La Policía Nacional ha detenido a dos hombres que se dedicaban a solicitar y obtener citas masivas en las oficinas de extranjería y asilo que posteriormente vendían por 50 euros a migrantes a quienes les urgía regularizar su situación administrativa en España.
|
etiquetas: extranjeria , cita previa , reventa
O estos tipos hacían el "trabajo" de hacer ese trámite a petición del demandante de asilo y cobraban 50 euros por ello o tenemos un gran agujero de seguridad.
sirviéndose de un programa informático, efectuaban múltiples llamadas a un número de teléfono utilizado por los ciudadanos para la obtención de citas en las Oficinas de Extranjería y Asilo. Una vez lograda esa cita, los detenidos la vendían a 50 euros por transferencia bancaria.
No puedes dar un nombre inventado, una fecha de nacimiento y más datos y quien aparezca en la comisaría sea alguien completamente diferente.
Por eso digo que necesitarían esos datos para pedir las citas y si pudiera ser alguna especie de trabajo por el que cobraban ese dinero.
Yo lo que creo es que no venden las citas en si. Hay una mafia montada, ellos darán sus datos y la mafia cuando le consigue la cita le pasa la factura, pero el que hace la reserva tiene que tener los datos previamente.
Ojo que lo que yo digo es mi experiencia al pedir cita en otros departamentos, nunca en extranjería, igual funciona diferente por el tema de que puede que alguno ni siquiera tenga DNI o identificaciones oficiales.
El problema es que una máquina puede acabar con todas las citas disponibles en pocos segundos/minutos, y el que no usaba su método pues se jode.
En las comisarias afectadas (se tiene que notar porque las citas se acaban en pocos minutos), deberían dar la cita previa en persona. O mejor, se miran las citas previas del dia, y se atiende tambien a personas sin cita si hay horarios sin llenar. Y las personas que no lo consigan se les da cita previa en persona para otro día.
A los que pillan haciendo esto deberían tambien perder el permiso de residencia o la posibilidad de lograrlo (en la gran mayoría de casos son otros inmigrantes).
no es muy detallado el artículo pero por la breve descripción, si que reservaban las citas primero antes de venderlas
Cuando ya tienes un DNI o un TIE tienes un codigo para reservar, pero para pedir la regularización se supone que tienen que poner un nombre?
Imagina los malabares para pedir una cita para un matrimonio con hijos.
Te piden nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, pasaporte, no sé qué más y el sistema está bloqueado por que nunca hay citas disponibles, pero no he visto que me hayan pedido Cl@ve.
Los que se dedican a ese negocio/abuso/estafa a veces lo hacen por encargo teniendo los datos, como si fuesen gestores y no hijos de puta que tienen el sistema colapsado. No conozco los detalles de esta noticia y posiblemente haya otras formas de pedir cita variando en cada ciudad y provincia.
Luego, la única manera de conseguir cita es pagarle a esta gente para que, mediante bots, te consigan la cita...
Pero claro, a la larga, esos bots hacen una serie de peticiones y a una velocidad tal, que vuelven aún más difícil el conseguir cita sin utilizarlos...
Es una consecuencia de tener una legislación racista contra cualquier extranjero en España.
Lo digo porque ya era así antes de que se pusiera online, estoy casado con una no ciudadana europea y este tipo de mierdas las he sufrido a saco, conozco a mucha gente que la sigue sufriendo y, ahora, soy emigrante en otro país, la comparativa hace que llamar racista a la política española no sea una exageración.
Pero claro, como los extranjeros no pueden votar...
A ver si se ponen en serio con estas prácticas que no permiten coger citas que es de país tercermundista!!!