El gigante del comercio electrónico Amazon ha alcanzado este jueves un acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) por el cual pagará 2.500 millones de dólares (2.141 millones de euros) para cerrar el caso de las suscripciones Prime.
|
etiquetas: amazon , ee.uu. , indemnización , engaño
Mis hijos se dieron de alta a Amazon Music a través de Alexa, jugando a pedir canciones, y me costó la vida darme de baja, porque nunca llegas a la pantalla. Es dificilísimo darte de baja. No me imagino una persona como mi madre.
Es más, es tan habitual que en el formulario de desuscripción uno de los motivos de la lista es "nunca quise suscribirme".
Una multa obscenamente proporcional a su facturación sería lo adecuado aquí.
1300 millones me vendrían de perlas
www.google.com/search?q=Amazon indemnizará con 1.300 millones de euro
www.eldiario.es/economia/amazon-devolvera-1-500-millones-dolares-clien
Que cara más dura
Así se vanaglorian que son el que más abonados tiene del mundo el Prime, engañando al personal.
No quería perder la buena costumbre de comentar por aquí habiendo leído sólo el titular y la entradilla...
Edit: Leída en un pis-pas porque es muy corta. Pues no es muy diferente de las prácticas que hacen aquí (los de Amazon y el resto, con interfaces que esconden las opciones "buenas" y te presentan delante de las narices las que ellos quieren). (Véase "kioskos" de Mardonas y Burrikings, y tantos otros...)
$139 al año.... que les aproveche!!
Esto es España, aquí no le van a poner una multa a empresas yanquis para que no se enfade Trump y nos ponga aranceles del 5000% al aceite de oliva.