentos con la no reducción de la jornada laboral.

En fin, este país no tiene solución. Quizá es momento de bajar un poco más el nivel educativo de las futuras generaciones, así, en lugar de reducir, estarán contentos cuando suban la jornada laboral.
¿Estáis negando el derecho que tienen esos proletarios de considerar que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas? Porque eso sería aporofobia
Unos no quieren la reducción de jornada.

Otros quieren reducirte la jornada pero que trabajes hasta los 67 años o ya se habla de los 70 años como es el caso de algún país europeo que lo acaba de aplicar.

Esos otros, no deflactan las tablas del IRPF y nos comen gran parte de la subida salarial. También han generado un problema en la vivienda nunca visto hasta ahora.

¿quién es mejor y quién peor?
#23 Que bien, imagino entonces que los que no quieren reducir la jornada, querrán bajar la jubilación a los 62, no? no?
#23 Puedes pensarlo en las dos horas y media laborales extra semanales que tienes que hacer.

La conclusión a la que vas a llegar es que los que no quieren la reducción de jornada no quieren que te jubiles (quieren eliminar las pensiones) y no deflactan la tabla del IRPF por un lado porque "ahora no toca" y por otro lado porque, con ellos, el sueldo sería de 630€ y por tanto no haría falta.

menéame