#41 Las cantidades no son tan grandes y el mar es inmenso.
#48 Tenía titulación de física pero no de física nuclear sino de química cuántica, también Margaret Thatcher era química y gracias a ella tenemos helados de grifo (además de un neoliberalismo que está destruyendo el mundo y las democracias).
Merkel sobre todo era política y en Alemania quitaron las nucelares por la presión de los verdes, esos verdes que ahora apoyan el genocidio palestino, pero en fin...
#48 Y yo digo que este tipo, que yo no sigo y con el que estoy en desacuerdo en casi todo, tiene todo el derecho a no decirte a ti ni en público de dónde viene su financiación.
#48 Y despedir a una persona está regulado en su correspondiente marco regulador que determina en qué condiciones puedes o no despedir a un trabajador ¿Qué parte es la que no entiendes tú ni el adulto que te acompaña?
Hace dos años, el Defensor del Contribuyente pidió el reconocimiento del derecho al error del contribuyente, y el año pasado fue el Tribunal Superior de Justicia de Galicia. La idea que está detrás de esta premisa es distinguir si ha habido mala fe cuando un contribuyente se equivoca, ya sea presentando fuera de plazo una autoliquidación, cometiendo un error involuntario o no realizando presentaciones informativas sin perjuicio para las arcas públicas. Por ejemplo, presentar tarde una declaración de la Renta que sale a devolver al propio contribuyente o una declaración trimestral
#48 bueno, si escuchas a alguien que solo habla de vacas, puedes llegar a pensar que solo hay vacas... Pero no es así, es que le gusta hablar de vacas, y habla de vacas, lo demás se lo deja a otros.
#48 En España, para probar la culpabilidad de un acusado, se necesita una prueba de cargo suficiente que supere la presunción de inocencia, que generalmente requiere una prueba directa o un conjunto de indicios sólidos que lleven a la convicción de que el acusado es culpable "más allá de toda duda razonable". Los elementos como indicios probables, motivación, beneficio y destrucción de pruebas son complementarios y pueden ayudar a construir un caso, aunque la destrucción de pruebas, en sí misma, es un indicio muy fuerte e incluso determinante para superar la presunción de inocencia con el resto de indicios colaterales.
#48: Algunos puntos:
1: Gimp es un programa libre realizado gracias a la colaboración desinteresada de unos desarrolladores.
2: Esos desarrolladores lo desarrollan a su gusto, no a tu gusto, ni a gusto de una mayoría de personas.
3: ¿Dije que GIMP era libre? Pues eso también significa que si no te gusta, lo puedes modificar tú a tu gusto.
4: Si tantas personas prefieren otro tipo de interfaz, podéis juntaros todas y financiar una versión con otra interfaz.
5: Ser mayoritario no significa ser mejor, tampoco significa tener la razón... especialmente en materia de gustos.
6: Como ya dije, no todas las personas vemos igual las cosas, los humanos no estamos cortados por el mismo patrón.
7: Lo que sí es perjudicial para el proyecto es despreciar el trabajo desinteresado de unas personas solo porque no lo hacen a tu gusto.
#48 Tenía titulación de física pero no de física nuclear sino de química cuántica, también Margaret Thatcher era química y gracias a ella tenemos helados de grifo (además de un neoliberalismo que está destruyendo el mundo y las democracias).
Merkel sobre todo era política y en Alemania quitaron las nucelares por la presión de los verdes, esos verdes que ahora apoyan el genocidio palestino, pero en fin...