Actualidad y sociedad
294 meneos
1861 clics

Un agente fronterizo de EE.UU. grita a un turista canadiense: «¡No vuelvas nunca más a Estados Unidos!» [Ing]  

Un vídeo que circula por Internet muestra lo que parece ser un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) gritando desde su coche en marcha a un turista canadiense, que circula en su coche con matrícula de Ontario (Canadá) por la misma autopista, que «no vuelva nunca más a los Estados Unidos». El incidente está siendo investigado por la CBP.

| etiquetas: ee.uu. , usa , canada , polarización , xenofobia
111 183 1 K 391
111 183 1 K 391
Comentarios destacados:              
#17 #4 #9 dos semanas en China me han salido de precio incluyendo todo desde la puerta de mi casa, lo mismo que irme una semana Paris con dos días a DisneyLand Paris. Fuimos a Disney Shanghai.

El trato hacia mí y mi familia ha sido muy bueno, y recomiendo a todo el mundo que tenga niños ir por la seguridad con la que nos sentimos y como la gente nos ayudaba a la mínima.
Si, fuimos por libre, y si hay salud, dinero y ganas, el año que viene volvemos.

Eeuu era una opción hace unos meses, viendo la deriva totalitaria de aquel país en Abril decidimos olvidarnos de ir.

El mundo es muy grande y hay muy buena gente y países que te acogen con los brazos abiertos
Y por ahí mismo llorando porque cada vez menos canadienses hacen turismo xD

¡Arriba Trump! Dale una medalla al tipo ese para que todo Canadá sepa donde no tienen que ir xD

Y no olvidemos el Maine
Están consiguiendo justo eso.
Le respondería: "De acuerdo, vamos a gastarnos mis conocidos, familiares y yo bastante dinero en China, que nos tratan muy bien"
#4 Desde luego, China me parece un país mucho las seguro e interesante que EEUU.
Y seguramente más barato.
#4 #9 dos semanas en China me han salido de precio incluyendo todo desde la puerta de mi casa, lo mismo que irme una semana Paris con dos días a DisneyLand Paris. Fuimos a Disney Shanghai.

El trato hacia mí y mi familia ha sido muy bueno, y recomiendo a todo el mundo que tenga niños ir por la seguridad con la que nos sentimos y como la gente nos ayudaba a la mínima.
Si, fuimos por libre, y si hay salud, dinero y ganas, el año que viene volvemos.

Eeuu era una opción hace unos meses, viendo la deriva totalitaria de aquel país en Abril decidimos olvidarnos de ir.

El mundo es muy grande y hay muy buena gente y países que te acogen con los brazos abiertos
#17 En general en cualquier país del sudeste asiático.
#17 Qué pena qué pudiste haber ido a Irak cuando estaba Sadam Hussein, que me dijeron que también había una seguridad terrorífica
El año que viene, fíjate como objetivo Corea del Norte. Ahí sí que podrás dejar de preocuparte por la seguridad :troll:
#20 La principal diferencia entre la dictadura de los USA y la dictadura China es que el gobierno de China se preocupa por elevar el nivel de vida de sus ciudadanos.
#27 La principal diferencia de un país democrático frente a la dictadura china, es que China hace propaganda para vender a los tontos que se preocupa por sus ciudadanos; por eso censura internet y los medios, reprende la disidencia, es corrupta hasta las trancas y tiene jornadas laborales de esclavitud
Y que sea el país con más millonarios es un chiste. Winnie the Pooh es un capitalista encubierto
#28 Por eso no comparo a China con un país democrático, la comparo con los USA. Por otro lado, es innegable la mejora de las condiciones de vida de los chinos.

thedocs.worldbank.org/en/doc/bdadc16a4f5c1c88a839c0f905cde802-00700120
#29 Faltaría mas que no hubiera mejorado con toda la industria que se ha deslocalizado allí
Es como si me dices que Franco mejoró la vida de los españoles porque se preocupaba xD xD xD xD xD
#36 Las razones por las que el Gobierno Chino ha mejorado los derechos sociales de sus ciudadanos serán múltiples, pero es innegable que han mejorado.
#38 No uses la palabra derechos; que hablando de China es un chiste
#45 ¿Por qué? En China existen los derechos a una educación pública, a una atención sanitaria, a regulaciones laborales… Lo que se llaman derechos sociales. Curiosamente dichos derechos son los que estamos desmantelando en occidente.
#48 ¿"regulaciones laborales" en China?
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#28 puedes dar algún dato de corrupción en china comparada con otros países para refrendar q son corruptos hasta las trancas?
#31 Me encantaría, pero como es una dictadura de mierda sin prensa libre ni ONGs ni organismos independientes, me tendré que ceñir a las noticias de por aquí; incluso la entrada en wikipedia
es.wikipedia.org/wiki/Corrupción_en_China
Hasta Winnie the Pooh reconoció que había un problema xD
#28 Mira esto y llora: www.youtube.com/watch?v=If4B4adP2ZQ

#27 China no es una dictadura, es un sistema socialista hibrido, no una democracia, pero tampoco dictadura. Es frecuente calificar cualquier cosa que no sea igual a la nuestra como dictadura y no somos capaces de hacer autocritica del nuestro: Por ejemplo nuestro jefe del estado mayor no se elige democraticamente.
#32 ¿Voy a llorar viendo España con un montón de chinos que han "huido" de su país?
Y hasta con "comisarías" del gobierno chino para controlarlos
Es una dictadura, sin derechos ni libertades; censura, represión y control de medios: Eso no lo tapas con un comentario
Por supuesto que nuestro sistema no es perfecto; pero no lo cambiaríamos por China
#34 Si te fijas en todos esos puntos negativos que dices aquí pasa lo mismo, enmascarado con otros colores, pero igual. Los medios de comunicación todos en poder de uno o dos grupos de la misma ideología. Mantienen canales para todos los rangos ideológicos, pero censurados y manipulados. La libertad mientras no entre en conflicto con tal o cual fondo de inversión, conozco algunos casos muy cercanos. La supuesta independencia de poderes legislativo, ejecutivo y judicial totalmente polarizada. No, que te dejen ir a las urnas y meter una papeleta no siempre es sinonimo de libertad y democracia.
#42 Es tan "lo mismo" que estoy segura que Menéame tiene los servidores en las islas Palau y tenemos que acceder por una VPN
Al final solo te faltó decir que Franco no era tan malo
#46 Vivi una decada del regimen de Franco. Nadie tiene que decirme como fue, lo conoci de primera mano. Había miseria, España estaba en el tercer mundo, muchos vecinos y familiares estaban en Francia trabajando, igual que esos migrantes que vienen ahora a España desde Marruecos o Sudamerica. No soy economista, ni politico, ni experto social, pero no me cierro a una idea y se que una sociedad tiene que evolucionar según los tiempos que llegan. Occidente funciono muy bien en el pasado, pero se ha pasado de rosca con la liberación total del mercado. Asia iba de puto culo pero supo evolucionar y nos estan pasando mientras pataleamos como crios.
#49 Pues recordarás como había gente que decía que no tenía que pagar por las medicinas o que se pudo jubilar sin estupideces, o que pudo comprarse un pisito en la playa o tener coche o...
Con deslocalización occidental (capitalismo mediante) China ha podido despegar; pero tiene serios problemas de libertades
Sigue siendo una dictadura de mierda igual que hace un rato
#50 Siempre se pago por las medicinas. Antes había muy pocas y baratas, pero a mi llegaron a llevarme mis padres al curandero, cada cual saque sus conclusiones. Se vivia con muy poco, tanto ropa, electrodomesticos,... comer, lo puesto y algo mas nuevo para cuando salias. Mi madre bien que le hacía vestidos a mi hermana con telas de cortinas o desmontando otros vestidos. Reutilización al 100%. Coches pequeñisimos con cuatro ruedas y el motor y la capota, así que salian económicos, por supuesto…   » ver todo el comentario
#52 Estás hablando de un problema de educación, y de un problema de pobreza cuando no había apenas equipamiento en las casas y en el campo
Y no me hables de bilis de oso o de cuerno de rinoceronte que me "enlta la lisa"
#53 Creo que es buen momento para cortar el hilo, esto aumenta demasiado de tono.
Adios.
#32 En efecto, al Rey no se le elige democráticamente, nos lo endilgaron en el “Constitution Pack”, pero por eso es un cargo representativo sin poder directo.

Para mí China es una dictadura porque:
- No existe alternativa política, es un sistema de un único partido. Por lo que no puede haber alternancia política.
- Los derechos individuales de libertad de expresión y/o opinión y asociación no están garantizados.

También, en mi opinión, el éxito de su sistema político se sustenta en el desarrollo de los derechos sociales como su educación, sanidad, laboral, etc. Pero una cosa no quita la otra. Que sus logros sociales sean innegables, no lo hace menos dictadura pese a todas las etiquetas que podamos poner.
#37 En ese aspecto no nos vamos a poner de acuerdo, en politica no solo es blanco o negro. Hace 30 años, en tiempos de Mao, vivir en China tenía que ser terrible. En la actualidad han evolucionado su sistema a uno tecnocrático, funcionan mas como un sistema de colmena donde el bien del colectivo esta por encima del individuo. Mejor o peor según lo mires, pero lejos de una dictadura. En occidente es todo lo contrario, pasamos de libertad a evolucionar a un sistema controlado por la publicidad de grandes empresas, mas hoy con la importancia de las redes sociales, un sistema libre pero manipulado deja de ser libre.
#39 Pues sí que estamos de acuerdo, en realidad, por eso he puesto lo que, para mí, constituye lo fundamental para tipificar o no un sistema como dictadura: alternancia política y derechos políticos. No obstante, “dictadura” no deja de ser una etiqueta que cada cual emplea según sus criterios.

No creo en las tecnocracias y que se califique a un sistema como “tecnocrático” ya me hace sospechar. En muchos ámbitos se puede aplicar la mejor solución tecnológicas, pero las sociedades no son uno de…   » ver todo el comentario
Madre mía, cuánto zumbado suelto… :palm:
#1 Con una placa y armado
#1 ya esñxostian, ahora están desatados … algo parecido como con los fachas, nazis y ultraderecha. Han pasado de acomplejados a bocazas desatados
#1 Ya lo hemos visto antes en otros regímenes totalitarios: Buenos ciudadanos que acaban como verdugos o torturadores. Sólo hay que empujarlos un poquito,
#22 No, los buenos ciudadanos no hacen esas cosas, ni aunque les empujen a ello.
#30 De ahí la cursiva.
#1 Zumbados no, fascistas. Y ahora se sienten respaldados para decir y hacer lo que antes no se atrevian.
EEUU se está convirtiendo en su propia caricatura... Más aún :palm:  media
#8 ¿Has visto la última temporada? Cartman está descolocado ahora que todo el mundo es como él.
Se están cargando el turismo y el sector primario. Y es difícil dar la vuelta a ciertas cosas.
#23 y lo han decidido solitos. Luego lloran
#25 No lloran, te ponen una pistola en la cabeza para que les compres a ellos.. te ponen una pistola en la cabeza para que desplaces tu industria a ellos.. y si no es suficiente, te democratizan.
yankies go home
#23 A mi me da pena porque en eeuu también hay gente buena, pero confieso que me encanta ver la tumba que se están cavando económica y socialmente. Está claro que no solo no han conseguido superar su racismo sistemico en 200 años, sino que en muchos sectores está volviendo con fuerza.
#23 El sector primario terminará intacto, es más hay grupos de inversión boyantes en el tema con muy buenas perspectivas de "negocio".

Lo que esta siendo destrozado aún más es un planteamiento de "pequeños" propietarios (*Pequeños pero con más de un 1 millon en terrenos y maquinaria de cientos de miles de dólares cada una), que terminarán en banca rota y comprados por grupos de inversión.

No dudes que gente del "gobierno" hayan metido metido bastante dinero en…   » ver todo el comentario
La extraordinaria placidez de la autarquía.
Pues menudo favor les hace inconscientemente :shit:

Menudo estercolero de país.
Espero que nadie olvide esta soberbia fácilmente.
Hay un consuelo
Ese señor jamás irá a Canadá, por lo que millones de canadienses deberían estar muy agradecidos
Bueno, ni a Canadá ni a ninguna parte, porque esta gente suele ser muy ombliguista. Lo mismo no sale ni de su estado en toda su vida
#21 ¡Salir de su estado! ¿No hay un abismo fuera de sus límites donde se termina el mundo? :troll:
#21 Es una apuesta bastante favorable en torno al 60% de la población nunca ha abandonado su estado para trabajar/vivir en otro sitio.

De todas formas si vives en un país del tamaño de un contienen con casi todos los climas, no hay mucha necesidad tener un pasaporte.
Buen consejo. xD
Buenas promoción de turismo en EEUU. Que ganas de volver!
Mientras tanto en los pueblos que dependen del turismo fronterizo...

www.youtube.com/watch?v=CEF_ya1tLfU
El canadiense tiene que estar contento, esta gente son de gatillo facil
Están poniendo a la gente desquiciada.
#6 es el plan
EEUU cáncer mundial.

menéame