A medida que SpaceX lanza cada vez más satélites Starlink, también caen más a la Tierra. Pero no todos caen de órbita por la misma razón. Además de que algunos están al final de su vida útil, existen otras razones por las que los satélites pueden reingresar.
|
etiquetas: astronáutica , starlink , satélites , perdidas
www.microsiervos.com/archivo/espacio/starlink-pierde-uno-dos-satelites
El combustible que llevan es inevitablemente escaso por lo que su tiempo de vida es necesariamente limitado.
En el extremo opuesto tenemos los satélites que dan Internet desde una órbita geoestacionaria, allí apenas necesitan combustible para hacer correcciones y su vida útil puede ser muy larga, la parte negativa es que para Internet tienen una latencia horrorosa.
El peso de un satélite Starlink varía significativamente dependiendo de la generación a la que pertenece:
Starlink v1.0: Pesaban aproximadamente 260 kg.
Starlink v1.5: Su masa se incrementó ligeramente, alrededor de 295–306 kg.
Starlink v2 Mini: Son más grandes y pesados que las versiones iniciales, con una masa de unos 575 kg.
¿Por qué no invertir dinero en tratar de mantener habitable la Tierra para los humanos?
Lo de Marte me parecen delirios de niños ricos freaks... Me flipa la ciencia ficción pero este asunto lo veo pues eso... para la ficción.
Aunque eso todavia es ciencia ficcion. Ni en 20 años creo que sea algo rentable
Y potencialmente esos desarrollos pueden repercutir en lo que tú reivindicas, el hecho de explorar como hacer habitable Marte puede tener aplicación para evitar que la Tierra pase a ser inhabitable.
De todos los planes que pueda tener la humanidad para salvarse de un hipotético peligro, lo de irse a Marte suena a mal plan desde el minuto cero.
Sin duda.
Pero más improbable que caiga en ambos sitios, de ahí que se reduzca drásticamente el riesgo de extinción de la civilización humana.
lo de irse a Marte suena a mal plan desde el minuto cero.
No colonizar otros planetas es una decisión pésima, es confiar en que jamás le pasará nada catrastrófico a la Tierra.
Imagino que cada uno tiene sus cosas.
pd: al menos los céntimos no se funden y los recupero en el filtro de la lavadora.
Con los calcetines fugados no hay huevos.
Siempre reviso bien los bolsillos, pero me da miedo olvidarlo un día.
estás mirando la lluvia de estrellas y no dejas de ver uno y ya ves otro, y menos mal que ya no son como al principio que iban en fila india 3 o 4...
pd.- y un lanzamiento cuesta un pastón (por algo será), bien que irán unos cuantos, pero aún así lo veo excesivo con los recursos. aunque luego haya quien le venga muy bien