Alemania propone actualizar las leyes europeas de bicicletas eléctricas y permitir potencias pico de hasta 750 W. El cambio busca adaptar la normativa a los avances tecnológicos y al auge de las e-bikes de carga. El debate ya está en marcha entre los principales actores del sector...
|
etiquetas: movilidad , sostenibilidad , bicicleta , eléctrica
Por cierto, los patinetes, si no me equivoco, tienen un límite de 1000w, lo que se añade al sinsetido de las bicicletas.
#5 Yo subiría el límite a 30 km/h, para igualarlo a la limitación típica en zona urbana, pero tampoco le veo mucho problema aunque se mantenga.
Darle esa herramienta a todos los subnormales que van en patinete es peligroso.
Por lo que habría que empezar es por hacer desaparecer el tráfico de quemagasolinas por el área consolidada de las ciudades. Pero, claro, en un país donde unos energúmenos como Vox son tercera fuerza política va a estar complicada la cosa.
Los que van en patinete en unos 5-6 años que llevan en uso en mi ciudad, Zaragoza, la han liado parda unas cuantas veces que incluye matar a un anciano y matarse tres de ellos, más varios accidentes graves. Preocupante. Y si encima les permites correr más...
Y yo soy de los que restringiría a saco la circulación por el centro de las ciudades. Pero de eléctricos también. Mi ventaja: a mí no me tiene que votar nadie. Solo en Zaragoza hay… » ver todo el comentario
Lo que no tiene sentido es que con la bicicleta sólo se pueda usar el motor como asistencia al pedaleo y en cambio al patinete se le permita no tener pedales y circular con su motor.
Yo diria "casi todos". Veo alguno que dudo que baje de los 40km/h
#32 Con la asistencia al pedaleo alcanzas mayores velocidades que con un patinete de 250 wats.
La asistencia se corta a los 25 km/h
Vehículos sin auto-equilibrado: ≤ 1.000 W
Vehículos con auto-equilibrado: ≤ 2.500 W
Sabía que era más de 250, porque tengo un monopatín de 400W y es legal.
Ahora mismo están totalmente tolerados aunque siempre puedes pillar algún "listo" que te ponga pegas.
Limites: solo se podían llevar humanitos dentro de la zona urbana y con un banderín en el carro. En vías interurbanas solo se podían llevar animales y cargas.
Por supuesto me refiero a los típicos trayectos de ir a trabajar y volver en bici.
No obstante no lo digo por los carriles bici, lo digo por las carreteras para poder ir al extrarradio donde a 25 km/h vas obstaculizando a los coches. Y son velocidades que incluso se doblan en bajadas por bicis sin asistencia. Es mas, incluso en llano las bicis pueden alcanzar los 40 km/h sin asistencia.
La normativa está genial para Holanda y Bélgica... lugares llanos pero no sirve para ciudades con desnivel
En ningún momento he hablado de subir la velocidad de asistencia... 25 km/h me parecen adecuados.
De todas formas no veo que la pérdida de velocidad que mencionas sea tan importante en cuanto la bici eléctrica tiene un mínimo de calidad.
¿Puedes explicar lo de "no trampea la potencia como otras"?
La bicicleta es correcta, ofrece 250 W como marca la normativa.
Los patinetes son un sinsentido. Si quieres ir sin pedalear te compras un ciclomotor.
Es que manda cojones, un sinsentido dice
Y sí, pilla un ciclomotor, los patinetes fuera de las ciudades.
Es un vehículo genial para la movilidad sostenible pero necesita este cambio normativo que piden en Alemania.
A 750 vatios estarías subiendo el alpe d'huez en menos de 30… » ver todo el comentario
Si no me equivoco sólo en carriles bici que tienen una señalización especial y que sólo ponen en carriles bici junto a carreteras o en algún otro caso especial. No es que los ciclomotores puedan ir por cualquier carril bici de cualquier ciudad.
Básicamente una bici eléctrica te cuesta, sin exagerar, lo que te costaban 5 vespinos en la época.
El mundo eléctrico supertechie, mil veces más caro que el mundo en el que nacimos muchos. Por supuesto todo sube, mientras los salarios suben muchísimo menos, cuando no llevan congelados lustros o décadas, dependiendo del sector. Luego tienes que escuchar que si la economía de escala lo hase to más barato que si ahora semos mucho más efisiente fabricando cosas, que si su putísima madre en bolas a caballo, sabes o ke primo.
Si te equivocas de tienda seguro que ves bicis de esas que se usan un día a la semana para fardar y almorzar/emborracharte con "la grupeta", esa donde hay un concurso entre los integrantes para ver quién la tiene más grande, es más tonto o se ha gastado mayor cantidad de dinero en una bici eléctrica que la usan para destrozar el monte unas horas a la semana. La última vez que pasé por una ni recambios de cierre rápido tenían para una bici normal, porque todo lo que tenían eran bicis con ruedas de 29".
Es por eso que las bicis de asistencia al pedaleo, de 250 wats y sin acelerador deben ser sin carnet.
Luego, creo que ya todas las bicis eléctricas tienen luces cuando salen de fábrica, aunque creo que no son obligatorias por ley.
Sobre poder contratar un seguro para la bici creo que es algo beneficioso, y el casco creo que es obligatorio para circular en vías transitadas.