Ocio, entretenimiento y humor
87 meneos
1143 clics
Star Trek: Buscando su camino en el cambio de siglo

Star Trek: Buscando su camino en el cambio de siglo

Desde 1969, cuando NBC canceló Star Trek por primera vez, la franquicia nunca había parecido tan definitivamente muerta como en 2005. En aquel entonces, pocos pudieron anticipar su renacimiento y creciente popularidad. La amenaza por parte de la cadena de cancelar la serie original ya en la primera y segunda temporadas, debería haber sido el final, pero la campaña de envío de solicitudes de renovación por parte de los fans hicieron cambiar de opinión a la NBC. Incluso cuando la serie fue finalmente cancelada al término de su tercer año...

| etiquetas: star trek , ciencia ficción , cambio de siglo , nbc , paramount
56 31 1 K 378
56 31 1 K 378
Lower Decks, la ultima serie de animacion de la franquicia Startrek es maravillosa. Por algun motivo han decidido no seguirla :wall:
#11 Daba dinero y era popular, pero creo que a sido por los actores de doblaje, y cuestiones de otros proyectos. Pero a saber cada vez que miro dan explicaciones diferentes. ?( ?( ?(
Ya me duele reconocerlo, pero las de J.J, Abrams supusieron una inyección de adrenalina directa al corazón en el universo trekkie.

De la visión cuasi filosófica de la serie original al nervio y espectáculo puro y duro, casi sin tregua, de las últimas películas hay una galaxia de distancia.
#3 Más bien lo que hizo fue transformar Star Trek en su propia versión de Star Wars, que fue lo que siempre quiso hacer.

Para mí, el espectáculo puro y duro es lo diametralmente opuesto a lo que debería ser Star Trek.
Que ojo, a mi me encantan las obras de ciencia ficción o las de space opera, o las de fantasía que se basen en acción y resolver cosas a hostias, pero no son Star Trek, no hace falta usar la franquicia de Star Trek para ello.
#4 Por eso decía que la serie original no tiene nada que ver con las películas de Abrams, pero aprovechar un producto clásico como Star Trek para darle una vuelta es muy de Hollywood y de Abrams, verbigracia, Misión Imposible.

Por cierto, la miniatura parece la portada de una película de Ron Jeremy. :-P
#4 Amén a eso. A mí me gustan las 2 sagas, porque entiendo que ambas son buenas pero en su propio ámbito. Es como comparar un fermentado con un destilado.
Siempre he dicho que las pelis de star wars son un espectáculo para el ojo y que las pelis de star trek son eran un espectáculo para el cerebro.
#4 totalmente. No fué nunca necesariamente de acción, sino de filosofía, política, imaginación de mundos y culturas. Si pierde esto e intenta parecerse a star wars, perderá lo que la hizo tan válida como serie de ciencia ficción
#3 no estoy de acuerdo contigo, ya te lo dice #4 bastante bien y de paso referencio un comentario de FilmAffinity que lo explica bastante bien

m.filmaffinity.com/es/userrating.php?id=119056&movieid=138466
#3 ¡Herejía y blasfemia!
#18 ¿Un par de capítulos al azar? Menudo riesgo, TOS tiene capitulones y mierdones inmensos xD xD

Si alguien quiere tantear la serie clásica:
Balance of Terror, The Galileo Seven, Tomorrow Is Yesterday, Space Seed, A Taste of Armageddon, The Devil in the Dark, The City on the Edge of Forever, Mirror Mirror, The Doomsday Machine, Journey to Babel, The Ultimate Computer y The Enterprise Incident

Con estos doce capítulos, ahí tienes lo "magro" de TOS. A partir de ahí, a picotear.

También se suele recomendar The Trouble with Tribbles, pero es que a mi NO ME HACE GRACIA. Y The Cage/The Menagerie, pero es que con eso de que es otra tripulación, puede resultar confuso.
#24 te has dejado el clásico amok time
La antigua versión animada fue una especie de cuarta temporada bastante solvente.
#1 No hacen referencia a la serie animada en el artículo a pesar de que ha acabado siendo canon.
Fascinante
Para mi lo mejor de Star Trek es The Next Generation. En cada temporada hay algún capítulo que te preguntas que se habrán fumado los escritores, pero, por cada capítulo malo, hay 3 que dejan huella de lo buenos que son.

No me canso de recomendarla, es gloriosa.
#32 yo vi el año pasado DS9 y aunque cuesta entrar en ella, va mejorando mucho con el paso de los episodios
#27 Justo, misma opinión.
A mi de Star Trek la "infantil" de dibujos animados nueva me gustó. Star Trek Prodigy.

Strange New Worlds me gusta. Vi la primera temporada y tengo que ver la segunda. Está en el candelero de pendientes.

Y la de Lower Decks la tengo pendiente. Pero la animación no me acabó de convencer de Lower Decks para verla.
#15 La segunda es mejor que la primera. Sobre todo, porque se les nota "juguetones".

Tras una primera temporada de SNW bastante ceñida al estilo clásico, en la segunda se desmelenan y empiezan a experimentar con cosas raras, como hacer un capítulo musical, meterte una comedia romántica con vulcanos o el cruce con los personajes de Lower Decks. Y les sale genial, resultando una temporada mucho más variada, pero sin apartarse ni un pelo del espíritu.
#17 El episodio musical a mi me dio cosa. Argumentalmente es muy chulo, la explicación de por qué todos comienzan a cantar es coherente e ingeniosa, pero los números musicales me parecieron de malos a sonrrojantes.
Lo digo desde una perspectiva que disfruta de los musicales o las películas con mucha música, desde El mago de OZ, Rocky Horror, Phantom of the paradise, Cantando bajo la lluvia, Mary Poppins... todas son películas que disfruto enormemente, pero ese episodio de Strange New Worlds sencillamente me pareció que tenía unos números muy malos, una buena idea pésimamente ejecutada.
#20 Si, lo peor del capítulo musical es justo eso. Que los actores no son cantantes y ostras, se nota. Los números musicales van muy cortitos.
Creo que la única que sabía cantar era Christina Chong (La'an)

Aunque me gustó mucho como integraron el musical dentro de una excusa de ciencia ficción. Una excusa que ademas es un clásico de la saga. Una nebulosa o radiación que hace que los tripulantes empiecen a actuar de forma extraña. Lo hemos visto mil veces, y lo de usar este cliché para justificar que canten me pareció brillante.
#27 si, es cantante, curiosamente la que menos canta en el episodio
Strange New Worlds es lo más Star Trek de los últimos 20 años con mucha diferencia y no hace falta decir más.

Discovery empieza regular y acaba floja. Se podía haber hecho mucho más con la idea. Aún así hay dos o tres personajes interesantes pero otros muchos muy malos. Floja en general.

Lower Decks bien. Prodigy bien para lo que es.

Las películas nuevas aceptables menos sección 31 que es malísima.
me he pasado y me quedo definitivamente con the orville.
Tener teletransportadores (que solo fue una estratagema para ahorrar costes de produccón) y luego en las emergencias tener que correr a atenderlas por la nave, siempre me rascó bastante.
www.youtube.com/watch?v=zxl6WwvotKk

All TV Star Trek Intros — 1965-2023
¿Cómo recomendaríais empezar con Star Trek para alguien que no ha visto nada nunca?
#8 Yo diría empezar por las películas clásicas hasta la VI (la V no hace falta :troll: ), y luego Star Trek: TNG, y luego ya lo que te pida el cuerpo, pero mínimo eso.

(Edit: la serie clásica no la recomiendo para empezar porque, aún siendo buena, el choque visual puede ser muy grande y hacer que nos cueste engancharnos a la misma, de ahí lo de empezar por las películas con la tripulación clásica.)

(Edit 2: Disclaimer. Los primeros capítulos de TNG pueden dar un poco de vergüencita ajena, pero la serie mejora rápidamente.)
#9 Pues yo si le recomendaría la serie clásica, pero solo un par de capítulos al azar para que viera como va el tema.

Y de las películas clásicas, aviso de la primera, que aunque tiene escenas muy buenas, es una película MUY lenta para los estándares de hoy, la escena del teletransporte la vi de pequeño y me impactó demasiado, y las escenas desde que deciden entrar en la nube hasta llegar a la "nave" el que sea lento juega en su favor para mostrar lo GIGANTESCO que es esa entidad…   » ver todo el comentario
#18 dela serie original mejor que al azar, seleccionados. Los hay muy característicos como el de amok, o el del universo espejo.
También recomiendo la serie Enterprise, que cuenta los inicios de la federación.
#18 La escena inicial con las naves Klingon contra la "nube" todavía me sigue poniendo los pelos de punta de lo épica que me parece.
#8 Star Trek New Worlds es muy buena y muy star trek. La recomiendo, ademas de como han dicho por aqui, las clasicas hasta la 6, (excepto la V que te la puedes ahorrar)
#12 apoyo esto.

Y tampoco sería descabellado empezar directamente por la película Star Trek: Primer contacto (1996) que es muy entretenida y se ve bastante la filosofía de la serie.

Otra opción es empezar por la serie original y saltarse a cámara rápida todas las escenas de peleas a puñetazos y de Kirk ligando, lo cual puede ahorrar mucha vergüenza ajena y hacer capítulos de una duración muy ajustada xD
#23 Apoyo totalmente la moción. Menudas risas acabo de echar.
#8 Strange New Worlds es una versión actualizada de la saga, con efectos especiales y un nivel de producción acorde a los tiempos modernos, pero manteniendo todo el espíritu de la saga clásica, incluyendo el uso de la estructura de "cada episodio, una historia" que usaban las series de antaño. Desde mi punto de vista, es la mejor forma de empezar con Star Trek hoy en día.

Star Trek Discovery tiene una primera temporada bastante entretenida, con un par de giros de guion bien…   » ver todo el comentario
#14 Supongo que siguen con el método original. Es decir, un escritor distinto para cada guión.
#8 "Strange New Worlds"
Yo es que tengo el nivel muy bajo.
Muy mal tendría que hacerse una nueva entrega que este por debajo de lo que hay actualmente.
Esto no son libros/películas sagradas, son puro y duro entretenimiento, nada más. No existe un infierno especifico para guionistas/directores.
Pues hace poco he visto las TOS y los episodios salvo honrosas excepciones son muy malos, en cuanto a guión me refiero
A mi Discovery me gustan (y mucho) las 2 primeras temporadas. Justamente las 2 que estan muy atados creativamente ya que no se pueden inventar grandes historias por cosas del canon al transcurrir justo antes de la serie original y entrar en contradicciones.
Por contra las temporadas 3,4 y 5 que tienen total libertad (por cosas del guion) tienen la mayor libertad de cualquier serie de Star Trek van y la joden, son 3 temporadas pesimas al nivel de Espacio Profundo 9 (si odio DS9).

Da la…   » ver todo el comentario
Star Trek Discovery mató el interés por la franquicia.
#22 Mataría el tuyo, yo estoy esperando al día 17 que estrenan nueva temporada de Strange New Worlds como agua de mayo.
#22 yo visto el nuevo rumbo pensaba que la última esperanza era Lower Decks pero afortunadamente SNW me devolvió la fe, a ver que tal la proxima temporada...
#22 Para mi lo malo fue mal desarrollo de todos los personajes.
Pero lo del motor de esporas, el siglo XXXI y demas, si que estuvo bueno.
para mi de las mejores series de animación para adultos que hay.
Esto no funciona por peticiones.

Se hizo la primera temporada y tuvo poco público, por lo que se canceló la cosa.

Años después, con mejores datos estadísticos, se revisó quienes eran los espectadores de la serie.

Eran personas con estudios y posición económica desahogada, con mucho interés en la tecnología. Los anunciantes reaccionaron declarando mucho interés en este público.

Así pues, estaba yo con la tele puesta dando anuncios mientras yo hacía otras cosas, cuando sonó la famosa musiquita y una conocida voz dijo "Space, the final frontier". No lo esperaba. Vaya susto. La segunda temporada no fue inferior en nada a la primera.
Pues una lanza a favor de "Enterprise" la ponen como una de las peores pero creo que, en general, resume bastante bien la filosofia ST. La original por supuesto hay q verla, Voyager y TNG también. Discovery, aunque me ha gustado bastante "es otra cosa".
#45 enterprise me esta gustando bastante
It's dead, Jim.

menéame