La Liga de los Socialdemócratas, partido prodemocrático de Hong Kong fundado en 2006, anunció su disolución hoy por la inmensa presión política. Tras protestas antigubernamentales masivas en 2019, muchos activistas destacados fueron procesados o encarcelados. Decenas de grupos de la sociedad civil se disolvieron. Medios críticos con el gobierno cerraron. Era de izquierda opuesto a la colusión entre gobierno y empresas, comprometido con los desfavorecidos y defendía que la gente tiene voz, y era único que aún hacía pequeñas protestas callejeras.
|
etiquetas: hong kong , china , partido , democracia , liga de los socialdemócratas
Y luego los yankis se preguntan entre lágrimas por qué, después de haber bombardeado las instalaciones nucleares de Irán, no dejan meterse a sus topos de la OIEA para ver qué ha fallado esta vez y cómo hacer más daño la próxima.
Y sobre lo que dice #1 de las banderas, si, exhibirán las banderas de sus antiguos colonizadores, curiosa manera de reclamar libertad.
Porque la democracia que había en Hong Kong antes de la devolución a China era un modelo a seguir
el otro (China) no ha conquistado militarmente otro país en siglos.
bueno, tienes a los esclavistas del Tibet con su paupérrimo amigo de los rolex de oro y pederastra, el dalai lama.
#14 ¡¡¡EXACTO!!! Gracias a Dios el que el Hombre
BlancoHan ha asumido su tarea histórica de rescatar de la pereza y la molicie a esos pobres pueblos privados de sus leyes. Ya era hora de erradicar el salvajismo de las razas inferiores para introducirles en la modernidadoccidental… » ver todo el comentarioLa "democracia" que se inventaron los británicos en 1991 para mantener la sarten por el mango donde un tercio de los escaños los elegía la patronal y que obviamente ahora votan a los candidatos de Beijing bloqueando cualquier otra mayoría porque la pasta manda, ayer hoy y siempre.
cc #2
Luego os creeréis que sois inmunes a la propaganda, la realidad es que alguna os la tragáis con cebo, señal y hasta la caña.
La mayoría haría bien en votar a Ayuso y no se dan cuenta
Esto en China es imposible.
En qué crees que desemboca la democracia?
o
qué pienso yo de la democracia? (que no sé qué tiene de humilde que tú creas que debes explicarme si me tienen engañado o no por hacer esta sencilla pregunta sin conocerme de nada..
La pregunta es.
qué es ser prodemocrático?
Para que me entiendas, es como si te pregunto, qué es el sol? y me respondes, estar mucho al sol suele acabar en cáncer de piel. No respondes la pregunta.
Hay muchas formas de entender que la soberanía reside en el pueblo. Pueden implementarse sistemas democráticos donde haya una democracia mas directa u otra donde la soberanía se ejerce mas basada en representantes, ya sean personas u organizaciones, como los partidos políticos.
Que la democracia sea un sistema de gobierno durante 200 años no significa que otros no lo sean, o sean una… » ver todo el comentario
Ellos van de frente y dicen que lo que les interesa es vendernos sus productos.
Aprendamos y juguemos a dos o tres barajas pero no nos fiemos de los chinos más que de cualquier otro imperio con hambre
Y como no dudo de su excelente comprensión lectora, barrunto que no he sido muy lúcido en mi aporte. Quizá no he sabido trasponer la ironía que rondaba en mi cabeza a las letras.
Resumo: No me fío de China (tampoco). No nos lancemos en sus brazos sin mirar como a veces se lee por aquí
No me extraña que hayáis aparecido de forma espontánea los verdaderos demócratas y librepensadores de menéame a daros la razón los unos a los otros y a celebrar la desaparición del único partido que quedaba contra el régimen genocida chino