edición general
237 meneos
334 clics
Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras

Se disuelve el último partido prodemocrático de Hong Kong que organizaba protestas callejeras

La Liga de los Socialdemócratas, partido prodemocrático de Hong Kong fundado en 2006, anunció su disolución hoy por la inmensa presión política. Tras protestas antigubernamentales masivas en 2019, muchos activistas destacados fueron procesados o encarcelados. Decenas de grupos de la sociedad civil se disolvieron. Medios críticos con el gobierno cerraron. Era de izquierda opuesto a la colusión entre gobierno y empresas, comprometido con los desfavorecidos y defendía que la gente tiene voz, y era único que aún hacía pequeñas protestas callejeras.

| etiquetas: hong kong , china , partido , democracia , liga de los socialdemócratas
Comentarios destacados:              
#6 #1 Se acabó la pasta USAID , se acabó la protesta.
¿En esas protestas exhibían banderas de EE.UU. y otros países del eje de los genocidas (bandera de Israel tambien)?  media
#1 Se acabó la pasta USAID , se acabó la protesta.
#6 Las oficinas de la CIA en Hong-Kong tenían sobre los 1.600 empleados, y no veas la labor conspirativa de recabar información y desestabilización que hacían. Desde que la cerraron los yankis, están jodidos xD

Y luego los yankis se preguntan entre lágrimas por qué, después de haber bombardeado las instalaciones nucleares de Irán, no dejan meterse a sus topos de la OIEA para ver qué ha fallado esta vez y cómo hacer más daño la próxima.
#6 Eso venía a decir yo, como se nota la supresión por parte de Trump de la "ayuda al desarrollo".
Y sobre lo que dice #1 de las banderas, si, exhibirán las banderas de sus antiguos colonizadores, curiosa manera de reclamar libertad.
#10 Un «Vivan las caenas» de manual. :-P
#10 Banderas Made in Ch... :-D
#10 Es que fueron precisamente sus antiguos colonizadores los que les dieron esa libertad. En cuanto fueron descolonizados, se acabó la libertad.
#6 Mas bien se acabaron las libertades para protestar
Porque la democracia que había en Hong Kong antes de la devolución a China era un modelo a seguir
#6 Se acabó la fiesta.
#1 Están reprimiendo libertades fundamentales y ya os ponéis a criticar banderitas.
#27 ehhhh, Si.
#27 criticamos banderas opresoras. Si tu comentario no es irónico, no tiene ni pies ni cabeza
#33 Sabes algo de China y su historia?
#34 sé que Hong Kong es una antigua colonia británica, y que UK y Hong Kong distan 9,625 kilómetros en linea recta. También sé que UK intentó narcotizar a los ciudadanos chinos comerciando con opio en el s. XIX (guerras del opio). Libertad.
#37 Permíteme puntualizar: no lo intentó, lo logró. Los narcotizó, ayudando con ello a destruir social y económicamente China. Hasta Mao no consiguieron salir de ese agujero.
#48 gracias por el apunte, totalmente de acuerdo. Y los dirigentes chinos abogó por sacarlos del agujero de la adicción, lo mismo que está haciendo el faro de libertad EEUU con sus cientos de miles de adictos al fentanilo. Libertad.| cc #49
#37 Y que tiene que ver eso con que China reprima libertades básicas exactamente?
#49 tiene que ver de lo que hablo. Que los manifestantes portan banderas opresoras: UK, EEUU, etc. Que reprimen las libertades básicas e incluso el derecho a la vida. Así que no compramos esa moto propagandística.
#51 que tiene que ver con el título es la pregunta
#37 Desde la revolución rusa hasta la actualidad nada por lo que veo.
#53 si quieres te puedo dar info pero desde la II Guerra Mundial, no desde la Revolución Rusa. Aquí tienes el listado de países que EEUU ha bombardeado desde entonces. Por cierto, los negativos de parte de un propagandista saben a gloria  media
#54 Tu sigue del lado de la represión, algún día esa represión te llegara de tus amigos del partido comunista chino o de Putin...
#33 La bandera china es una bandera de liberación. Si no que se lo pregunten al Tíbet, a los Uyghures o a Taiwan.
#27 ¿Qué podemos decir? ... es la mar de divertido  media
#1 Viva el partido único y las buenas dictaduras!
#8 Cierto, no nos lancemos a los brazos de nadie, primero autosuficiencia en los sectores estratégicos primario y secundario y después ya veremos como tejemos alianzas con el terciario. Lo que si se tiene que tener en cuenta es no negociar absolutamente nada con países que en su ADN esta el imperialismo y la guerra. Hasta el momento estamos en brazos de uno de ellos, el otro (China) no ha conquistado militarmente otro país en siglos.
#12

el otro (China) no ha conquistado militarmente otro país en siglos.

bueno, tienes a los esclavistas del Tibet con su paupérrimo amigo de los rolex de oro y pederastra, el dalai lama.
#12 Hombre, no se yo si 1951 puede ser considerado como "en siglos". Aunque sí estoy seguro de que tus conocimientos de historia china son algo mejorables.

#14 ¡¡¡EXACTO!!! Gracias a Dios el que el Hombre Blanco Han ha asumido su tarea histórica de rescatar de la pereza y la molicie a esos pobres pueblos privados de sus leyes. Ya era hora de erradicar el salvajismo de las razas inferiores para introducirles en la modernidad occidental…   » ver todo el comentario
Solo empezo a haber democracia en hong kong cuando los piratas vieron que el chiringuito en asia tenia los dias contados.
#2 """democracia"""  media
#4 En realidad sí es una democracia de partido unico, pero vamos a efectos, como la de EEUU, la diferencia es que en China no te engañan haciéndote creer que tienes opciones
#_19 Porque la democracia que había en Hong Kong antes de la devolución a China era un modelo a seguir

La "democracia" que se inventaron los británicos en 1991 para mantener la sarten por el mango donde un tercio de los escaños los elegía la patronal y que obviamente ahora votan a los candidatos de Beijing bloqueando cualquier otra mayoría porque la pasta manda, ayer hoy y siempre.

cc #2
#21 ¿Otra valiente que va bloqueando la virgencica ésa eh? Son todos iguales... :roll:
#2 ¿Podrías nombrarme un un solo gobernador de Hong Kong que naciera en Hong Kong y no haya sido puesto a dedo por Buckingham?
Comentarios congratulándose de que una dictadura siga siendo una dictadura, y de que la represión que sufren los activistas pro-democráticos vaya a más... :palm:

Luego os creeréis que sois inmunes a la propaganda, la realidad es que alguna os la tragáis con cebo, señal y hasta la caña.
#20 es su concepto de libertad y se lo follan como quieren

La mayoría haría bien en votar a Ayuso y no se dan cuenta
Esos prodemocráticos ¿eran los que tenían la mitad del parlamento copados por las cámaras de comercio y tenían media ciudad restringida a las personas nacidas en HK de origen asiático?
el titular no puede ser mas sensacionalista , prodemocratico manda huevos
Resumen de los comentarios de este envío: los Zazis de MNM creen que sólo el Movimiento Nacional, como comunión de los españoles en los ideales que dieron vida a la Cruzada, representa las legítimas aspiraciones políticas de todos los verdaderos ciudadanos de bien. Por lo tanto, ningún otro de los mal llamados "partidos políticos", lacayos serviles del contubernio judeomasónico extranjero de raíz bolchevique, son necesarios para el desarrollo normal y armonioso de la sociedad…   » ver todo el comentario
La diferencia real es que en EEUU cualquiera se puede presentar a una elecciones de cualquier cosa.

Esto en China es imposible.
Ningún partido político es prodemocratico, según el verdadero significado de la palabra democracia. Que aboguen por elecciones no te hace democrático. Los partidos terminan en plutocracia u oligarquía todo lo contrario que la democracia. Basta ya de usar la palabra democracia para lo que no es.
#42 ¡calla ya, borracho!
#42 Entonces qué es prodemocrático si no es abogar por elecciones libres, transparentes y con regulaciones claras?
#46 La propia existencia de partidos políticos va en contra de la propia definición de "democracia". Los partidos por su propia naturaleza tienden a perpetuarse, a poder ser en el poder y si para ello tienen que cambiar el sistema (las leyes) en el que se desarrollan las cambian y por supuesto dejar a los ciudadanos fuera de la toma de decisiones, no vaya a ser que vayan a tomar una decisión que sea contraria al propio partido. Muy humildemente creo que piensas que vives en un sistema democrático pero me parece a mi que te tienen engañado. Y me callo que me llaman borracho :-P
#56 No has respondido. La pregunta no es:
En qué crees que desemboca la democracia?
o
qué pienso yo de la democracia? (que no sé qué tiene de humilde que tú creas que debes explicarme si me tienen engañado o no por hacer esta sencilla pregunta sin conocerme de nada.. :-) )
La pregunta es.
qué es ser prodemocrático?
Para que me entiendas, es como si te pregunto, qué es el sol? y me respondes, estar mucho al sol suele acabar en cáncer de piel. No respondes la pregunta.
#57 Creia que se me entendia en mi respuesta, en fin, lo explico aquí: Que un partido se diga prodemocratico es como quien se pone un título vacio (diria que hasta están engañando al personal, y me explico). Los propios partidos politicos no participan en sistemas democraticos. La democracia es un sistema de gobierno que se dio durante unos 200 años en al antigua grecia. Ahora lo que la mayor parte de los paises del mundo tienen como sistemas de gobierno es lo que se llama "republicas de…   » ver todo el comentario
#58 Creo que hablas democracias de diferente implementación no de cosas que son democracia y cosas que no.

Hay muchas formas de entender que la soberanía reside en el pueblo. Pueden implementarse sistemas democráticos donde haya una democracia mas directa u otra donde la soberanía se ejerce mas basada en representantes, ya sean personas u organizaciones, como los partidos políticos.

Que la democracia sea un sistema de gobierno durante 200 años no significa que otros no lo sean, o sean una…   » ver todo el comentario
Se terminó la pasta usana y los chiringuitos tienen que cerrar, pues vale .
#8 Al menos China no viene a decir que nos quiere democratizar o salvar de las garras del comunismo.
Ellos van de frente y dicen que lo que les interesa es vendernos sus productos.
Espero que tu comentario fuera ironía.
Suélteme, señora, por favor
Próximamente España, al ritmo que vamos
Viven ya bien como para protestar. Es lo que tiene.
Ellos se lo pierden :troll:
Pero alabemos a China y cortemos todas los lazos con nuestros aliados históricos porque en este momento gobierne un energúmeno y lancémonos a los brazos de otro tigre que puede ser aún peor sin mirar.

Aprendamos y juguemos a dos o tres barajas pero no nos fiemos de los chinos más que de cualquier otro imperio con hambre
#3 Tu comprensión lectora deja mucho que desear, lees, observas una imagen y te imaginas un mundo de unicornios y deseos salvajes, usa una gorrita que el sol es muy malo :-D
#5 Yo no he comentado su envío, caballero. Simplemente comentaba la noticia.

Y como no dudo de su excelente comprensión lectora, barrunto que no he sido muy lúcido en mi aporte. Quizá no he sabido trasponer la ironía que rondaba en mi cabeza a las letras.

Resumo: No me fío de China (tampoco). No nos lancemos en sus brazos sin mirar como a veces se lee por aquí
#3 Te voy a dejar otra imagen a ver si así entiendes mejor de la geopolítica y la USAID :-D  media
#7 buah, están contra la dictadura genocida china, menudos "demócratas".

No me extraña que hayáis aparecido de forma espontánea los verdaderos demócratas y librepensadores de menéame a daros la razón los unos a los otros y a celebrar la desaparición del único partido que quedaba contra el régimen genocida chino

menéame