edición general
345 meneos
1106 clics
Cientos de delfines muertos por los 41 grados de récord en las aguas amazónicas: “Estaba tan caliente que no tenían refugio”

Cientos de delfines muertos por los 41 grados de récord en las aguas amazónicas: “Estaba tan caliente que no tenían refugio”

Los ecosistemas acuáticos de todo el mundo se están calentando, y la Amazonia no ha sido ajena a este fenómeno. En los últimos años, los ríos y lagos del mayor bosque tropical del planeta han registrado niveles de calor sin precedentes, como síntoma del calentamiento global que está transformando los trópicos.

| etiquetas: naturaleza , clima , actualidad
A lo mejor a esto se refería Vox con terrorismo climático. :wall:
Siempre ha hecho 41°C en el río
#1 Una vez me bañé en un lago y el agua estaba caliente. Esto es normal, qué cambio climático ni qué pollas
#20 a ver si era un jacuzzi... o una piscina infantil. Estas siempre están calientes.
#21 O algún niño que pasó cerca y se churró
Pero no miréis arriba, putos fachas
#4 Los liberales, tan dados a ser cristianos y hablarte de la "vida después", sólo quieren saber de los benificios del ahora, el pelotazo instantáneo.

¿Que se estropea el clima, las aguas, la fauna en pocos años porque prima la pasta?: "Bah! Ande yo caliente, jódase la gente. Una vez que esté forrado, a mi no me afecta".
La imagen es de pura distopía.
Y nosotros en el puchero puesto a hervir.Nos pasará factura si es que no lo está haciendo ya.
En muchas zonas del Amazonas han perdido mucha masa forestal, el suelo deja de atrapar y de retener humedad que acaba convertido en un desierto de temperaturas extremas luego las lluvias solo servirán para destruir el poco suelo fértil que quede. Si nada cambia el Amazonas será el próximo Sáhara.
#10 No lo veremos, porque si el amazonas desaparece, los niveles de oxígeno en la atmósfera caerán y moriremos asfixiados lentamente...
Todo normal y encima se va a poder navegar por el ártico y ahorrar millones de euros a los millonarios
Joer, a 41ª no estamos ninguno en el exterior. Pobres animales.
Lo corrobo, estoy en el Perú amazónico y ayer estuve en un lago y el agua está calentorra al igual que el agua del amazonas.
Pues me acabo de enterar de que existen delfines en el Amazonas, y por extensión de agua dulce. He mirado la Wikipedia y en el Amazonas habita un delfín precioso, el más grande de agua dulce, que es rosa, y está en peligro de extinción...
#11 también hay en el mekong..
#11 El delfin rosado es muy bonito. Pude verlo en el Amazonas hace unos años. Aunque es más huidizo y menos “simpático” que el gris.
Si la izquierda no cuenta de verdad lo que es el cambio climático y de paso que la gente sepa en qué planeta estamos viviendo, o entra la ultraderecha y la derecha a crear su estúpido relato y les cuela, porque tienen un 99% de gente que no tiene ni idea de lo que es el cambio climático ni como funciona este planeta.
#23 El problema es lo complejo que resulta y los tiempos que se manejan. Son muchos los que tachan el cambio climático de invento por el simple hecho de que se va produciendo lentamente y su tendencia sólo se ve aprecia claramente en términos estadísticos.

Seguramente ya estemos jodidos y, aún así, pasarán algunos años antes de que los "en verano siempre hizo calor" comprendan que los alarmistas climáticos no estaban equivocados, después de todo.
#25 Está claro que no saber es el problema, la incultura es el problema, solo se aprecia en términos estadísticos, dices, eso es decir que no te enteras de lo que está pasando, y mira que ahora tenemos IA por todas partes para que te ilustren con facilidad sobre cualquier tema.
Si la gente quiere ser inculta y se enorgullece de ello, pues vale. Aun así, TV escuelas tendrían que hacer un esfuerzo para que eso no fuera una norma.
El dios cristiano así lo quiere.
Y seguimos creciendo, creciendo y creciendo.
#12 como una infección, hasta que muera el sistema.
#12 y el amazonas y la naturaleza menguando menguando
si el Amazonas colapsa, los siguientes somos nosotros. se reducirá el oxígeno en la atmósfera y moriremos asfixiados.
Que locura
tragedia ambiental ocurrida en 2023,

menéame